NavarraVox se suma a la concentración contra el PSOE en Pamplona por su pacto con BilduVox se suma este domingo a la concentración convocada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) en Pamplona contra el PSOE después de que el PSN llegara esta semana a un acuerdo con EH Bildu para presentar una moción de censura contra la alcaldesa Cristina Ibarrola, de UPN, y hacer que la alcaldía sea para la formación que lidera Arnaldo Otegi
NavarraVox se suma a la concentración contra el PSOE en Pamplona por su pacto con BilduVox se sumará este domingo a la concentración convocada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) en Pamplona contra el PSOE después de que el PSN llegara esta semana a un acuerdo con EH Bildu para presentar una moción de censura contra la alcaldesa Cristina Ibarrola, de UPN, y hacer que la alcaldía sea para la formación que lidera Arnaldo Otegi
Gasto públicoAmpliaciónLa Airef advierte que el plan de reequilibrio de Hacienda “no se ajusta” a la Ley de EstabilidadLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) advirtió que el Plan de Reequilibrio aprobado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública “no se ajusta” a lo establecido por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, sino que “remite a la senda de consolidación fiscal de la Actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026 del pasado mes de abril y al Plan Presupuestario de octubre”
Banco de EspañaEl Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0%El Banco de España ha decidido mantener en el 0% el porcentaje regulatorio del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable durante el primer trimestre de 2024 a las entidades bancarias por sus exposiciones crediticias en España, dada la “ausencia de acumulación de vulnerabilidades sistémicas” en el sistema financiero español
AmnistíaAmpliaciónFeijóo, en el debate de la amnistía: “Es la sesión más triste y decadente desde el 23-F”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la sesión plenaria en la que se debate la toma en consideración de la proposición de ley de la amnistía es la “más triste y decadente” que se celebra en el Congreso de los Diputados desde el intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981
AmnistíaAvanceFeijóo, en el debate de la amnistía: “Es la sesión más triste y decadente desde el 23-F”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la sesión plenaria en la que se debate la toma en consideración de la proposición de ley de la amnistía es la “más triste y decadente” que se celebra en el Congreso de los Diputados desde el intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981
CongresoEl Congreso retoma sus plenos votando la amnistía y tres comisiones de investigaciónEl Congreso de los Diputados retoma este martes y miércoles sus plenos ordinarios, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura
CongresoEl Congreso retoma sus plenos votando la amnistía y tres comisiones de investigaciónEl Congreso de los Diputados retoma este martes y miércoles sus plenos ordinarios, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura
FiscalEl PP recalca que sus comunidades negociarán “coordinadas” la reforma de la financiación autonómicaEl portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, remarcó este lunes que las comunidades autónomas gobernadas por su formación acudirán “coordinadas” a la negociación de la reforma de la financiación autonómica, y criticó la ausencia de Cataluña en el Consejo de Política Fiscal y Financiera dado que es “quien toma las decisiones” en esta materia
IzquierdaAmpliaciónSotomayor y Carolina Alonso también dejan Podemos por renunciar a Sumar y no debatir las decisionesEl que fuera candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid en las últimas elecciones municipales, Roberto Sotomayor, y su exportavoz en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, anunciaron este lunes que dimiten de sus cargos en el partido, debido a la estrategia de su formación de renunciar al frente amplio con Sumar y su práctica de no consultar en ningún órgano ni a la militancia las decisiones que toma la dirección, y siguen así la estela del hasta la semana pasada coordinador del partido en la Comunidad, Jesús Santos
IzquierdaAmpliaciónSotomayor y Carolina Alonso también dejan Podemos por renunciar a Sumar y no consultar las decisiones de la direcciónEl que fuera candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid en las últimas elecciones municipales, Roberto Sotomayor, y su exportavoz en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, anunciaron este lunes que dimiten de sus cargos en el partido, debido a la estrategia de su partido de renunciar al Frente Amplio con Sumar y su práctica de no consultar en ningún órgano ni a la militancia las decisiones que toma la dirección; siguen así la estela del hasta la semana pasada coordinador del partido en la Comunidad, Jesús Santos
IzquierdaSotomayor también deja Podemos por "confrontar" con Sumar y no consultar las decisiones de la direcciónEl que fuera candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid en las últimas elecciones municipales, Roberto Sotomayor, anunció este lunes que dimite de sus cargos en el partido, debido a la estrategia de su partido de "confrontar" con Sumar y su práctica de no consultar en ningún órgano ni a la militancia las decisiones que toma la dirección; sigue así la estela del hasta la semana pasada coordinador del partido en la Comunidad, Jesús Santos
MacroeconomíaCalviño asegura que habrá “continuidad” en las políticas económicas tras su marcha al BEILa vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, destacó este lunes que habrá “continuidad” en las políticas económicas que ha venido coordinando desde que forma parte del Gobierno, una vez que abandone su cargo para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI)
CongresoEl Congreso retoma sus plenos con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistíaEl Congreso de los Diputados retoma esta semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura
CongresoEl Congreso retoma sus plenos siete meses después con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistíaEl Congreso de los Diputados retomará esta próxima semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura
MediosPedro Ruiz regresa hoy a RTVE con ‘Nada del otro mundo’ tras 20 años de ausenciaPedro Ruiz regresa este viernes a RTVE con ‘Nada del otro mundo’, un único programa especial que se emitirá, a las 22.10 horas, en La 1 y RTVE Play, en lo que supondrá el regreso del prolífico artista a la corporación pública tras casi 20 años de ausencia