Búsqueda

  • El ministro francés para la UE, sobre el Reino Unido: "Queremos a las personas si nos demuestran algún tipo de amor" El ministro delegado para Asuntos Europeos de Francia, Bernard Cazeneuve, empleó hoy en el Foro de la Nueva Economía una alegoría sentimental para describir la actitud de la UE ante la posible desafección británica: "Queremos a las personas si nos demuestran algún tipo de amor" Noticia pública
  • Ampliación Rehn pide continuar con la reforma laboral y acabar con los obstáculos a la contratación El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios y vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, apostó hoy por continuar con la reforma laboral y acabar con los "obstáculos" para la contratación Noticia pública
  • Ampliación Schulz pide esfuerzos para acabar con la "vergüenza" del desempleo juvenil El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, considera una "vergüenza" la tasa de desempleo juvenil y abogó por fomentar la creación de empleo como el principal objetivo de la Unión Europea Noticia pública
  • El ministro de Exteriores de Merkel ensalza los "grandes esfuerzos" de España en las reformas El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, ensalzó este miércoles los "grandes esfuerzos" que España está asumiendo para corregir los excesos de su economía y manifestó su "plena confianza"en las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • El Gobierno promete más reformas para que la prima de riesgo siga bajando La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, fue prudente ante la fuerte bajada que la prima de riesgo ha experimentado en el último mes y aseguró que seguirán aprobándose más reformas para "ganar credibilidad y confianza" ante los mercados Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el anteproyecto de la nueva ley de Telecomunicaciones El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones que actualiza la normativa vigente que data de 2003 y resuelve determinadas cuestiones que afectaban negativamente a la competitividad de los operadores de telecomunicaciones, penalizando el despliegue de nuevas redes, la inversión y la provisión de servicios Noticia pública
  • Margallo: "En la UE todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros" El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, consideró hoy en el Fórum Europa que la solución a la que se ha llegado para la supervisión bancaria en la UE es "equilibrada", aunque el que las cajas alemanas queden fuera de la misma revela que "en la UE todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros" Noticia pública
  • (Reportaje)El Banco Central Europeo: de la moneda única a la unión bancaria El compromiso que alcanzaron el pasado jueves los ministros de Finanzas de la UE supone la puesta en marcha efectiva de la Unión Bancaria. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a supervisar a principios de 2014 a unas 200 entidades bancarias de las aproximadamente 6.000 que operan en la UE. Serán aquellas que tengan más de 30.000 millones de euros en activos, tengan una cuota en su mercado superior al 20 por ciento o hayan sido nacionalizadas. Tres catedráticos de Economía analizan para Servimedia lo que supondrá esta importante reforma y lo que ha sido la labor del BCE hasta la fecha Noticia pública
  • Rubalcaba pide estímulos al crecimiento en la UE ante el ministro danés de Asuntos Europeos El secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy al ministro de Asuntos Europeos de Dinamarca, Nicolai Wammen, una política clara de estímulos al crecimiento en la Unión Europea en la reunión que ambos man tuvieron esta mañana en las sede socialista de Ferraz Noticia pública
  • Bruselas advierte de que “va a ser una tarea difícil” reducir el paro en España El comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, afirmó hoy en el Fórum Europa que la evolución del desempleo en España y la posibilidad de que cambie la tendencia dependerá de las medidas que se adopten, y agregó que “va a hacer falta un esfuerzo grande, va a ser una tarea difícil” Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que incumplirá el objetivo de déficit en 2012 y 2013 El Gobierno de Mariano Rajoy tiene asumido que el año acabará sin cumplir el objetivo de déficit del 6,3% marcado por la Unión Europea para 2012 y que mucho menos lo hará en 2013 como consecuencia de la recesión generalizada en la que está a punto de entrar el continente Noticia pública
  • Arias Cañete dice que las empresas están llamadas a desempeñar un papel clave en el impulso de la economía verde El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, manifestó este lunes que "la economía verde pone en valor los recursos naturales, fomentando su aprovechamiento sostenible y conservando la biodiversidad, y permite a las empresas ser más competitivas y crecer" Noticia pública
  • UGT exige a Báñez que revise la cotización del trabajo a tiempo parcial tras la sentencia de la UE UGT ha enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le exige que revise la normativa sobre los periodos de cotización de los trabajadores a tiempo parcial tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) que afirma que es contraria al derecho comunitario Noticia pública
  • Los países iberoamericanos avalan que la austeridad no basta y hace falta estimular el crecimiento La gran mayoría de los portavoces de los gobiernos iberoamericanos que intervinieron en la primera sesión plenaria de la Cumbre Iberoamericana coincidieron, a veces apelando a su propia experiencia, en que, como sostiene el Gobierno español ante la UE, la austeridad no basta para salir de la crisis y hay que estimular también el crecimiento Noticia pública
  • Margallo lamenta que la crisis "dura demasiado" y "el final no se acierta a ver" El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, lamentó hoy que la actual crisis económica "dura demasiado" porque ya han pasado cinco años y, a pesar de las reformas emprendidas, "el final no se acierta a ver" Noticia pública
  • El Gobierno teme incumplir sus previsiones económicas para 2013 por culpa de la desaceleración mundial El Gobierno de Mariano Rajoy cree que la desaceleración económica que los principales países de Europa y del mundo sufrirán a lo largo de 2013 tendrá consecuencias para España, hasta el punto de que las previsiones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 serán "muy difíciles" de cumplir Noticia pública
  • El PSOE preguntará esta tarde a Rajoy en el Senado si cree, como Báñez, que España está saliendo de la crisis El Grupo Parlamenario Socialista en el Senado preguntará esta tarde al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control del Ejecutivo en la Cámara Alta, si cree, como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que "estamos saliendo de la crisis y estamos viendo ya señales esperanzadoras” Noticia pública
  • El PSOE preguntará a Rajoy en el Senado si cree, como Báñez, que España está saliendo de la crisis El Grupo Parlamenario Socialista en el Senado preguntará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control de este martes, si cree, como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que "estamos saliendo de la crisis y estamos viendo ya señales esperanzadoras” Noticia pública
  • Ampliación Rajoy y Monti descartan pedir el rescate al BCE "en este momento" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Italia, Mario Monti, descartaron este lunes que sus respectivos países vayan a solicitar el rescate del Banco Central Europeo para rebajar sus primas de riesgo y poder financiarse a tipos de interés más baratos Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Ampliación Presupuestos. Montoro asegura que los PGE de 2013 “anuncian el final” de la recesión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 “son cumplibles” y “anuncian el final” de la recesión Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno compara a Mas y Urkullu con dos conductores que circulan "en dirección contraria" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparó hoy el ansia soberanista del catalán Artur Mas y del vasco Íñigo Urkullu con dos conductores que circulan "en dirección contraria" por la carretera, dado que "están en otra cosa" mientras la UE busca soluciones a la actual crisis económica Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • España defiende la importancia de la política de cohesión en el próximo presupuesto comunitario El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, aprovechó este viernes su presencia en la II Reunión de Alto Nivel del Grupo de 'Amigos de la Cohesión', celebrada en la capital de Eslovequia, Bratislava, para defender la importancia de la política de cohesión en el próximo presupuesto comunitario Noticia pública