AmpliaciónBanco Popular ganó 93,7 millones en el primer trimestre, un 2,6% másEl beneficio neto de Popular alcanzó los 93,7 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un crecimiento del 2,6% en comparación con los 91,4 millones del mismo periodo del año pasado
AvanceIAG ganó 104 millones de euros hasta marzo, frente a los 26 millones perdidos el pasado añoInternational Airlines Group (IAG), el holding aéreo que agrupa a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 104 millones de euros en el primer trimestre de 2016, frente a las pérdidas de 26 millones de idéntico periodo de 2015
AvanceBanco Popular ganó 93,7 millones en el primer trimestre, un 2,6% másEl beneficio neto de Popular alcanzó los 93,7 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un crecimiento del 2,6% en comparación con los 91,4 millones del mismo periodo del año pasado
Tráfico. Las carreteras españolas encadenan cuatro meses con aumento de muertosAbril concluirá con un incremento de fallecidos en las carreteras españolas por cuarto mes consecutivo y el primer cuatrimestre de este año terminará con el primer aumento de la mortalidad vial desde 2002, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre muertos a un máximo de 24 horas de los accidentes en vías interurbanas
Kutxabank ganó 75,2 millones hasta marzo, un 16,5% másKutxabank finalizó los tres primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 75,2 millones de euros, lo que muestra un incremento del 16,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado
Paro. Cruz Roja considera “dramático” el aumento de los hogares con todos sus miembros en paroCruz Roja Española considera “dramático” que la Encuesta de Población Activa (EPA) muestre que en el primer trimestre del año haya aumentado en 53.300 personas el número de ciudadanos que viven en hogares en los que ninguno de sus miembros trabaja, en comparación con el último trimestre de 2015. Esto significa que 1.610.900 personas están en un entorno que no tiene ingresos por trabajo
Paro. La Cámara de Comercio señala que los datos de la EPA “evidencian una leve moderación de la actividad económica”La Cámara de Comercio de España ha señalado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) “evidencian la continuidad del tono positivo del mercado laboral en términos anuales, si bien con síntomas de leve moderación en el primer trimestre de 2016, en sintonía con la ralentización de la actividad productiva”
Las licitaciones del Grupo Fomento aumentaron un 12% en el primer trimestreLa ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, anunció este jueves, durante el acto de clausura del Foro Empresa Española en la ampliación del Canal de Panamá, que las licitaciones del Grupo Fomento superaron los 1.016 millones de euros en el primer trimestre del año, un 12% más que en el mismo periodo de 2015
Las telecomunicaciones facturaron 30.254 millones en 2015, un 0,48% másLa facturación total del sector de telecomunicaciones y audiovisual fue en 2015 de 30.254 millones de euros, un 0,48% más que en 2014, según los datos estadísticos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Paro. CSIF exige una revisión de las políticas de empleoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamentó las cifras del paro conocidas hoy y exigió una revisión urgente de las políticas de empleo y un compromiso renovado de los partidos, con la participación del conjunto de los agentes sociales
Paro. ATA percibe “un ligero enfriamiento” en la creación de empleoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que la Encuesta de Población activa (EPA) del primer trimestre refleja que “a pesar de que los datos de empleo muestran un mejor comportamiento que en 2015, se nota un ligero enfriamiento de la actividad empresarial y creación de empleo”
Paro. CEOE destaca que España “continúa creando empleo a buen ritmo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que la EPA del primer trimestre de 2016 “refleja de nuevo la tendencia positiva del mercado laboral” y que “la economía española continúa creando empleo a buen ritmo e incluso intensifica el ritmo de crecimiento”
Paro. Toxo considera los datos de empleo “malos sin paliativos"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, consideró este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy son “malos sin paliativos, sobre todo por las tendencias de fondo que reflejan”