EL MERCADO DE SERVICIOS DE SEGURIDAD CRECIO EN ESPAÑA UN 9,5% EN 2000, ALCANZANDO LOS 241.400 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado de servicios de seguridad en España facturó durante el año 2000 un total de 241.000 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 9,5% respecto al año anterior, según un estudio de la empresa de análisis sectorial DBK.
El ritmo de crecimiento de este ercado se aceleró durante el bienio 1999-2000 impulsado por el dinamismo de los negocios de instalación de sistemas y explotación de centrales receptoras de alarmas.
A lo largo de la última década, el volumen de negocio generado por el sector de seguridad registró una tasa de variación media anual del 4%, experimentando un ligero crecimiento durante los tres últimos ejercicios.
968 EMPRESAS
Según refleja el estudio, el segmento de vigilancia absorbe la mayor cuota de participación en el mercado con un 61,1%, pero los segmentos de centrales receptoras de alarmas y sistemas son los que muestran un comportamiento más dinámico, al haber conseguido en 2000 tasas de crecimiento del 25% y 15%, con cuotas de participación del 5,4% y 19,1%, respectivamente.
Asimismo, se estima que, a fecha de octubre de 2001, el número de empresas autorizadas para realizar las actividades recogidas en la Ley de Seguridad Privada ascendía a 968, 38 más que en el año 2000, siendo los grupos Prosegur, Securitas, Proses, Segur Ibérica y Vinsa los que ocupan las posiciones de liderazgo en el mercado, concentrando de forma conjunta más del 65% del valor total.
Por otro lado, el estudio apunta que los factores que más van a influir en el desarrollo de este mercado en los próximos años serán la demanda pública y empresarial de sistemas de seguridad y la demanda de alarmas domésticas y comercial en núcleos urbanos; la entrada en circulación del euro, que ha favorecido la actividad de transporte de fondos, y la consolidacón, por parte de los grandes operadores, de su posición mediante la aplicación de políticas de calidad que fomenten la formación de empleados y la oferta de servicios integrales a sus clientes.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
D