CUEVAS ADVIERTE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION Y EL EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que la subida de los salarios por encima del crecimiento de la inflación, como está ocurriendo en la actualidad, comporta "dos grandes peligros", que vuelva a rebrotar la inflación, lo que frenaría la actividad económica y el empleo, y la pérdida de competitividad de las empresas españolas
PENSIONES. EL PSOE MANTENDRA SU POSTURA CRITICA PESE AL RESPALDO DE LOS SINDICATOS AL GOBIERNOEl portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista, José Antonio Griñán, ha asegurado hoy a Servimedia que el PSOE mantendrá las enmiendas presentadas en el Senado al proyecto de Ley de Pensiones, por entende que desarrollan aspectos "imprescindibles" del Pacto de Toledo, a pesar del respaldo dado hoy por los sindicatos al texto del Ejecutivo
DEBATE NACION. EL EMPLEO Y LA REGENERACION DEMOCRATICA CENTRARON EL DISCURSO DE ANGUITAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, ha centrado su intervención en los aspectos de la política económica del Gobierno que afectan a la creación de empleo, con la que se mostró radicalmente en contra, y en la necesidad de una regeneración democrática y de respeto por el Estado de bienestar
DEBATE NACION. GONZALEZ EXIGE UNA RECTIFICACION A AZNAR SOBRE LA 'AMNISTIA FISCAL'Felipe González, secretario general del PSOE, exigió al presidente del Gobierno una rectificación sobre las acusaciones de 'amnistía fiscal', reiteró su oferta de consenso sobre la articulación territorial del Estado y la finnciación autonómica y pidió al Ejecutivo que respete las reglas del juego, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 31.881 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de emleo del Inem descendió en 31.881 en el pasado mes de junio, primer mes completo de aplicación de la reforma laboral, durante el cual se duplicó la tasa de contrataciones indefinidas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ARENAS ANUNCIA QUE SE HAN PRODUCIDO 335.000 ALTAS EN LA SS, EN LOS ULTIMOS TRES MESESJavier Arenas, ministro de Trabajo, anunció hoy los últimos datos sobre la evoluión de la afiliación a la Seguridad Social y, tras caificarlos de "positivos", destacó que "en los últimos tres meses se ha producido un record histórico en afiliaciones" a este organismo
REFORMA LABORAL. EL CONGRESO CONVALIDA LA REFORMA LABORALEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy los dos decretos ley sobre la reforma del mercado de trabajo y los nuevos incentivos a la contratación indefinida, en sendas votaciones que se saldaron con 302 votos a favor, 18 en contra y 1 abstención
AZNAR ANUNCIA QUE EL PARO DISMINUYO EN 5.000 PERSONAS DURANTE EL MES DE MAYOEl desempleo disminuyó en 5.000 personas durante el pasado mes de mayo, según avanzó hoy el presidente del Gobierno, José María Aznar, quien explicó que en el conjunto de los cinco primeros meses del año el paro ha descendido en 90.000 personas
TV DIGITAL. EL PP PIDE A BANGEMANN QUE EXPLIQUE "LOS PERJUICIOS" DEL SISTEMA 'SIMULCRYPT'El eurodiputado del PP Felipe Camisón pedirá al comisario europeo de Telecomunicaciones, Martin Bangemann, que explique los "efectos negativos" que, a su juicio, se pueden derivar de la utilización del sistema de descodificación simulcrypt', el que actualmente emplea la sociedad Canal Satélite Digital (CSD)
ACEITE OLIVA. DECENAS DE MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN MADRID EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVADecenas de miles de personas (unas 65.000, según los convocantes, y alrededor de 25.000, según la policía) acompañaro hoy por las calles de Madrid a los cerca de 300 agricultores que han protagonizado la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, que partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y llegó hoy a la capital de España