Elecciones vascas. Patxi López afirma que no pactará con BilduEl lehendakari vasco y candidato a la reelección en las elecciones autonómicas del 21 de octubre, Patxi López, no quiere hablar de pactos postelectorales, pero ha asegurado que no pactará con Bildu porque es "el folklore de la pancarta permanente y cuando gestiona" se convierte en "la paralización" como ha ocurrido en el Ayuntamiento de San Sebastián
El Gobierno espera penas más duras contra los pirónomanos para el próximo veranoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, insistió este jueves en Madrid en la necesidad de reformar el Código Penal con el fin de endurecer las penas para quienes provoquen incendios, y aseguró que solo el 5% de los mismos se producen por causas naturales. El Gobierno espera que en la próxima campaña contra el fuego, en el verano de 2013, la ley haya sido modificada y los jueces puedan aplicar ya los nuevos castigos
Incendios. El Gobierno espera penas más duras contra los pirónomanos para el próximo veranoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, insistió este jueves en Madrid en la necesidad de reformar el Código Penal con el fin de endurecer las penas para quienes provoquen incendios, y aseguró que solo el 5% de los mismos se producen por causas naturales. El Gobierno espera que en la próxima campaña contra el fuego, en el verano de 2013, la ley haya sido modificada y los jueces puedan aplicar ya los nuevos castigos
IU considera que la “solución definitiva” a la presión de los mercados son los 'eurobonos'El secretario federal de Economía y Empleo de IU, José Antonio García, afirmó hoy que el Banco Central Europeo (BCE) debería “hacer frente a esta situación para frenar la especulación”. En su opinión, la “solución definitiva” pasa por emitir deuda conjunta de los Estados europeos, los llamados 'eurobonos'
Andalucía. Griñán considera los acuerdos del CPFF un "ataque frontal" y pide una revisiónEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, considera que las limitaciones de endeudamiento impuestas a su comunidad por el Ejecutivo central son un “ataque frontal” contra el Gobierno andaluz. Por eso, pidió a Mariano Rajoy que revise la decisión adoptada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)
Madrid. CCOO y UGT anuncian movilizaciones y una consulta popularRepresentantes de CCOO y UGT en Madrid presentaron este miércoles un calendario de movilizaciones para todo el mes de agosto en protesta por los recortes y anunciaron una consulta popular si el Gobierno no se retracta de las políticas llevadas a cabo
Los mineros aragoneses vuelven a la actividad tras 65 días de huelgaLos mineros aragoneses volvieron hoy a trabajar después de 65 días de huelga indefinida por los recortes en el sector, y tras protagonizar movilizaciones, protestas, manifestaciones y dos 'marchas negras' desde las comarcas mineras hasta Zaragoza y hasta Madrid
Feder ve en el copago un "coste inasumible" para las personas con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) considera que el nuevo sistema de copago farmacéutico pone en riesgo la salud de más de tres millones de afectados por este tipo de enfermedades, para quienes resulta "inasumible" la medida, ya que precisan de muchos tratamientos, en el 80% de los casos "de por vida"
Diez sociedades médicas firman una declaración para mejorar la sanidad públicaDiez sociedades científico-médicas firmaron este jueves en Madrid una declaración de consenso con el fin de expresar su opinión ante la crisis de financiación de la sanidad pública, y proponer un mejor uso de los recursos disponibles para velar por la calidad de la asistencia sanitaria
JpD ve inaceptable la indemnización de 208.000 euros para DívarLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) opinó hoy que “no resulta aceptable” que en un momento de recortes generalizados el CGPJ haya aprobado una indemnización de 208.000 euros para su anterior presidente, Carlos Dívar
Educación. Comunidades del PP y las demás autonomías, divididas ante la nueva ley educativaEl borrador de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, presentó a las comunidades autónomas este miércoles, ha obtenido el respaldo de las autonomías gobernadas por el PP y el rechazo de las restantes comunidades
Madrid. El PSM considera que las intervenciones de la Policía “son más duras cuando gobierna el PP”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó este lunes, refiriéndose a las manifestaciones espontáneas contra los recortes y a las intervenciones policiales contra ellas, que “cuando los ciudadanos se manifiestan espontáneamente es que están hartos y no soportan más recortes siempre a los mismos” y destacó que “cuando gobierna el PP, ya sabemos que las intervenciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado son mucho más duras que en otras ocasiones”
Discapacidad. Feaps y Afem defienden todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrolloFeaps y Afem han expresado su defensa de "todas las modalidades de empleo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo" y han resaltado "la importante labor que desempeñan los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, lo que, sin duda, contribuye a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual"
Báñez justifica las medidas porque los socialistas "nos han dejado un agujero muy grande"La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, justificó este sábado las medidas adoptadas por el Gobierno, entre las que se incluye un recorte en la prestación por desempleo o la eliminación de una paga a los funcionarios, porque los socialistas "nos han dejado un agujero muy grande" en las cuentas públicas
Lara (IU) acusa a Rajoy de gobernar para la banca y no para las personasEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, arremetió este sábado contra el Gobierno por haber impuesto ayer en el Consejo de Ministros un “plan para los bancos y no para las personas que están sufriendo las consecuencias de una crisis que no han creado”. “La sociedad tiene la obligación de rebelarse contra régimen neoliberal depredador de los derechos y libertades de los ciudadanos”, afirmó
Cermi, Ceoma y UDP piden consenso para una reforma de la Ley Dependencia “sin retrocesos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) solicitaron “consenso” para una reforma “sin retrocesos” de la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y del sistema
Fomento convoca a los sindicatos ferroviarios para tratar la privatización de RenfeEl Ministerio de Fomento ha convocado a una reunión este viernes a las 13.00 horas a los representantes sindicales del sector ferroviario para tratar, previsiblemente, la privatización de Renfe y Adif. En un principio, la reunión estaba convocada para ayer jueves, pero finalmente se celebra hoy