La mitad de los nuevos diagnósticos de VIH son tardíosEl 50,2% de los nuevos casos de VIH registrados en España el año pasado fueron tardíos, según informó este martes la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que indicó también que las nuevas infecciones tienden a estabilizarse
28-N. Vidal-Quadras lamenta que "el PP ha perdido 15 años en Cataluña"El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP en Cataluña, Alejo Vidal Quadras, lamentó hoy los 15 años que a su juicio ha perdido el partido en Cataluña, pues el resultado cosechado en las elecciones de ayer dejan patente “el error estrátegico que se cometió en el año 1995”, sin el cual cree que se habrían conseguido "28 ó 30 escaños"
Sida. La Plataforma VIH en España pide un esfuerzo para acabar con el estigma de los afectadosLa Plataforma VIH en España ha hecho un llamamiento a políticos, profesionales sanitarios y población en general para que trabajen conjuntamente en la eliminación del estigma al que se somete a las personas con VIH o sida y para conseguir que el acceso al diagnóstico y tratamiento de esta infección sea universal
28-N. Duran i Lleida descarta pactos estables y referendos independentistasEl secretario general de CiU y portavoz de esta formación en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, descartó hoy que su partido vaya a buscar pactos estables ni a promover referendos independentistas tras su holgada victoria en las elecciones catalanas de este domingo
El 56% de los inmigrantes con VIH se diagnostican tardeEl 56% de los inmigrantes que tienen VIH se diagnostican tarde, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a estos ciudadanos para animarles a hacerse la prueba del sida y a utilizar el preservativo para prevenir la infección
Sida. El 56% de los inmigrantes con VIH se diagnostican tardeEl 56% de los inmigrantes que tienen VIH se diagnostican tarde, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a estos ciudadanos para animarles a hacerse la prueba del sida y a utilizar el preservativo para prevenir la infección
Corea del Sur lanza un amplio programa para la ayuda a personas con alzhéimerCorea del Sur ha lanzado un amplio programa para la ayuda a personas con alzhéimer, una dolencia cada vez más extendida en dicho país, uno de los que registran un envejecimiento más rápido de su población, informa el diario “The New York Times”
Madrid acoge hoy el cuarto Congreso "Lo que de verdad importa", con más de 2.500 jóvenesHoy se celebra en Madrid el IV Congreso de Jóvenes "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que, organizado por la empresa social Además Proyectos Solidarios, está recorriendo las principales ciudades españolas dando a conocer a miles de jóvenes experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que les enseñan a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida
Los Centros Especiales de Empleo, una salida a la crisisLa sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía acogió este jueves una jornada de debate sobre el presente y el futuro de los Centros Especiales de Empleo, en la que se analizaron su situación actual y sus estrategias de futuro
Más de 2.500 jóvenes asistirán este viernes al cuarto Congreso ‘Lo que de verdad importa’ en MadridEse viernes se celebra en Madrid el VI Congreso de Jóvenes: ‘Lo que de verdad importa’, que reunirá en el Palacio de Congresos de Madrid a más de 2.500 jóvenes. Contará con la presencia de la princesa Nora de Liechtenstein y la embajadora de Haití, Yollete Azor-Charles, quien entragará el Premio ‘Algo más que una canción” al músico Carlos Jean, por el tema “Ay Haití”
El 30% del gasto sanitario se pierde por el mal uso de las tecnologías, según la OMCAlrededor del 30% del gasto sanitario global se pierde por el uso inapropiado de las tecnologías sanitarias, según se puso de manifiesto este jueves en una jornada sobre innovaciones sanitarias en España, promovida por la Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación Kovacs
Los Centros Especiales de Empleo, una salida a la crisisLa sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía acogió este jueves una jornada de debate sobre el presente y el futuro de los Centros Especiales de Empleo, en la que se analizaron su situación actual y sus estrategias de futuro
Madrid acoge el cuarto Congreso "Lo que de verdad importa", con más de 2.500 jóvenesMañana, viernes, se celebrará en Madrid el IV Congreso de Jóvenes "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que, organizado por la empresa social Además Proyectos Solidarios, está recorriendo las principales ciudades españolas dando a conocer a miles de jóvenes experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que les enseñan a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida
Los médicos madrileños, los que cobran menos de las aseguradoras privadas en EspañaEl Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) denunció este jueves que los facultativos madrileños cobran hasta un 20% menos que sus colegas de otras comunidades autónomas por parte de las compañías aseguradoras privadas por la prestación de los mismos servicios
Rajoy exige al sector financiero que vuelva a conceder créditos a las familias y las empresasEl presidente del PP, Mariano Rajoy, exigió hoy al sector financiero que haga "sus deberes" y no olvide "su misión esencial" de servir de "intermediario entre el ahorro y la inversión", volviendo a hacer circular el crédito hacia las empresas y las familias, dado que constituye la "sangre" del sistema económico
AmpliaciónLos sindicatos niegan que se haya recuperado el diálogo socialLos sindicatos CCOO y UGT afirmaron este viernes que la reunión mantenida con la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, no supone la reanudación del diálogo social
Sahara. FAES ve "defectos estructurales" en la inclinación del Gobierno hacia MarruecosEl analista de política internacional de la Fundación FAES, Alberto Carnero, diagnosticó hoy "defectos estructurales" en la política que ha llevado a cabo el Gobierno español en relación al Sahara Occidental, al decantarse por "sostener las tesis de una de las partes", las marroquíes