La mitad de las niñas casadas en todo el mundo viven en el sur de AsiaLa mitad de las niñas casadas en todo el mundo se concentran en Asia, según evidencia un informe de Plan International, que señala que una de cada tres mujeres unidas en matrimonio en Indonesia (38%) y Pakistán (34,8) lo hizo cuando era niña, y que en el caso de Bangladesh este porcentaje se dispara hasta el 73%
Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuelaAlrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Desde hoy, los condenados por terrorismo o maltrato no pueden ser voluntarios en ONGLas personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o trata de personas no pueden ser voluntarias de ONG a partir de hoy, tras la entrada en vigor la Ley de Voluntariado, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Los condenados por terrorismo o maltrato no podrán desde mañana ser voluntarios en ONGLas personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas no podrán ser voluntarias de ONG a partir de este viernes, que será cuando entre en vigor la Ley de Voluntariado, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegioEn 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina
Irán obliga a una caricaturista presa a hacer la “prueba de virginidad”, según AmnistíaLa caricaturista iraní Atena Farghadani, que se encuentra encarcelada, fue obligada a someterse a una “prueba de virginidad y de embarazo” antes de afrontar un juicio bajo la acusación de “relaciones sexuales ilícitas” por darle la mano a su abogado, según señaló este viernes Amnistía Internacional
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
El Gobierno negociará con la prensa la eliminación de los anuncios de prostituciónEl Gobierno se sentará a negociar con los medios de comunicación para que no se publiquen anuncios de contactos, ya que en el 80% de los casos de prostitución se encuentran víctimas de trata. Esta iniciativa se encuadra en las medidas adoptadas por el Ejecutivo para luchar contra esa lacra
Violencia género. El Congreso apuesta por ampliar la Ley contra la violencia machistaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, animó este miércoles “a todas las fuerzas políticas” a abrir una reflexión para modificar la Ley de Violencia de Género, vigente desde 2004 “mediante la cual se introduzcan en su ámbito de aplicación nuevas formas de volencia sobre la mujer, como la violencia sexual, la trata y los matrimonios forzados”
Los menores, más protegidos con la nueva Ley de InfanciaLa nueva legislación sobre los menores entra completamente en vigor este martes al cumplirse 20 días de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley 26/2015 del 28 de julio, de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia
Una de cada tres víctimas de trata en el mundo es menor de edadAlrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea
(ENTREVISTA)Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo"Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas
AmpliaciónAlonso dice que el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno” con la nueva Ley de InfanciaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró que con la nueva legislación sobre infancia aprobada este jueves en el Congreso el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas”
Alonso afirma que con la Ley de Infancia el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves que con la nueva legislación sobre infancia el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas”
El Gobierno espera que antes de las generales haya un registro de delincuentes sexualesLa directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, confía en que haya consenso este jueves en el Congreso de los Diputados para dar luz verde a la normativa de protección a la infancia y la adolescencia, que obligará a crear el Registro de delincuentes sexuales para que no puedan trabajar ni participar en actividades con niños