MadridEl Jueves Santo arranca una nueva edición del Tren de la FresaEl próximo Jueves Santo se pondrá en marcha una nueva temporada del Tren de la Fresa. Este convoy histórico unirá cada fin de semana y todos los días festivos, desde el 18 de abril hasta el 30 de junio, la ciudad de Madrid con Aranjuez, localidad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001
La Comunidad abre de manera gratuita las puertas de 30 palacios para conocer su historiaEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, anunció hoy la apertura un año más de las puertas de 30 palacios para que madrileños y visitantes puedan conocer algunas de estas joyas arquitectónicas de la región, como el Palacio del duque de Santoña, sede de la Cámara de Comercio, industria y Servicios de Madrid; el Palacio de Buenavista, Cuartel General del Ejército de Tierra; y el Palacio del Infante don Luis de Borbón, en Boadilla del Monte, entre otros
Sector FerroviarioAmpliaciónRenfe trabaja para que el AVE ‘low cost’ esté operativo en la Semana Santa de 2020El presidente de Renfe, Isaías Táboas, reveló este jueves que la compañía trabaja “con la expectativa de que en la Semana Santa del año que viene los ciudadanos ya puedan desplazarse” con el nuevo servicio de alta velocidad ‘low cost’ que pretende poner en marcha antes de la liberalización del sector en diciembre de 2020
Sector FerroviarioRenfe trabaja para que el AVE ‘low cost’ esté operativo en la Semana Santa de 2020El presidente de Renfe, Isaías Táboas, reveló este jueves que la compañía trabaja “con la expectativa de que en la Semana Santa del año que viene los ciudadanos ya puedan desplazarse” con el nuevo servicio de alta velocidad ‘low cost’ que pretende poner en marcha antes de la liberalización del sector en diciembre de 2020
TransporteEl avión ganó un 7,1% más de viajeros en febrero y el AVE creció en un 2,3%El transporte aéreo registró un incremento de pasajeros del 7,1% en febrero y el AVE creció en un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves
Sector ferroviarioTalgo gana un contrato de 158 millones de euros en EgiptoLa multinacional española Talgo ha ganado en Egipto un contrato de 158 millones de euros para el suministro de seis trenes de última generación y su mantenimiento durante los próximos ocho años
El Supremo avala multas de la CNMC a directivos de empresas que realicen prácticas anticompetitivasLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) puede imponer multas a personal directivo de empresas infractoras de las normas del derecho de la competencia. El tribunal añade que la publicación por parte de la CNMC del nombre de la persona física multada no vulnera su derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a su propia imagen
Santander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMovil se suman a la Hora del Planeta este sábadoSantander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMóvil son algunas de las empresas que se han sumado a la iniciativa la Hora del Planeta que se desarrollará este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas, apagando las luces de sus principales centros de trabajo, según han informado las propias compañías
Sector FerroviarioSaura confía en el potencial de Renfe para ampliar su presencia internacionalEl secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, mostró este martes en el Fórum Europa su confianza en el potencial de Renfe para ganar presencia en el extranjero, algo que según destacó forma parte de su plan estratégico
TransporteRenfe y la Red de Ciudades por la Bicicleta trabajarán para fomentar su uso en el ferrocarrilEl presidente de Renfe, Isaías Táboas, y el presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta, Antonio Poveda, han firmado un acuerdo por el que se creará un grupo de trabajo conjunto entre ambas entidades que impulse políticas de fomento de la intermodalidad entre el ferrocarril y la bicicleta, con el fin de colaborar en la protección de la salud y la lucha contra la contaminación atmosférica en el ámbito de la movilidad
TransporteEl avión ganó en España un 7,4% de viajeros en enero y el AVE un 2,5%El transporte aéreo en España ganó un 7,4% de viajeros el pasado enero en comparación con el mismo mes de 2018, hasta alcanzar los 2,86 millones de usuarios, mientras el AVE creció en clientes un 2,5%, hasta los 1,57 millones, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Gobierno mejora las tarifas de los servicios ferroviarios a las personas con discapacidadEl Gobierno ha aprobado ampliar los colectivos que pueden disfrutar de los beneficios recogidos en la Tarjeta Dorada para los servicios ferroviarios prestados por Renfe que son competencia de la Administración General del Estado. De este modo, se incluye a los colectivos con discapacidades mayores o iguales al 33%, frente al 65% actual
TransporteLos ciudadanos dan un seis al sistema de transporte en EspañaUn estudio sociológico sobre la evaluación ciudadana de la calidad de los servicios e infraestructuras en el transporte por tren, avión, barco y autobús refleja que los ciudadanos lo califican con una nota de 6,10 sobre 10
MadridHoy comienza la 23 Feria Esotérica de MadridEste viernes comienza la 23ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, que se celebrará hasta el 10 de marzo en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril con la participación de 45 expositores que ofrecerán a los visitantes "soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones", según los organizadores
MadridMañana comienza la 23 Feria Esotérica de MadridEste viernes comienza la 23ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, que se celebrará hasta el 10 de marzo en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril con la participación de 45 expositores que ofrecerán a los visitantes "soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones", según los organizadores
El presidente de Asturias rechaza “tratos bilaterales” con autonomías para “blindar” sus inversionesEl presidente de Asturias, Javier Fernández, aseguró este martes en el Fórum Europa que, a la hora de decidir las inversiones en las autonomías, no son aceptables “tratos bilaterales con el Estado que le permitan a nadie blindar lo suyo”, en clara referencia a Cataluña y a que se pretenda garantizar un determinado nivel de gasto en esta comunidad