Báñez destaca el protagonismo de la economía social en la recuperación en EspañaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, subrayó hoy que el papel desempeñado por las entidades de la economía social en España ha sido clave para mantener el bienestar social durante la crisis y acercar la recuperación “a todos”
El Tercer Sector pide “transversalidad en las políticas sociales”El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, pidió este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, “saber llevar la transversalidad” a las políticas sociales que se desarrollen durante la legislatura, abarcando temáticas que se regulan en áreas como las de vivienda o empleo, entre otras
El Acuerdo de París, a un paso de ser ratificado por EspañaEl Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la aprobación del Pleno del Congreso, que envía el texto al Senado para su visto bueno definitivo
Madrid. 60.000 euros para ayuda humanitaria a afectados por el terremoto de EcuadorLa Comunidad de Madrid destinará 60.000 euros a ayuda humanitaria para contribuir a mejorar el acceso a agua segura y la protección de enfermedades transmitidas por personas afectadas por el terremoto de Ecuador, registrado en el Cantón de Pedernales el pasado mes de abril, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido
La mitad de los científicos que acudieron a FCIS 2016 desconoce cómo funciona una cooperativaLa mitad del casi centenar de expertos españoles que se han reunido este martes en la III Jornada de Financiación de la Ciencia e Investigación Social (FCIS 2016) reconoció que desconoce el funcionamiento y las posibles ventajas que podrían tener las cooperativas para iniciar proyectos en el campo de la ciencia
Discapacidad. El Cermi insta a mejorar la aplicación de la Convención de la ONU “ahora que hay Gobierno”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó este martes que “ahora que hay Gobierno y una legislatura, tras casi un año perdido”, es momento de “nutrir una agenda política y legislativa para que España no sólo firme la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, sino que la cumpla”
RSC. Meliá Hotels y Unicef renuevan su compromiso a favor de la infanciaEl presidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo Barturen, y el vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Jaume, han renovado el compromiso de ambas entidades de seguir apostando por la defensa de los derechos de la infancia durante cuatro años más
El PP lleva hoy al Pleno del Congreso el Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEl PP someterá este martes a debate y votación del Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la que reclama un respaldo expreso a la salvaguarda de sus derechos y a su inclusión en todos los ámbitos
La mitad de la población centroafricana necesita ayuda humanitaria, según la ONULa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) advirtió este lunes que cerca de la mitad de la población de la República Centroafricana necesita ayuda vital y solicitó a la comunidad internacional 400 millones de dólares (unos 378 millones de euros) para las tareas de asistencia en ese país durante 2017
La Economía Social española demanda a la UE un Plan de Acción EuropeoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y ‘Social Economy Europe’ defenderán, en la Conferencia Internacional de Economía Social que se celebrará en Bratislava (Eslovaquia) los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, que las instituciones europeas aprueben un Plan de Acción Europeo para la Economía Social
Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminanteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible”
Oxfam Intermon ha apoyado a más de 22 millones de personas durante los dos últimos añosOxfam Intermón realizará este lunes en Barcelona un evento en el que explicará a sus socios y colaboradores los resultados conseguidos y el apoyo entregado a más de 22,2 millones de personas en más de 90 países del mundo para que tuvieran una vida más digna en el periodo 2015-2016
#GivingTuesday prevé para mañana una gran ola de solidaridad ciudadanaLas grandes ONG y fundaciones ya lo tienen todo listo para que este martes #GivingTuesday se convierta en la ola global de solidaridad y que la ciudadanía done en dinero o en especie a alguno de los más de 300 proyectos solidarios colgados en la plataforma 'www.givingtuesday.es'. El año pasado las donaciones durante el #GivingTuesday fueron sólo el 0,1% de las ventas del ‘Black Friday’, y estos son dados que hay que mejorar este año
AmpliaciónLa OCDE prevé que España crezca un 2,3% en 2017 y un 2,2% en 2018La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la economía española cierre el presente ejercicio con un avance del 3,2%, mientras que para 2017 y 2018 el crecimiento del PIB será del 2,3% y el 2,2%, respectivamente
AmpliaciónLa OCDE dice que los impuestos medioambientales en España están "poco explotados"La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró hoy que el Gobierno español debe valorar llevar a cabo una nueva reforma fiscal, ya que existe margen para elevar los impuestos medioambientales, así como eliminar algunos incentivos fiscales
La OCDE dice que los impuestos medioambientales en España están "poco explotados"La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró hoy que el Gobierno español debe valorar llevar a cabo una nueva reforma fiscal, ya que existe margen para elevar los impuestos medioambientales, así como eliminar algunos incentivos fiscales
AvanceLa OCDE dice que los impuestos medioambientales en España están "poco explotados"La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró hoy que el Gobierno español debe valorar llevar a cabo una nueva reforma fiscal, ya que existe margen para elevar los impuestos medioambientales, así como eliminar algunos incentivos fiscales