FACUA ESTUDIA DENUNCIAR A ESPAÑA ANTE BRUSELAS POR DISCRIMINARA LOS USUARIOS DE PEQUEÑAS DISTRIBUIDORAS ELÉCTRICASFACUA-Consumidores en Acción valora denunciar a España ante la Comisión Europea por lo que considera la discriminación de "cientos de miles de usuarios de pequeñas distribuidoras eléctricas, que han sido traspasados a comercializadoras de mercado libre en vez de a las que aplican las tarifas de último recurso fijadas por el Gobierno y el bono social"
IBERDROLA INFORMA A MUNICIPIOS Y PROVINCIAS SOBRE EL SUMINISTRO DE ÚLTIMO RECURSOIberdrola se ha reunido con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la sede madrileña de la organización, dentro del programa de información que está desarrollando la compañía con motivo de la entrada en funcionamiento del Suministro de Último Recurso, el pasado 1 de julio
FACUA DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EL SECTOR ELÉCTRICO ANTE COMPETENCIALa organización de consumidores Facua ha denunciado ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) "las irregularidades sufridas por cientos de miles de usuarios de pequeñas distribuidoras eléctricas en todo el país"
IBERDROLA ALCANZA LOS 360.000 NUEVOS CONTRATOS EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑOIberdrola ha cerrado a lo largo de los seis primeros meses del ejercicio 2009 un total de 360.000 nuevos contratos, de los que 180.000 corresponden a suministros de electricidad, 40.000 a suministros de gas y 140.000 a productos y servicios asociados al abastecimiento de energía
LA PRESIDENTA DE LA CNE AFIRMA QUE LA ENERGÍA NUCLEAR ES IMPRESCINDIBLELa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, ha señalado que "hoy no es concebible que España pueda prescindir del 9% de la potencia y del 20% de la energía, porque la (energía) nuclear permite hacer una oferta firme que garantiza el suministro"
636 PROYECTOS PROMOCIONARÁN EL VINO ESPAÑOL EN EL EXTRANJEROLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy que España ha presentado 636 proyectos para promocionar el vino español en el exterior para el período 2009-2010, con un importe de 93 millones de euros, de los cuales 47 corresponden al FEAGA
LA TARIFA ELÉCTRICA SUBE HOY UN 2% Y LA DE GAS NATURAL BAJA UN 4,2%La tarifa eléctrica sube un 2% hoy, fecha en la que culmina el proceso de liberalización eléctrica y se pone en marcha la Tarifa de Último Recurso, la única que se mantiene y que afectará a 25 millones de clientes
LA TARIFA ELÉCTRICA SUBE MAÑANA UN 2% Y LA DE GAS NATURAL BAJA UN 4,2%La tarifa eléctrica subirá un 2% mañana, fecha en la que culmina el proceso de liberalización eléctrica y se pone en marcha la Tarifa de Último Recurso, la única que se mantiene y que afectará a 25 millones de clientes
IU DENUNCIA LA "IRRESPONSABILIDAD" DEL GOBIERNO POR FIJAR LA TARIFA ELÉCTRICA "APENAS" 48 HORAS ANTES DEL LÍMITEEl responsable federal de Energía de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, denunció hoy "la auténtica irresponsabilidad que está cometiendo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al haber establecido y mantener la fecha del 1 de julio para abordar el cambio de comercializadora eléctrica, obligatorio para quienes tengan contratados más de 10 kW, y haber fijado las tarifas sólo con apenas 48 horas de antelación"
IBERDROLA LANZA OFERTAS ESPECÍFICAS PARA PYMES, REGANTES Y HOGARES CON DISCRIMINACIÓN HORARIAIberdrola ha lanzado diferentes ofertas comerciales para aquellos consumidores que, a partir del próximo miércoles, fecha en que culmina el proceso de liberalización eléctrica, no se podrán acoger a la Tarifa de Último Recurso (TUR) por tener contratada una potencia superior a 10 kW
EL CONSUMIDOR DOMÉSTICO PODRÁ ELEGIR ENTRE 20 COMERCIALIZADORAS DE ELECTRICIDAD, ADEMAS DE LAS CINCO DE ÚLTIMO RECURSOA partir del próximo miércoles 1 de julio, fecha en la que culmina el proceso de liberalización eléctrica, los cerca de 25 millones de consumidores domésticos con menos de 10 kW de potencia contratada podrán elegir entre quedarse con la compañía comercializadora de último recurso que se les asigne, o buscar una oferta más competitiva en el mercado libre
3,4 MILLONES PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCION AGRARIAEl Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 3.440.000 euros para potenciar la competitividad del sector agrario madrileño e incrementar con ello el valor añadido de sus productos, explicó su portavoz, Ignacio González