Las vacunas se reinventan para los mayoresLas vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar
Ébola. Los trabajadores del Carlos III están “muy preocupados” por su futuro, según el CSI-Fla portavoz del CSI-F (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), Elena Moral, alertó este sábado de que los profesionales del Hospital Carlos III, donde la auxiliar de enfermería Teresa Romero superó la enfermedad del ébola, están “muy preocupados” por su futuro laboral después de que el último Consejo de Ministros haya aprobado un crédito para remodelar el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla y trasladar allí los futuros casos de enfermedades infectocontagiosas
Ébola. El PP rechaza reprobar al consejero de Sanidad y asegura que “hay muchos motivos para felicitarle públicamente”El PP de la Asamblea de Madrid rechazó hoy una proposición no de ley presentada por el PSM y apoyada por IU y UPyD en la que se pedía la reprobación del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, por su “mala gestión en la crisis del ébola". Según el diputado popular Eduardo Raboso, “no sólo no hay motivos para ello, sino que hay muchos para felicitarle públicamente”
El Rey se pone al día de las misiones militares en el exteriorDon Felipe realizó este jueves su primera visita como rey al Mando de Operaciones (MOPS) en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), la unidad que se encarga principalmente de controlar y coordinar la situación de las misiones militares que hay desplegadas en el exterior
Internet es la primera fuente de información sobre sexualidad de las adolescentesEste jueves comenzó en Madrid la 41º Edición del Symposium Internacional de Actualización en Ginecología General, organizado por la Fundación Dexeus Salud de la Mujer y en el que expertos en ginecología y salud alertaron de que Internet es la primera fuente de información sobre sexualidad de las adolescentes
Ébola. Mato: “La curación de Teresa Romero es una enorme satisfacción para toda la sociedad española”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles que la curación de Teresa Romero “es una enorme satisfacción para toda la sociedad española” y envió "un mensaje de apoyo, cariño y agradecimiento" a la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que hoy ha sido dada de alta
Ébola. Llamazares, sobre el Carlos III como centro para enfermedades tropicales y tras el alta de Teresa Romero: “Igual lo cierran otra vez”El portavoz de Sanidad de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, señaló este miércoles, día en que la auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió el alta tras haber superado el ébola, que las autoridades sanitarias “igual” podrían cerrar de nuevo el Hospital Carlos III como centro para enfermedades infecciosas, tropicales y de carácter epidémico, por lo que volvió a pedir que sea declarado centro de referencia para estos casos
Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa RomeroLa auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental
ENTREVISTA“Deberíamos proponernos siempre que el empleo de las personas con discapacidad fuera ordinario”Marjatta Varanka es la presidenta de Workability Europe y una de sus fundadoras. La semana pasada estuvo en Madrid para la celebración de la Asamblea General de esta entidad y de la conferencia anual de Workability International. Para la también directora de la Fundación Vates en Finlandia, la importancia de estas conferencias radica en la enorme comprensión de la red de trabajo de las entidades y de la diversidad de sus miembros que proporcionan. Pondera ante todo el empleo ordinario para las personas con discapacidad y considera, según declaró a ‘cermi.es semanal’ en una entrevista recogida por Servimedia, que la labor del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación en la inclusión laboral de personas con discapacidad es encomiable
REPORTAJELa capacidad de ser madreLas voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás
ENTREVISTA“En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad”Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia
AmpliaciónÉbola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntomas de Teresa RomeroEl Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero
AvanceÉbola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntimas de Teresa RomeroEl Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero
Discapacidad. Feaps celebra hoy su 50 aniversario con un concierto en el Auditorio Nacional de MúsicaEl Auditorio Nacional de Música de Madrid acogerá este viernes un concierto conmemorativo de la creación de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps), que celebra así su 50 aniversario con un evento que estará presidido por la reina Sofía, quien ha mostrado siempre su apoyo a la entidad
Madrid. El presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales para 2015 crece más de un 6%, con 1.385 millonesEl presupuesto de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para 2015 crece más de un 6% y se sitúa en 1.383,5 millones, según informó este jueves el presidente autonómico, Ignacio González, que presentó el proyecto de Ley de Presupuestos regionales, que ascienden a 17.409 millones, un 1,93% (329 millones) más que este año (17.080 millones)
Oxfam denuncia que la desigualdad se dispara en EspañaEl director general de Intermón Oxfam, José María Vera, denunció este jueves que “la desigualdad se ha disparado en España durante 2011 y 2012 a causa de la crisis”
Discapacidad. Feaps celebra mañana su 50 aniversario con un concierto en el Auditorio Nacional de MúsicaEl Auditorio Nacional de Música de Madrid acogerá mañana, viernes, un concierto conmemorativo de la creación de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps), que celebra así su 50 aniversario con un evento que estará presidido por la reina Sofía, quien ha mostrado siempre su apoyo a la entidad
Ébola. UE y Unicef envían un cargamento de material sanitario de emergencia a GuineaLa UE y Unicef han enviado un cargamento de material sanitario de emergencia a Guinea para luchar contra la infección del virus del ébola. Se trata del tercer envío aéreo financiado por la contribución de un millón de euros del presupuesto de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea
Macroperación. Rosa Díez: “La corrupción puede ser el ébola de la democracia”La portavoz de UPyD, Rosa Díez, instó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy a tomarse en serio el problema de la corrupción en España y luchar de forma contundente contra quienes se enriquecen con el ejercicio público, ya que considera que “la corrupción puede ser el ébola de la democracia”
Hoy se celebra el Día Mundial del IctusEste miércoles se celebra el Día Mundial del Ictus, un accidente cerebrovascular que afecta a unas 120.000 personas cada año en España y que deja con alguna discapacidad a alrededor del 40% de ellas (48.000), según datos de la Federación Española de Ictus (FEI), que recomienda llevar una vida sana como mejor medida para prevenir este problema