Búsqueda

  • UNIASA-PULEVA RECIBIRA AYUDAS DE LA JUNTA LA PROXIMA SEMANA, SEGUN EL CONSEJERO DE ECONOMIA El consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, dijo hoy a Servimedia que la Administración autónoma concederá préstamos la próxima semana a la empresa láctea granadna Uniasa-Puleva, para que pueda afrontar la deuda a corto plazo, motivo que llevó a los nuevos gestores de la sociedad a amenazar con presentar suspensión de pagos en los últimos días Noticia pública
  • ROCA ADVIERTE QUE CiU NO APOYARA LA LEY DE COMERCIO SI NO RECOGE SUS POSICIONES El portavoz parlamentario de CiU, Miquel Roca, advirtió hoy al Gobierno que su grupo político no dará su apoyo al proyecto e Ley de Comercio, en la actualidad en elaboración, si modifica sustancialmente su propuesta sobre este tema Noticia pública
  • EL PA PROPONE EL MODELO BANESTO PARA SALVAR SANTANA El secretario general del Partido Andalucista (PA), Miguel Angel Arredonda, propusó hoy al Gobierno que utilice el modelo empleado para salvar Banesto, a través de la búsqueda de un profesional acreditado, con el fin de dar una solución urgente a la crisis de Santana Motor en Linares Noticia pública
  • 'CASO FILESA'. BARBERO FINALIZO LA TOMA DE DECLARACIONES A 41 DIRECTIVOS Y EMPRESARIOS QUE COMPRARON INFORMES E juez instructor del 'caso Filesa', Marino Barbero, concluyó hoy, con la comparecencia de 5 directivos de la sociedad Asfaltos y Construcciones Elsan, la toma de declaraciones a un total de 41 directivos de bancos y empresas que supuestamente participaron en la financiación irregular del PSOE mediante la compra de informes por varios cientos de millones de pesetas a Filesa, Malesa y Time Export Noticia pública
  • SANTANA PODRIA PRORROGAR EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO La dirección de Santana Motor ha anunciado su intención de prorrogar el actual expediente de regulación de empleo, que afecta a todos los trabajadores de la compañía, excepto a 400 que se dedican a actividades de seguridad y mantenimiento Noticia pública
  • EL FACTORING LLEGA AL MEDIO BILLON PERO CON MENOR CRECIMIENTO, EN 1993 DEBIDO A LA CRECIENTE INSOLVENCIA DE MUCHAS EMPRESAS Las empresas de factoring en España alcanzaron en 1993 un volumen de negocio próximo al medio billón de pesetas por facturación cedida, lo que representa un crecimiento en torno al 20-25 por cien sobre el anterior ejercicio, según un avance de datos facilitado a Servimedia por José Gallardo, presidente de la Asociación Nacional de Factoring, y consejero delegado de Hispafactor, delgrupo Central Hispano Noticia pública
  • SANTANA. LOS JAPONESES PIDEN EL DOBLE DE LO INVERTIDO DESDE 1984 La multinacional japonesa Suzuki Motor Corporaton ha exigido 20.000 millones de pesetas más de lo que ha invertido en España para mantener su inversión en la factoría automovilística de Santana Motor en Linares. Según los propios datos aportados por la multinacional, desde 1984 su inversión en España ha sido de poco más de 17.000 millones de pesetas Noticia pública
  • EL GOBIERNO INCENTIVARA A LOS AUTONOMOS QUE CONTRATEN TRABAJADORES El Ministerio de Trabajo pondrá en marcha una serie de incentivos para los trabajadores autónomos que contraten a su primer trabajador, según informaron a Servimedia fuentes de este Departamento Noticia pública
  • SANTANA. SOLANA SE COMPROMETE A MEDIAR ANTE LAS AUTORIDADES JAPONESAS El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, se comprometió hoy en Sevilla a mediar ante las autoidades japonesas en el conflicto de la factoría Santana de Linares y anunció que la próxima semana se reunirá con el embajador de Japón en España para abordar la crítica situación que atraviesa la factoría, tras de la suspensión de pagos decretada por Suzuki Noticia pública
  • SUZUKI ELABORA UN PLAN DE VIABILIDAD PARA SANTANA MOTOR La multinacional japonesa Suzuki está elaborando un plan de viabilidad para la factoría linarense de Santana Motor, egún informaron el presidente de Santana y el vicepresidente de Suzuki a miembros del comité de empresa y a los responsables del metal de CCOO y UGT Noticia pública
  • LOS 15.000 PNSIONISTAS ESPAÑOLES DE GIBRALTAR HAN PRESENTADO RECURSO PARA RECIBIR LA PRESTACION Los 15.000 trabajadores españoles en Gibraltar que no han recibido sus pensiones han presentado ya los correspondientes recursos para que se cumplan los acuerdos entre España y el Reino Unido, según ha declarado a Servimedia la consejera de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín Noticia pública
  • LOS INGRESOS DEL ESTADO POR IMPUESTOS CRECEN UN 18%, MIENTRAS LOS GASTOS LO HACEN AL 48 POR CIEN Los ingresos del Estado por recaudación de impuestos en enero de este año aumentó un 17,9 por cien respecto al mes de enero de 1993. Los ingresos no impositivos aumentaron en mayor pocentaje, un 287,7 por cien, principalmente por los ingresos patrimoniales de la Sociedad Estatal Patriminio I, derivados de la privatización parcial de Argentaria Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO MUEVE LOS MERCADOS Fuertes vaivenes en las bolsas de valores e intensas ventas en los de deuda componen el panorama de desconcierto al que se enfrentan los inversores en los mercados financieros internacionales Noticia pública
  • EL GASTO EN ALIMENTOS DE LOS ESPAÑOLES SE REDUJO UN 2% EN 1993, SEGUN FIAB Los españoles "comieron" un 2 por ciento menos en cantidad en el año 93 respecto al 92, según informó hoy Miguel Alvarez, vicepresidente de la Federación Española de Indstrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), según datos recogidos en la memoria de actividades de la Federación correspondiente al año 93 Noticia pública
  • PSV. COOPERATIVISTA HERIDA POR LA POLICIA ANTE LA SEDE DE A3 TV Una dotación de policía antidisturbios arremetió en la pasada madrugada contra un grupo de cooperativistas de PSV, causándole fuertes contusiones en las cervicales a Visiación Fraile, madre de uno de los afectados por la suspensión de pagos, que hubo de ser trasladada al servicio de urgencias del hospital de La Paz. La mujer herida permanece en la cama y ha perdido parte de la movilidad en una mano Noticia pública
  • SANIDAD Y LOS FARMACEUTICOS SINGUEN SIN CERRAR EL NUEVO CONCIERTO El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Pedro Capilla, es optimista ante la negociación del nuevo concierto con el Insalud, tras la reunión mantenida hoy, "en la que ambas partes han expuesto muy clarmente sus posiciones" Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE SNIACE ANUNCIA EL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSION DE PAGOS EN DOS MESES El presidente del consejo de administración de la papelera Sniace, Enrique Quiralte, anunció hoy en Santander que la suspensión de pagos que pesa sobre esta factoría cántabra puede ser levantada en el plazo de dos meses, tras el acuerdo alcanzado con má del 77 por ciento de los acreedores para abonar las deudas de la compañía Noticia pública
  • EN 1993 QUEBRO UNA EMPRESA CADA DIA Y TRES SUSPENDIERON PAGOS El año pasado quebró una empresa cada dia y tres suspendieron pagos, según se desprende de los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CANDIDO MENDEZ DICE QUE EL PROYECTO DE SUZUKI PARA SACAR ADELANTE SANTANA MOTOR ES UNA "CATASTROFE" El secretario general de UGT-Andalucía, Cándido Méndez, candidato a suceder a Nicolás Redondo en el congreso del sindicato de abril, considera que el plan presentado ayer por Suzuki para sacar adelante Santana Mtor es una "catástrofe" Noticia pública
  • SARACIBAR AFIRMA QUE MENDEZ DEFIENDE LA AUTONOMIA DE UGT El secretario de Organización de UGT, Antón Saracíbar, manifestó hoy en Murcia que desde el sindicato se esfuerzan para llegar a una única candidatura de consenso en el 36 Congreso Confederal de UGT del próximo mes de abril, que calificó de "histórico" Noticia pública
  • LOS INTERVENTORE DE IGS ADVIERTEN QUE LOS CREDITOS PARA CONSTRUIR LAS VIVIENDAS DE LA PSV "NO SE CONSIGUEN CON TENSION" Francisco Prada Gayoso y Enrique Albert Bonmatí, interventores judiciales de IGS, advierten en una carta dirigida a los afectados de la cooperativa PSV, a la que tuvo acceso Servimedia, que "se necesitan créditos para construir las viviendas, y los créditos no se consiguen con tensión" Noticia pública
  • PSV E IGS DEBEN 541 MILLONES AL COEGIO DE ARQUITECTOS DE MADRID Entre PSV y su gestora IGS deben un total de 541 millones de pesetas al Colegio de Arquitectos de Madrid por proyectos básicos, de ejecución u honorarios de dirección de obra, según manifestaron a Servimedia fuentes colegiales, que corrigieron al alza una prmera estimación facilitada a esta agencia, de 344 millones Noticia pública
  • PSV E IGS DEBEN 344 MILLONES AL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MADRID Entre PSV y su gestora IGS deben un total de 344 millones de pesetas al Colegio de Arquitectos de Madrid por proyectos básicos, de ejecución u honorarios de dirección de obra, según manifestaron a Servimedia fuentes colegiales Noticia pública
  • EL FISCAL REBAJA LAS PENAS CONTRA LOS DIRECTORES DE DOS PAPELERAS DE VIZCAYA POR DELITO ECOLOGICO El juicio celebrado en Baracaldo (Vizcaya) contra los directores de las papeleras Scott Ibérica y Papelera Esañola y el jefe de laboratorio de ésta última por un presunto delito ecológico quedó hoy visto para sentencia, con la rebaja por parte del fiscal de la pena inicial de un año a dos meses de prisión menor para las tres personas Noticia pública
  • EL SECTOR DE MUEBLES DE OFICINA ESTA EN "SITUACION DELICADA" POR LA CAIDA DE UN 22 POR CIENTO EN SU FACTURACION RESPECTO A 1992 Las ventas en el sector de muebles de oficina en 1993 fueron de 42.800 millones de pesetas, lo que representa una caída del 22 por ciento respecto a 1992 y una evolución que sitúa al sector en una "situación delicada", según aseguraron hoy reprsentantes de este sector en la preentación de la Feria de Muebles de Oficina, Ofitec, que se celebrará en marzo en Madrid Noticia pública