7 DE CADA 10 TRABAJADORES EUROPEOS TRABAJA EN EL SECTOR SERVICIOSEl 68,8% de los trabajadores europeos realiza su labor en el sector servicios, frente al 26,8% que tabaja en la industria y el 4,4% que lo hace en el sector agrícola, según el informe "Employment in Europe 2001. Autumn Update" de la Comisión Europea, difundido hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
TELEFONICA PREVE MEJORAR UN 11% SUS INGRESOS CADA AÑO HASTA EL 2005El presidente de Telefónica, César Alierta, anunció hoy las previsiones de su compañía para el período 2001-2005, entre las que destaca la previsión de un crecimiento medio anual de los ingresos de la compañía de entre un 8% y un 11%
MAS DEL 16% DE LA POBLACION ESPAÑOLA ES MAYOR DE 65 AÑOSMás del 16% de la población española es mayor de 65 años, según se desprende del infore del año 2000 sobre las personas mayores en España realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y difundido con motivo de la próxima celebración en Madrid, del 8 al 12 de abril, de la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento
TELEFONICA MOVILES INCREMENTA UN 51,3% SU BENEFICIO NETO EN 2001La operadora Telefónica Móviles alcanzó durante el pasado ejercicio un beneficio neto de 893,4 millones de euros (148.649 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 51,3% respecto al 2000, según informó hoy la compañía
LOS ESPAÑOLES PONEN UN 4,93 A SU CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJOLos trabajadores españoles han puntuado con un 4,93 su calidad de vida en el trabajo, lo que supone un incremento de 0,08 puntos respecto al 200 y de 0,25 puntos sobre 1999, según los datos de la "Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2001" a la que tuvo acceso Servimedia
IRAK. EL 84,7% DE LOS ESPAÑOLES RECHAZA LA GUERRACONTRA IRAK AUNQUE HAYA RESPALDO DE LA ONUEl 84,7% de los españoles está en contra de una guerra contra Irak para desarmar al régimen de Sadam Husein, tanto si se tiene el permiso del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como si no. Así se desprende de una encuesta elaborada por Sigma Dos que hoy publica el diario El Mundo
EL SIDA DESCENDIO UN 12% EN LA COMUNIDAD VALENCIANA EL AÑO PASADOLa incidencia del sida enla Comunidad Valenciana ha descendido en un 12% respecto al año 2000. Los nuevos casos observados se han reducido en una tercera parte de los que se declararon en el año de máxima incidencia, que fue 1995, según informó el Ejecutivo regional
ARCELOR INICIA MAÑANA SU COTIZACION EN LAS BOLSAS ESPAÑOLAS Y EUROPEASEl nuevo grupo siderúrgico europeo Arcelor, surgido de la unión de la acerera española Aceralia, la belga Arbed y la francesa Usinor, arrancará mañana su cotización bursátil en los mercados europes con un precio de salida de 13,65 euros por acción
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 1,1% EN LA UE EN ENERODurante el pasado mes de enero se matricularon en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) un total e 1.251.023 coches, un 1,1% menos que en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
90.000 PERSONAS MAYORES PARTICIPARAN EN EL PROGRAMA DE TERMALISMO DEL IMSERSOEl Pograma de Termalismo Social del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) ofrece esta temporada 2002 un total de 90.000 plazas en balnearios para personas mayores, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LAS MUJERES PAGAN MAS QUE LOS HOMBRES EN LOS SEGUROS DE PENSIONES PRIVADOS, PERO MENOS EN LOS DE VIDALas mujeres pagan mayores primas que los hombres en los seguros de pensiones privados, pero menos si deciden contratar un seguro de vida, ya que tienen mayor esperanza de vida que los hombres. Esta caracteística biométrica, como la edad o el lugar de residencia, influye en la determinación de la prima de un seguro privado, aunque puede ser en sentido positivo o negativo, según expertos consultados por Servimedia
EL CONGRESO DA EL VISTO BUENO A LA JUBILACION FLEXIBLE, QUE E TRAMITARA COMO PROYECTO DE LEY URGENTEEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy esta tarde la convalidación del decreto de jubilación flexible, que será tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, lo que permitirá debatir las enmiendas que los grupos parlamentarios quieran añadir al texto elaborado por el Gobierno
SUBEN UN 2,7% EN 2002 LAS INDEMNIZACIONES DERIVADAS DE ACCIENTES DE CIRCULACIONLa cuantía de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal resultantes de aplicar el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación ha aumentado un 2,7% desde principios de este año