Búsqueda

  • El tratamiento de los menores en los medios, en entredicho en un estudio de Aldeas Infantiles SOS y FAPE El tratamiento periodístico de los menores “va por buen camino, aunque con matices”, pues “aunque se encuentran noticias redactadas con sensibilidad y respeto, existen otras que preocupan sobremanera” Noticia pública
  • Violencia género. Colectivos feministas denuncian que hasta tres millones de mujeres son maltratadas en España Entre 1,5 y tres millones de mujeres sufren violencia de género en España cada año, según la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, que ha convocado para este miércoles una manifestación contra la violencia de género en Madrid para reclamar más implicación a la sociedad y los gobernantes Noticia pública
  • Violencia género. Carmena alerta contra la “unanimidad” en el diagnóstico y llama a replantearlo La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, observó hoy que “tenemos que replantearnos dónde está la raíz de la violencia de género”, puesto que se siguen produciendo muertes de mujeres y “las unanimidades pueden ser peligrosas” cuando se ha demostrado que no funcionan Noticia pública
  • Yihadismo. Experto militar advierte de la inconveniencia de actuar “de manera precipitada” El coronel del Ejército de Tierra en la reserva y geoestratega Pedro Baños advierte a la comunidad internacional de que actuar de “manera precipitada” contra los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) “no es conveniente”, ya que antes de tomar una decisión es necesario tener presentes las “consecuencias futuras” Noticia pública
  • Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarrea Más de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre Noticia pública
  • Asturias. La ONCE premia la solidaridad que recibe de la sociedad asturiana La ONCE ha premiado hoy la solidaridad que recibe de la sociedad asturiana haciendo entrega de los Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias 2015 al Ayuntamiento de Gijón (Área de Parques y Jardines), a la Asociación de Padres y Amigos de Cardiopatías Congénitas (APACI), a Periodismo Humano, a Nieves Salaverri, Carmen Mexia y Enedina Nava (de la Comunidad de Ursulinas de Ventanielles), y a la empresa ALSA Noticia pública
  • Violencia género. La Fundación Mujeres denuncia una doble incapacidad ante los malos tratos La directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, denunció este martes una doble incapacidad en la lucha contra la violencia de género. “Somos incapaces de tener los medios adecuados para incluir a la protección de la ley y cuando la tenemos somos incapaces de proteger a las mujeres víctimas”, dijo Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas" La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia" Noticia pública
  • Ampliación Refugiados. La fragata 'Canarias' rescata a medio millar de inmigrantes frente a las costas de Libia La fragata de la Armada 'Canarias' rescató hoy frente a las costas de Libia, en el Mediterráneo, a 517 inmigrantes que intentaban llegar a Europa en una embarcación de madera de tan sólo 20 metros de eslora Noticia pública
  • Refugiados. La fragata 'Canarias' rescata a medio millar de inmigrantes frente a las costas de Libia La fragata de la Armada 'Canarias' rescató hoy frente a las costas de Libia, en el Mediterráneo, a 517 inmigrantes que intentaban llegar a Europa en una embarcación de madera de tan sólo 20 metros de eslora Noticia pública
  • Médicos y pacientes con cáncer de mama piden una Ley de Mecenazgo para potenciar la investigación El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) y la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) han lanzado ‘Generación Cero’, una campaña de sensibilización social sobre la importancia de la investigación en la lucha contra este tipo de tumor, algo para lo que, a su juicio, sería de gran apoyo una Ley de Mecenazgo Noticia pública
  • Báñez defiende que incorporar mujeres a la dirección es “económicamente bueno para las empresas" La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este viernes que incorporar mujeres a los puestos de alta dirección es una decisión “económicamente buena para las empresas” Noticia pública
  • Nepal se enfrenta a una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto Este domingo se cumplen seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal, que, según Naciones Unidas, afronta una “carrera contra el invierno” y tiene aún varios frentes abiertos para socorrer a las personas afectadas antes de la llegada de la estación invernal, especialmente proporcionarles refugio seguro y alimentación, y restablecer los servicios sanitarios Noticia pública
  • Claudia Tecglen, la referencia española en la lucha contra la espasticidad Claudia Tecglen nació a los cinco meses y medio de gestación con sólo 900 gramos de peso y los médicos advirtieron a sus padres de que “si sobrevivía sería un vegetal”. Hoy, Claudia es presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, con la que ha sabido afrontar su situación para convertirla en su proyecto vital, ayudando así a miles de personas que están en su misma situación. Está a punto de graduarse en Psicología y trabaja en ILUNION Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Sánchez presume de abrir el PSOE mientras en el PP se “avergüenzan” El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este domingo que mientras en el Partido Popular se “avergüenzan” de ser populares, el PSOE es capaz de abrirse a independientes, en clara alusión a la incorporación a última hora de la ex diputada de UPyD Irene Lozano Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. La secretaria de Correa alega que se “vino arriba” con “tres o cuatro copas” y se inventó la implicación de García-Escudero en la Gürtel El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, instructor del 'caso Gürtel', tomó declaración hoy como testigo a Maica Jiménez, la que fuera secretaria del cabecilla de la trama, Francisco Correa, que se retractó de las palabras que le grabó una funcionaria y que relacionaban al presidente del Senado, Pío García-Escudero, con cobros irregulares de la trama Gürtel. “Estábamos en un bar, me había tomado tres o cuatro copas y me vine arriba”, dijo al juez Noticia pública
  • 65 millones de niñas no van a la escuela Un total de 31 millones de niñas en edad de cursar educación Primaria y 34 millones en edad de cursar Secundaria no van a la escuela, según estimaciones de la Unesco Noticia pública
  • (REPORTAJE) Héroes con causa, héroes acusados Si el cantar de gesta es un género narrativo en verso destinado a la recitación o al canto, transmitido por los juglares en la Edad Media, el documental #di_capacidados, salvando las distancias temporales y de formato, impregnado también de un tono poético y épico, podría ser un remoto descendiente de aquel, pues narra las hazañas emprendidas, con ausencia de elementos fantásticos y veracidad histórica -características con que se desmarcó también España en el medievo en el género-, por 14 personas con esquizofrenia Noticia pública
  • Yihadismo. Los cuatro detenidos el domingo por captación de yihadistas declararán hoy en la Audiencia Nacional Los cuatro detenidos en España el domingo en la cuarta operación antiyihadista realizada entre Marruecos y España pasarán previsiblemente hoy a disposición del juez de la Audiencia Nacional José de la Mata. Son dos mujeres marroquíes, un hombre español de ascendencia marroquí y un converso al Islam de nacionalidad portuguesa que fueron detenidos en Toledo, Badalona (Barcelona) y Xeraco (Valencia) Noticia pública
  • Yihadismo. Los cuatro detenidos el domingo por captación de yihadistas declararán mañana en la Audiencia Nacional Los cuatro detenidos en España este domingo en la cuarta operación antiyihadista realizada entre Marruecos y España pasarán previsiblemente mañana a disposición del juez de la Audiencia Nacional José de la Mata. Son dos mujeres marroquíes, un hombre español de ascendencia marroquí y un converso al Islam de nacionalidad portuguesa que fueron detenidos en Toledo, Badalona (Barcelona) y Xeraco (Valencia) Noticia pública
  • (REPORTAJE) El creador del diésel buscaba un motor ecológico Tras el escándalo de los motores manipulados por el Grupo Volkswagen, los vehículos diésel están en entredicho. Está demostrado científicamente que estos motores son más contaminantes que los de gasolina. La ironía que muchos desconocen es que su inventor, Rudolf Diesel (1858-1913), era un defensor convencido de las energías limpias y buscaba crear un motor ecológico. Y realmente lo consiguió pero, después de su muerte, su idea fue traicionada Noticia pública
  • Huelga de hambre ante Carmena para que paralice una deuda "ilegítima" Antonio Pérez Quijano cumple este domingo una semana en huelga de hambre ante el Ayuntamiento de Madrid, en protesta por los embargos a que se enfrenta por una deuda de 700.000 euros que considera ilegítima, y para pedir al Gobierno municipal que cumpla su programa y anule el plan urbanístico de Los Berrocales que se la provocó Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • Las personas sordas celebran su Día Internacional Este sábado se celebra en toda España el Día Internacional de las Personas Sordas bajo el lema 'Personas sordas, personas capaces'. Se trata de una celebración ideada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) en la década de los 50 y organizada, desde entonces, por las asociaciones de personas sordas de todo el mundo Noticia pública
  • La CNSE reivindica las capacidades de las personas sordas ante la sociedad Este sábado se celebra en toda España el Día Internacional de las Personas Sordas bajo el lema 'Personas sordas, personas capaces'. Se trata de una celebración ideada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) en la década de los 50 y organizada, desde entonces, por las asociaciones de personas sordas de todo el mundo Noticia pública