EnergíaLa electricidad producida con renovables sube un 18,7% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 18,7% en lo que va de año, situándose en 90.841 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix energético' se sitúa en el 45,1%, cuando a estas alturas de 2019 era del 36,7% (+8,4 puntos)
Banco de EspañaLa financiación a las empresas creció un 2,9% en septiembre y a las familias bajó un 1,1%La financiación bancaria con las empresas creció un 2,9% en el mes de septiembre en términos interanuales, mientras que bajó un 1,1% la relacionada con clientes particulares y familias, conforme revelan las estadísticas publicadas hoy por el Banco de España
EnergíaLas reclamaciones de los consumidores de electricidad y gas natural disminuyeron un 16% durante 2019Los consumidores de electricidad y gas natural presentaron un total de 1.382.077 reclamaciones durante 2019, un 16% menos que el año anterior, según el Informe sobre las reclamaciones planteadas por los consumidores a las comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica y gas natural elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
PIBEl PIB vuelve a positivo en el tercer trimestre y sube un 16,7%El PIB español registró una subida en el tercer trimestre del año de un 16,7% respecto al trimestre anterior, según al avance de contabilidad trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SanidadSanidad distribuye a las autonomías más de 7.700 respiradores desde el mes de marzoLas comunidades autónomas han recibido, desde el inicio de la pandemia, 7.776 respiradores. En total, y según los datos notificados por las CCAA, los hospitales del Sistema Nacional de Salud cuentan actualmente con un parque de 13.557 respiradores
EnergíaLa electricidad producida con renovables sube un 17,9% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 17,9% en lo que va de año, situándose en 82.088 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 44,7%, cuando a estas alturas de 2019 era del 36,6% (+8,1 puntos)
InformeCada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones UnidasCerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
InformeCada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones UnidasCerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
PoblaciónEspaña tendrá más de 5,7 millones de hogares unipersonales en 2035Los hogares en los que vive una sola persona son los que más aumentarían en los próximos 15 años, pues en 2035 se sobrepasarían los 5,7 millones de hogares unipersonales (el 28,9% del total de hogares), con un incremento del 18,3% respecto a principios de 2020
TransporteLa movilidad en Metro en las zonas afectadas por las limitaciones cae un 15% en la primera semana de restriccionesLa Consejería de Transportes informó este martes de que la movilidad en Metro de Madrid ha disminuido en las zonas afectadas por las nuevas medidas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid para detener la expansión del coronavirus en su primera semana de aplicación, según el análisis realizado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid
ComercioEl comercio minorista encadena seis meses de caída de ventas por el Covid tras bajar un 4,6% en agostoLas ventas del comercio minorista cayeron un 4,6% en agosto en comparación con el mismo mes de 2019, con lo que acumula un periodo de seis meses seguidos de bajada en la facturación, iniciado en marzo con el comienzo de las restricciones por el coronavirus, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (NE)
IndustriaLos precios industriales redujeron su caída hasta el 3,5% en agostoLa tasa anual del Índice General de Precios Industriales cayó un 3,5% en agosto, tasa superior en 1,3 puntos a la de julio (-4,8%), según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PIBAmpliaciónEl PIB cae un 17,8% en el segundo trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el PIB cayó un 17,8% en el segundo trimestre respecto al primero en términos de volumen, menos respecto al dato adelantado de caída del 18,5%. Se trata de una caída histórica y el segundo retroceso consecutivo, con lo que la economía española entró en recesión técnica
TurismoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 64,3% en agostoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 64,3% en agosto respecto al mismo mes de 2019 como consecuencia de los efectos del Covid-19, según la estadística de Coyuntura Turística Hotelera (CTH) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ServiciosLa facturación de los servicios moderó su caída al 13,7% en julioLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró una caída interanual del 13,7% en julio en la serie original, en periodo de ‘nueva normalidad’, lo que supone 4,3 puntos menos que el registro del mes anterior, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FinanzasLa CNMV redujo su superávit un 30% en 2019, hasta los 14,7 millonesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se anotó un superávit de 14,7 millones de euros en el ejercicio 2019, un 30% menos que el obtenido el año anterior, cuando ascendió a 21 millones
El sector editorial creció un 2,4% en 2019El sector editorial español creció un 2,4% en 2019 hasta los 2.420,64 millones de euros, según la Federación de Gremios de Editores de España. Se trata del sexto año consecutivo de crecimiento