Madrid. El paro aumentó en febrero en 5.702 personas en la regiónEl desempleo aumentó en la Comunidad de Madrid el pasado mes de febrero en 5.702 personas, un 1,21% más respecto a enero, con lo que el número total de parados en la región se sitúa en 478.170 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados este miércoles por el Gobierno autonómico
AmpliaciónEl paro subió en 68.260 personas en febrero y roza los 4.300.000 desempleadosEl paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 68.260 personas en febrero, hasta alcanzar un total de 4.299.263 desempleados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Boadella cree que Dragó debía haber denunciado a todos los que le tacharon de pederastaEl director teatral Albert Boadella manifestó su convencimiento de que el escritor Fernando Sánchez Dragó "no paró con la habilidad" deseada la campaña emprendida contra él tras desvelar en un libro que hace años mantuvo relaciones sexuales con dos menores de edad de nacionalidad japonesa
El PP justifica la candidatura de Camps: "Le gusta a los ciudadanos"La dirección nacional del Partido Popular justificó hoy la candidatura de Francisco Camps como cabeza de lista a la Generalitat valenciana en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo. "Nosotros ponemos nuestros candidatos porque le gusta a los ciudadanos, aunque sabemos que a los dirigentes del PSOE no les gusta"
Madrid. La crisis y el paro disparan las solicitudes de ayudas económicas y de comida entre los madrileñosLa situación de desempleo que vive actualmente España ha hecho surgir situaciones inéditas de pobreza que no se caracterizan sólo por la existencia de rentas insuficientes o la carencia de ellas, sino que también hay problemas de acceso a la atención sanitaria y a la educación, de aparición de entornos peligrosos y de discriminaciones
AmpliaciónConvención PSOE. Zapatero: “Mal que les pese a algunos, la recuperación está en marcha”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este domingo que “mal que les pese a algunos, la recuperación económica está en marcha", y pidió a los candidatos socialistas que en la campaña hasta el 22 de mayo eviten la confrontación con el PP y se centren en la aplicación del acuerdo para crear empleo y reactivar la economía, al tiempo que se mantienen "intactas" las señas de identidad del PSOE en el impulso de las políticas sociales
Madrid. Gordo pide a Aguirre que no eche la culpa a Zapatero del paro madrileñoEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy en el Pleno parlamentario que en la Comunidad de Madrid hay 7.016 parados más que el pasado año, que uno de cada tres lleva más de un año en situación de desempleo y que seis de cada diez son mujeres, y le pidió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre que “no mire al tendido y eche la culpa a Zapatero”
Pensiones. Lara (IU): “Este Gobierno no va a dejar ningún derecho en pie”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que “este Gobierno no va a dejar ningún derecho en pie”, derechos además que “tanto esfuerzo costó a la izquierda conquistar", en referencia al proyecto de ley para reformar el sistema de pensiones
Ampliación2010 cerró con 4.696.600 desempleadosEl número de parados en España aumentó en 121.900 en el cuarto trimestre de 2010, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.696.600. En los últimos 12 meses la cifra de parados aumentó en 370.100. De esta manera, la tasa de paro crece más de medio punto y se sitúa en el 20,33% a cierre de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl paro aumentó en 121.900 personas en el cuarto trimestre de 2010El número de parados en España aumentó en 121.900 personas en el cuarto trimestre de 2010 y se sitúa en 4.696.600 desempleados. En los últimos 12 meses la cifra total de parados aumentó en 370.100
Hosteleros y albañiles, los trabajadores que más consumen drogas ilegalesLos sectores de la hostelería y la construcción son los que concentran mayores prevalencias de consumo de drogas ilegales en España, según se desprende de una encuesta que presentó este miércoles en Madrid la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí
Hosteleros y albañiles, los trabajadores que más consumen drogas ilegalesLos sectores de la hostelería y la construcción son los que concentran mayores prevalencias de consumo de drogas ilegales en España, según se desprende de una encuesta que presentó este miércoles en Madrid la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí
Texto íntegro del discurso del ReyEl rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del monarca
Texto íntegro del discurso del Rey en NochebuenaEl rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del monarca
Los parados están menos arropados por la familia que en crisis anteriores, según el Banco de EspañaEl Banco de España considera que la menor protección que supone la familia para los trabajadores en paro en esta crisis, con respecto a crisis anteriores, "hace más patente, si cabe, la urgencia de llevar a cabo las reformas necesarias para potenciar rápidamente la creación de empleo". Según este organismo, los desempleados que residen en hogares en los que nadie más trabaja representan aproximadamente un 8%