La comunidad judía celebra desde mañana la PascuaLa comunidad judía española, integrada por más de 45.000 personas, celebra desde mañana hasta el 30 de abril la fiesta de la ‘Pésaj’ (Pascua), que junto a ‘Shavuot’ (Pentecostés) y ‘Sucot’ (la fiesta de las cabañas) es una de las celebraciones mayores del calendario judío
La comunidad judía celebra la Pascua el 22 de abrilLa comunidad judía española, compuesta por más de 45.000 personas, celebra la fiesta ‘pésaj’ (Pascua) del 22 al 30 de abril. Junto a ‘Shavuot’ (Pentecostés) y ‘Sucot’ (la fiesta de las cabañas) es una de las celebraciones mayores del calendario judío
Más del 60% de los españoles “necesitan mejorar” su dietaEl 62,6% de los adultos españoles suspenden o “necesitan mejorar” su dieta diaria, ya que un 37,4% hace una ingesta alimentaria “inadecuada” y un 25,2%, “aceptable, pero mejorable”, si se compara con el Índice de Alimentación Saludable (IAS), que recomienda situar en la base de la pirámide nutricional los cereales, frutas y verduras y por encima todo lo demás
La ONU urge a reducir ‘supercontaminantes’ como el hollín y el metanoNaciones Unidas ha reclamado medidas para reducir los 'supercontaminantes' climáticos de corta duración, que también contribuyen al cambio climático, como el hollín, los hidrofluorocarbonos (HFC), el metano y el ozono troposférico, dado que será necesario un periodo de transición de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) hacia las energías renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta
SEO/BirdLife pide poner freno a la expansión del eucalipto en el norte de EspañaEl eucalipto es un árbol introducido en España a finales del siglo XIX y desde entonces se ha plantado de manera masiva por su idoneidad para la producción de celulosa, sobre todo en la cornisa cantábrica por su clima templado y su abundante humedad, pero tiene un fuerte impacto en el medio ambiente porque deteriora el suelo, consume una gran cantidad de agua y reduce notablemente la biodiversidad, según SEO/BirdLife
La Unesco declara el Tajo como nueva Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) ha aprobado inscribir la candidatura hispano-portuguesa del Tajo en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, con lo que España es ya el país del mundo con más sitios de este tipo (48), por delante de Estados Unidos (47)
Los incendios queman 15 veces menos hectáreas este año que en la última décadaLos incendios abrasaron un total de 557,77 hectáreas forestales en enero y febrero de este año en España, lo que supone 15 veces menos respecto al promedio de la última década (8.338,69) y un 34% menos en comparación con los dos primeros meses de 2015
El fuego quema 15 veces menos hectáreas este año respecto a la última décadaLos incendios abrasaron un total de 557,77 hectáreas forestales en enero y febrero de este año en España, lo que supone 15 veces menos respecto al promedio de la última década (8.338,69) y un 34% menos en comparación con los dos primeros meses de 2015
Descubren que se puede fabricar plástico con CO2 y vegetales no comestiblesUn grupo de científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto una nueva manera de fabricar plástico a partir de dióxido de carbono (CO2) y material vetegal no comestible, como residuos agrícolas y pastos, lo que podría proporcionar una alternativa menos contaminante para producir botellas de plástico y otros elementos hechos a partir del petróleo
La subida del nivel del mar amenaza a más personas de las que se creíaAlrededor de 1.900 millones de personas (un 28% de la población mundial) vive a menos de 100 kilómetros de la costa en zonas inferiores a 100 metros por encima del nivel del mar, con lo que el aumento de la altura de las aguas marinas, las inundaciones y las fuertes tormentas amenazan a un mayor número de ciudadanos de lo que se creía anteriormente
‘El Niño’ triplica la crisis humanitaria en Etiopía, con 10,2 millones de hambrientosLa población afectada por la sequía de Etiopía necesita ayuda agrícola que llegue a tiempo para la próxima temporada de lluvias, esencial para poder hacer frente a uno de los episodios de ‘El Niño’ más intensos registrados hasta la fecha y que está teniendo efectos devastadores para agricultores y ganaderos y sus medios de subsistencia, hasta el punto de que cerca de 10,2 millones de personas hambrientas
Greenpeace acusa a Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y PepsiCo de deforestar IndonesiaGreenpeace acusó este jueves a las multinacionales Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y PepsiCo de ser cómplices en la deforestación de Indonesia por el aceite de palma. Este país ha perdido una superficie de selva del tamaño de Alemania, lo que supone una amenaza para animales en peligro de extinción como los orangutanes
Cruz Roja distribuirá más de 15 millones de kilos de alimentosCruz Roja Española distribuirá 15,8 millones de kilos de alimentos entre personas vulnerables hasta el 15 de abril concluyendo así la tercera y última parte del Programa 2015 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas que, en total, repartirá 113 millones de kilos de alimentos
Los incendios forestales de enero caen al mínimo de la última décadaEspaña ha comenzado el año con el enero con menor superficie forestal calcinada de la última década, puesto que el fuego arrasó 104,70 hectáreas, cuando la media de este mes en el decenio entre 2006 y 2015 es de 1.649,46 hectáreas
La ONU lanzará ayuda desde el aire a zonas controladas por Daesh en SiriaEl Equipo de Tareas para el Acceso Humanitario a Siria, liderado por la ONU y creado por el Grupo Internacional de Apoyo a Siria tras la reunión celebrada la semana pasada en Múnich (Alemania), anunció este jueves que hará lanzamientos de suministros básicos desde aviones en la ciudad de Deir ez-Zour, controlada actualmente por Daesh (también autodenominado Estado Islámico)
Agricultura reparte 31,5 millones de kilos de alimentos entre personas desfavorecidasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la tercera y última fase del Programa 2015 de ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), con el reparto de 31,5 millones de kilos de alimentos
España registra el enero con menos hectáreas incendiadas de la última décadaEspaña ha comenzado el año con el enero con menor superficie forestal calcinada de la última década, puesto que el fuego arrasó 104,70 hectáreas, cuando la media de este mes en el decenio entre 2006 y 2015 es de 1.649,46 hectáres
El hambre tendrá un “efecto devastador” en el sur de África por ‘El Niño’, según la ONU y la UEEl actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes de los últimos 50 años, causará un “efecto devastador” en África austral, que sufre una intensa sequía que afecta a las cosechas y a la seguridad alimentaria, según aseguraron este viernes la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Alerta sobre la Seguridad Alimentaria en África Austral (FEWS NET), el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
La ONU logra repartir comida a los sirios que huyen de los combates en AlepoEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha comenzado a distribuir comida a la población desplazada por el reciente aumento de la violencia en el norte de Alepo (Siria)