Rubalcaba inicia “un nuevo tiempo” en su oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que la gestión de Mariano Rajoy “merece una oposición durísima, pero España no”, a pesar de lo cual constató ante el Comité Federal que el PP “no quiere acuerdos” y esbozó por ello las alternativas que los socialistas plasmarán en un “nuevo tiempo” de oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”
Rodríguez Ibarra rechaza el referendum sobre el rescate y reclama “un pacto por el diagnóstico” de la situación de EspañaEl ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, rechazó este domingo un referendum sobre las condiciones del rescate a España como el que reclaman algunos de sus compañeros de partido, y propuso “un pacto por el diagnóstico de la situación” que pueda ser compartido por los dos partidos de gobierno para, a partir de ahí, definir las medidas a tomar
Cayo Lara concluye que Rajoy pedirá el rescate tras las elecciones y habrá "más recortes"El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, se mostró este jueves convencido de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pedirá el rescate a la Unión Europea tras las próximas elecciones en el País Vasco y Galicia, y la "condicionalidad" serán "mas recortes" que comenzarán con las pensiones
AmpliaciónRajoy promete más recortes ante Merkel para reducir el déficit pero no aclara si pedirá el rescateEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó este jueves ante Angela Merkel que las reformas para reducir el gasto público y ajustar el déficit "continuarán" en los próximos meses, pero no aclaró si pedirá a la Unión Europea un rescate para rebajar los intereses sobre la deuda española
Rajoy asegura que no piensa tocar las pensiones "en este momento"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que "en este momento" no tiene "ningún intención" de retocar las pensiones que cobran los jubilados, a pesar de la urgencia para reducir el gasto público
75 exparlamentarios cobran la indemnización por cese de Congreso y SenadoUn total de 75 exparlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado están cobrando una indemnización por cese de 2.813,91 euros mensuales, según datos oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia. A partir de ahora no podrán compatibilizarla con cualquier otro tipo de retribución pública o privada
Burgos afirma “rotundamente” que las pensiones “no están en peligro”El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró este miércoles “rotundamente” que las pensiones “no están en peligro”, después de que ayer el Gobierno abriera la puerta a emplear el Fondo de Reserva, la llamada hucha de las pensiones, por si fuera necesario en un futuro
La APM agradece la renuncia de Dívar a un cobro “importante e injustificado”El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, afirmó hoy que es de “agradecer” la renuncia del expresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo Carlos Dívar a un cobro que a su juicio es “importante” e “injustificado”
AmpliaciónEl Gobierno abre la puerta a usar el Fondo de Reserva para pagar las pensionesEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, dejó este martes la puerta abierta a un uso del Fondo de Reserva, la llamada hucha de las pensiones, para pagar las cuantías en un futuro, si bien recalcó que aun no se ha hecho uso del mismo
JPD celebra que Dívar renuncie a cobrar los 208.243 eurosEl portavoz de Jueces para la Democracia (JPD), Joaquim Bosch, aseguró hoy que el expresidente del CGPJ y del Tribunal Supremo Carlos Dívar no debería haber solicitado la indemnización de 208.243 euros tras dimitir, por lo que es “satisfactorio” que haya renunciado a ella
UPTA denuncia que la crisis retrasa la jubilación de los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes de que la actual recesión económica y la reforma de las pensiones aprobada en 2011 están retrasando la edad de jubilación de los autónomos