Correos cifra en un 14,9% el seguimiento de la huelga de 24 horas de este viernesCorreos cifró en un 14,9% el seguimiento medio total de los tres turnos de la huelga de 24 horas convocada este viernes en vísperas de las elecciones autonómicas por CCOO, UGT, CSI-F y Sindicato Libre, en la compañía pública estatal, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
Correos cifra en un 14,5% el seguimiento de la huelga de 24 horas en vísperas de las eleccionesCorreos cifró hoy en un 14,47% el seguimiento en el turno de mañana de la nueva huelga de 24 horas convocada este viernes, en vísperas de las elecciones autonómicas, por CCOO, UGT, CSI-F y Sindicato Libre, en la compañía pública estatal, y en un 28,28% en el turno de noche, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
Correos cifra en un 12% el seguimiento de la huelga y los sindicatos en un 85%Correos cifra en un 12% el seguimiento de la huelga de este viernes en la compañía pública estatal en el turno de mañana, y en un 32% en el de por la noche, frente al 85% calculado por los sindicatos. Las movilizaciones continúan en vísperas de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo, en las que la compañía se encarga de gestionar el voto por correo, plazo ampliado hasta el jueves 21 de mayo
CCOO no descarta convocar huelga en Correos el día de las elecciones municipalesCCOO, sindicato mayoritario en Correos, cifró este viernes en un 85% el seguimiento del segundo día de huelga en la compañía postal pública en una jornada convocada en toda España, salvo en Madrid, donde se celebró ayer, jueves, y advirtió de que si no hay “gestos claros” en la negociación del convenio en los próximos días no descarta convocar huelga el próximo 24 de mayo, día de las elecciones autonómicas y municipales
AmpliaciónPlan Familia. El Gobierno propone subir la pensión a las madres hasta un 15%El Gobierno propondrá al Pacto de Toledo que las mujeres que tengan dos o más hijos cobren más cuando se jubilen por "su aportación demográfica en un momento clave para la sostenibilidad futura del sistema de pensiones", según destacó el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
CCOO acusa a la industria turística de crear empleo precario y fraudulentoEl Sector Turístico de CCOO denunció este viernes que la industria turística española está creando empleo por debajo del crecimiento real de la actividad y que dicho empleo es precario, tanto por ser temporal como por ser parcial y por los bajos salarios, además de tener un alto porcentaje de prácticas fraudulentas que enmascaran largas jornadas con contratos a tiempo parcial
AmpliaciónCaída histórica del paro en abril, con 118.923 desempleados menosEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en abril en 118.923 personas, con lo que la cifra total de parados en España se sitúa en 4.333.016
AmpliaciónCCOO y UGT cifran en un 85% el seguimiento de la huelga en CorreosCCOO y UGT calificaron este lunes de “masivo” el 85% de seguimiento en toda España de la primera jornada de huelga de 24 horas en Correos, de las tres convocadas a las puertas de la campaña electoral, según informaron los sindicatos
Méndez dice que los datos de la EPA hay que analizarlos cualitativamente, no sólo cuantitativamenteEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, afirmó hoy que aunque los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que se conocerán mañana reflejarán probablemente cifras positivas sobre el empleo en España, se debe ir más allá del análisis de las cifras desde el punto de vista meramente cuantitativo
Los jóvenes tienen que destinar casi el 60% de su salario para poder comprar una viviendaLos jóvenes españoles deberían ganar un 98% más de lo que ganan ahora y destinar el 59,3% de su salario para comprar una vivienda, ya que, en estos momentos, no pueden adquirir más de 50,5 metros cuadrados con su sueldo, según evidencia el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, presentado este martes
El coste laboral por hora trabajada descendió un 1,2% en el cuatro trimestre de 2014El coste laboral por hora efectiva trabajada descendió un 1,2% en tasa anual durante el cuatro trimestre de 2014, más que el coste laboral por trabajador debido al mayor número de horas trabajadas. Si se elimina este efecto y la estacionalidad, el decrecimiento estimado del coste por hora es del 0,2%
El CSD e Interior estudian incluir los insultos en la Ley contra la Violencia en el DeporteEl secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, anunció este lunes que el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Ministerio del Interior trabajan conjuntamente en una reforma de la Ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que data de 2007, para incluir los insultos entre los actos o actitudes que incitan a la violencia