Búsqueda

  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • 24-M. IU conserva su mayoría absoluta en Marinaleda (Sevilla) Izquierda Unida mantiene su mayoría absoluta en Marinaleda (Sevilla) tras las elecciones municipales de este domingo Noticia pública
  • 24-M. El PP ganaría en 11 comunidades pero en ninguna con mayoría absoluta El Partido Popular conseguiría la victoria en 11 comunidades autónomas, pero en ninguna de ellas lograría la mayoría absoluta, según el sondeo elaborado por GAD3 para Antena 3, recogido por Servimedia Noticia pública
  • 24-M. Rajoy arropa a un Bauzá sin encuestas favorables El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, arropará este jueves al presidente de Baleares y candidato del PP a las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo, José Ramón Bauzá, en un contexto preelectoral marcado por unas encuestas que no le son favorables Noticia pública
  • 24-M. Rajoy arropa a un Bauzá sin encuestas favorables El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, arropará este jueves al presidente de Baleares y candidato del PP a las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo, José Ramón Bauzá, en un contexto preelectoral marcado por unas encuestas que no le son favorables Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP sólo mantendría la mayoría absoluta en Castilla y León y Ceuta El Partido Popular sólo mantendría la mayoría absoluta en Castilla y León y en Ceuta tras las próximas elecciones autonómicas del 24 de mayo, según refleja el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, necesitaría pactar con Ciudadanos para conservar el gobierno de otras ocho comunidades, incluidas Madrid y Comunidad Valenciana Noticia pública
  • CIS. Podemos y Ciudadanos serán claves para gobernar Baleares Podemos y Ciudadanos serán formaciones esenciales para determinar la gobernabilidad de Baleares tras las elecciones autonómicas del próximo día 24, según se desprende del sondeo prelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que deja al PP al menos a diez escaños de la mayoría absoluta Noticia pública
  • Abierta la convocatoria para los Campus Científicos de Verano 2015 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), con la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’, han abierto la convocatoria de la quinta edición de los Campus Científicos de Verano Noticia pública
  • Meteorología publica su primer catálogo del tiempo en ‘datos.gob.es’ La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto a disposición del Catálogo de Información Pública, gestionado por ‘datos.gob.es’, parte de los datos generados diariamente sobre información meteorológica y climatológica con el fin de promover su difusión y favorecer su reutilización, con fines comerciales o no, a administraciones, empresas, profesionales y ciudadanos en general Noticia pública
  • Los ingresos de Orange España caen un 5% en la primera mitad del año hasta 1.920 millones Los ingresos de Orange España registraron un descenso del 5% en la primera mitad del año, hasta situarse en un total de 1.920 millones de euros, según informó este martes la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • Discapacidad. El Museo Sorolla organiza hoy una visita para personas con discapacidad visual El Museo Sorolla y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) han organizado para hoy de forma conjunta ‘Aprender a mirar’, una actividad cultural accesible para personas con discapacidad visual, que tendrá lugar en la citada pinacoteca madrileña a partir de las 17.30 horas Noticia pública
  • Discapacidad. El Museo Sorolla organiza mañana una visita para personas con discapacidad visual El Museo Sorolla y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) han organizado para mañana de forma conjunta ‘Aprender a mirar’, una actividad cultural accesible para personas con discapacidad visual, que tendrá lugar en la citada pinacoteca madrileña a partir de las 17.30 horas Noticia pública
  • Discapacidad. Personas con discapacidad visual “aprenden a mirar” los cuadros del Museo Sorolla El Museo Sorolla y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) han organizado para este miércoles la iniciativa 'Aprender a mirar', una actividad cultural accesible para personas con discapacidad visual Noticia pública
  • 2.000 adolescentes de ESO y Bachillerato participan desde hoy en los ‘campus científicos de verano’ en 16 universidades Un total de 1.920 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato participan en los ‘campus científicos de verano’, que comienzan este lunes en 16 universidades españolas Noticia pública
  • 2.000 estudiantes de ESO y Bachillerato participan desde mañana en los ‘campus científicos de verano’ en 16 universidades Un total de 1.920 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato participarán este año en los ‘campus científicos de verano’, que comenzarán mañana, lunes, en 16 universidades españolas Noticia pública
  • Abdicación. El poeta republicano Marcos Ana cree que el nuevo rey es “un enjuague para que todo siga igual” El poeta Marcos Ana, el preso político que más tiempo estuvo en la cárcel (23 años) durante el franquismo, manifestó a Servimedia que la proclamación del rey Felipe VI es “un enjuague para que todo siga igual” Noticia pública
  • Madrid acoge el Festival de Cine Judío Centro Sefarad-Israel y la Filmoteca Española (Cine Doré) han organizado en Madrid el Festival de Cine Judío, en el que se proyectarán películas cuyos hilos conductores son la supervivencia y el aprendizaje, por lo que el festival vuelve a adoptar el lema ‘Cine abierto de mente’ Noticia pública
  • Madrid acoge esta semana el Festival de Cine Judío Centro Sefarad-Israel y la Filmoteca Española (Cine Doré) han organizado en Madrid el Festival de Cine Judío, en el que se proyectarán películas cuyos hilos conductores son la supervivencia y el aprendizaje, por lo que el festival vuelve a adoptar el lema ‘Cine abierto de mente’ Noticia pública
  • Castor. El almacén de gas provocó la actividad sísmica en una falla no cartografiada El almacenamiento subterráneo de gas del proyecto Castor, situado frente a las costas de Castellón y Tarragona, provocó la actividad sísmica que causó alarma en septiembre de 2013 en las poblaciones de esas zonas, al afectar a una varias fallas próximas que no están cartografiadas, ya que no se trata de la falla de Amposta, según revela un informe del Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Juan XXIII y Juan Pablo II serán santos desde este domingo El Papa Francisco canonizará este domingo a dos de los papas más recientes, Juan XXIII y Juan Pablo II, en una ceremonia que ha atraído a un gran número de católicos al Vaticano. La misa de canonización tendrá lugar en la plaza de San Pedro coincidiendo con la fiesta de la Divina Misericordia, instaurada por el Papa polaco Noticia pública
  • Los Reyes y cuatro ministros asistirán el domingo a la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII Los reyes don Juan Carlos y doña Sofía y los ministros Alberto Ruiz-Gallardón (Justicia), Pedro Morenés (Defensa), Jorge Fernández Díaz (Interior) y José Manuel Soria (Industria, Energía y Turismo) asistirán este domingo en Ciudad del Vaticano al acto de canonización de Juan Pablo II y de Juan XXIII Noticia pública
  • Juan XXIII y Juan Pablo II serán santos desde este domingo El Papa Francisco canonizará este domingo a dos de los papas más recientes, Juan XXIII y Juan Pablo II, en una ceremonia que ha atraído a millones de católicos a El Vaticano. La misa de canonización tendrá lugar en la plaza de San Pedro coincidiendo con la fiesta de la Divina Misericordia, instaurada por el Papa polaco Noticia pública
  • Cuatro ministros asistirán a la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII Los ministros Alberto Ruiz-Gallardón (Justicia), Pedro Morenés (Defensa), Jorge Fernández Díaz (Interior) y José Manuel Soria (Industria, Energía y Turismo) participarán en el acto de canonización de Juan Pablo II y de Juan XXIII que tendrá lugar este domingo en Roma Noticia pública
  • (Reportaje) Cambio hora. La historia del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública