La audiencia matinal de La 1 fue la más perjudicada con la huelga de TVEEl recurso en la banda matinal a las películas de Manolo Escobar y Paco Martínez Soria y a programas enlatados por la tarde no le valieron ayer a La 1 para conservar sus habituales audiencias en estas franjas, según datos facilitados hoy a Servimedia por Barlovento Comunicación
El Francia-España, el amistoso de "la Roja" más visto de la historiaUn total de 8.262.000 espectadores (40,7% de cuota) siguieron este miércoles el partido de fútbol entre Francia y España, lo que convierte a este choque en el amistoso con mayor audiencia en la historia de "la Roja"
Asociaciones de jueces acusan a la APM y JpD de "mercadeo" y "pasteleo" con los cargos de los tribunalesLa Asociación de Jueces Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente emitieron este viernes un comunicado conjunto en el que denuncian que la dimisión de José Manuel Gómez Benítez como miembro de la Comisión de Calificación del CGPJ demuestra que "las designaciones son fruto del mercadeo y pasteleo entre los vocales que pertenecieron a la Asociación Profesional de la Magistratura y a Jueces para la Democracia"
Más de 2,6 millones de espectadores siguieron “Eurovisión: Destino Oslo” en La 1 de TVELa gala “Eurovisión: Destino Oslo”, que La 1 de TVE emitió anoche con las actuaciones de los diez candidatos a representar a España en el Festival de Eurovisión y la elección final, entre el público y el jurado, de Daniel Diges, congregó a 2.630.000 espectadores frente a la pantalla de la cadena pública y logró un 15,6% de cuota de pantalla
El Barça-Madrid, la final de la Copa del Rey de baloncesto más vista de la historiaLa final de la Copa del Rey de baloncesto entre el Barcelona y el Real Madrid que emitieron este domingo La 2 de TVE y la autonómica catalana TV3 ha sido la más vista de la historia, con 2.413.000 espectadores y una cuota de pantalla del 15,4 %, según datos de Havas Sports
AmpliaciónEl Lyon-Madrid, la emisión televisiva más vista en lo que va de 2010El partido de Liga de Campeones entre el Olimpique de Lyon y el Real Madrid emitido anoche por La 1 de TVE se ha convertido en la emisión más vista en televisión en lo que va de año, con 7.610.000 espectadores y una cuota del 37,7%, según datos de Sofres
Basagoiti pide para toda España un "acercamiento" PSOE-PP como el del País VascoEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, reclamó hoy un "acercamiento" entre el PSOE y el PP a nivel nacional equivalente al que él suscribió con el lehendakari Patxi López en Euskadi, que aseguró seguirá vigente mientras se cumplan los compromisos independientemente de la riña política que haya entre ambos partidos en Madrid
TDT. La cuota de la TDT creció un 30,9% en 2009La cuota de pantalla de la TDT en España creció más de 30 puntos durante 2009 y la audiencia enganchada a la nueva tecnología se multiplicó por 2,4 veces en este periodo, según el informe de enero de Impulsa TDT, en el que se examina el proceso de sustitución de la señal analógica durante el pasado año
TDT. Aragón se pone a la cabeza de España en consumo de TDTAragón ha comenzado el año 2010 como la comunidad autónoma donde se registra un mayor consumo de TDT, con una cuota del 64,3%, según el informe de enero de la asociación Impulsa TDT
TDT. La cuota de la TDT creció un 30,9% en 2009La cuota de pantalla de la TDT en España creció más de 30 puntos durante 2009 y la audiencia enganchada a la nueva tecnología se multiplicó por 2,4 veces en este periodo, según el informe de enero de Impulsa TDT, en el que se examina el proceso de sustitución de la señal analógica durante el pasado año
El PSOE destaca el incremento de audiencia que registra TVE desde que no emite publicidadLa Secretaria de Innovación del PSOE, María González Veracruz, destacó hoy las “grandes cuotas de audiencia” que están registrando muchos programas de TVE, en la primera semana en la que esta cadena no emite publicidad. Asimismo, añadió que la “transición al nuevo modelo de radiotelevisión pública está resultando positiva”
La 1 fue la cadena más vista en el diciembre de mayor consumo televisivo de la historiaLa 1 de Televisión Española mantuvo en diciembre su posición de cadena más vista por los españoles, con una cuota de pantalla del 16,6%, con la que igualó su resultado del pasado mes de noviembre. Con 251 minutos por persona y día, este fue el mes de diciembre de mayor consumo televisivo de la historia
Uno de cada dos telespectadores eligió La 1 de TVE para despedir el añoUno de cada dos telespectadores españoles eligió La 1 de Televisión Española para despedir 2009. La emisión de las campanadas de fin de año fue seguida por 7.247.000 espectadores en esta cadena, que se hizo con un 50,8% de cuota
La 1, Telecinco y Antena 3 suman mínimo histórico en 2009, casi cinco puntos menos que en 2008El fenómeno de la fragmentación de las audiencias televisivas ha dado un paso significativo en este 2009, llevando a las tres cadenas con más espectadores, La 1, Telecinco y Antena 3, a sumar su mínimo histórico: un 46,2% de cuota de pantalla, que supone 4,8 puntos menos que en 2008