España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima
Los montes del sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indica la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Los incendios en el sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indicó este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
El cambio climático causará 60.000 muertes prematuras en 2030El calentamiento global, en el caso de no abordarse, causará cerca de 60.000 muertes prematuras en el mundo en 2030 y alrededor de 260.000 fallecimientos en 2100, debido al efecto del cambio climático sobre la contaminación atmosférica del planeta
El cambio climático causará 60.000 muertes prematuras en 2030El calentamiento global, en el caso de no abordarse, causará cerca de 60.000 muertes prematuras en el mundo en 2030 y alrededor de 260.000 fallecimientos en 2100, debido al efecto del cambio climático sobre la contaminación atmosférica del planeta
Sólo se diagnostican el 10% de los casos de hepatitis crónica, según Cruz RojaCruz Roja Comunidad de Madrid afirmó este miércoles que sólo se diagnostican el 10% de los casos de hepatitis crónica por falta de pruebas diagnósticas, una afirmación que realizó con motivo de la celebración del Día Mundial de la Hepatitis, que tendrá lugar el viernes 28
Sordo se reúne con el director en España de la OITEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, mantuvo hoy una reunión con el director de la Oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, para repasar la colaboración entre ambas organizaciones
La OMS alerta sobre el aumento de resistencias a fármacos contra el VIHLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves sobre el creciente aumento de resistencias a fármacos contra el VIH, lo que podría retrasar los avances obtenidos en el tratamiento y prevención de la infección por este virus si no se toman medidas urgentes
RSC. Ferrovial recibe el certificado de Science Based Targets por la reducción de emisionesFerrovial es la primera empresa española, así como la primera mundial de infraestructuras y servicios, que consigue que sus objetivos de reducción de emisiones sean certificados por la iniciativa Science Based Targets (SBT), lo que indica que están avalados por criterios científicos
La OMS acusa a las tabaqueras de “obstaculizar” su trabajoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acusado a la industria tabaquera de “obstaculizar” el trabajo de los diferentes países para cumplir con las directrices de esta institución sanitaria, por lo que insta a los gobiernos a “no perder el tiempo” e incorporar cuanto antes todas las recomendaciones de control y prevención del tabaco
La sanidad universal evitaría 97 millones de muertes prematuras hasta 2030, según la OMSAlcanzar la cobertura sanitaria universal y otras metas de salud recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 67 países de ingresos medianos y bajos donde vive el 75% de la población mundial supondría evitar 97 millones de muertes prematuras hasta 2030 y prolongar 8,4 años la esperanza de vida en algunas naciones
Fundación ONCE expone en Melilla una casa inteligente, accesible y sostenibleFundación ONCE presentó este viernes en Melilla una casa inteligente, accesible y sostenible, para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto. Es una iniciativa de Fundación ONCE puesta en marcha en el marco de un convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Madrid. Carmena estudia cómo reducir la contaminación en MadridLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunió hoy con directivos de Siemens España para recibir los resultados de un estudio que el Ayuntamiento de Madrid encargó a dicha empresa con la intención de determinar cómo disminuir los gases contaminantes y mejorar la calidad del aire en la capital. A la reunión también asistieron la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto
Unos 214 millones de mujeres no usan anticonceptivos pese a que descartan ser madresAlrededor de 214 millones de mujeres en edad reproductiva que no desean quedarse embarazadas no utilizan métodos anticonceptivos seguros y efectivos por causas que van desde la falta de acceso a información o servicios hasta la ausencia de apoyo de sus parejas o comunidades
Madrid. Seis millones de euros para proyectos de cooperación internacional y promoción de la ciudadanía globalEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Subdirección General de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional al Desarrollo, ha lanzado dos convocatorias de subvenciones destinadas a fomentar tanto la cooperación internacional para el desarrollo como la promoción de una ciudadanía global y educación para el desarrollo sostenible