Búsqueda

  • La supervivencia tras padecer cáncer está muy asociada al gasto sanitario de cada país Cuanto mayor es el gasto sanitario de un gobierno nacional de la Unión Europea (UE), menor es el número de muertes tras el diagnóstico de cáncer en ese país, según revela una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo del Cáncer 2013, que se está desarrollando estos días en Ámsterdam (Holanda) Noticia pública
  • Arranca la campaña de vacunación contra la gripe La campaña de vacunación contra la gripe que cada año pone en marcha el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con las Comunidades Autónomas, arrancará el próximo 1 de octubre. Sanidad recuerda que la vacuna es el método más efectivo para evitar padecer esta enfermedad respiratoria, e insiste en la necesidad de que los colectivos de riesgo acudan a inyectarse este tratamiento preventivo Noticia pública
  • Rajoy ofrece su ayuda a Kenia como "firme aliado" contra el terrorismo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió este lunes un telegrama al presidente de Kenia, Uhuru Muigai Kenyatta, para trasladarle sus condolencias por las víctimas del ataque terrorista en un centro comercial de Nairobi y ofrecerle su pleno respaldo Noticia pública
  • Más de tres millones y medio de españoles padecen migraña Más de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Cada tres minutos un niño español cae en riesgo de pobreza Cada tres minutos un niño cae en riesgo de pobreza en España y más de 1.8000.000 menores de 16 años están malnutridos, según el informe elaborado por la entidad social Educo ‘La regresión de los derechos de la infancia en España 2007-2013’, cuyos datos fueron presentados este lunes en Madrid Noticia pública
  • Los perros de la Guardia Civil logran oler la ‘enfermedad del sueño’ Los perros de la Guardia Civil han logrado detectar la narcolepsia o ‘enfermedad del sueño’ mediante el olor, lo que abre la puerta a diagnosticar otras enfermedades neurológicas ocultas mediante este mismo procedimiento Noticia pública
  • Los perros de la Guardia Civil logran oler la ‘enfermedad del sueño’ Los perros de la Guardia Civil han logrado detectar la narcolepsia o ‘enfermedad del sueño’ mediante el olor, lo que abre la puerta a diagnosticar otras enfermedades neurológicas ocultas mediante este mismo procedimiento Noticia pública
  • Rubalcaba advierte a los bancos de que tendrán que devolver el dinero prestado por los españoles El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió este miércoles a las entidades financieras de que tendrán que devolver el dinero prestado por los españoles, los 36.000 millones que el Gobierno da por perdidos de inyecciones a través del Frob Noticia pública
  • Galicia. Cesida denuncia que la Xunta de Galicia no permite a los enfermos de VIH estudiar peluquería La organización Cesida aseguró este jueves que las personas con VIH que quieran estudiar el ciclo formativo de Peluquería en el IES Carballo Calero de Ferrol no serán aceptadas porque la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria exige un certificado médico que refleje que no se padece ninguna enfermedad infectocontagiosa. Fuentes de la Consejería han desmentido rotundamente este extremo Noticia pública
  • Todas las comunidades incorporarán por primera vez las pruebas para la detección precoz del cáncer colorrectal El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acordó este martes con las comunidades autónomas implantar, por primera vez en toda España, el cribado de cáncer colorrectal, la prueba de detección de sangre oculta en heces, que formará parte de la Cartera Básica de Servicios Noticia pública
  • Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosa Tres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda Noticia pública
  • El PSOE se siente “muy satisfecho” por el archivo de la “injusta” causa contra José Blanco Diversos miembros del PSOE, entre ellos la secretaria ejecutiva de Economía y Empleo, Inmaculada Rodríguez-Piñero, han manifestado su “satisfacción” tras conocer el archivo de la causa contra el exministro José Blanco en el caso ‘Campeón’ Noticia pública
  • Down España califica de "salto cualitativo" la inactivación del tercer cromosoma 21 Agustín Matía, gerente de Down España, calificó este jueves de "salto cualitativo" el trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Massachusetts que han logrado inactivar el tercer cromosoma 21 presente en el síndrome de Down Noticia pública
  • Nace Alianza Aire, un proyecto para proteger a los bebés con riesgo de sufrir enfermedades respiratorias Hoy fue presentado en Madrid Alianza Aire, un proyecto para proteger a los bebés con riesgo de sufrir enfermedades respiratorias en el que participan asociaciones de atención a niños con enfermedades o discapacidades que conllevan un mayor riesgo de padecer este tipo de problemas de salud Noticia pública
  • Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosa Tres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda Noticia pública
  • Las mujeres con reglas irregulares son más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares La Fundación Española del Corazón (FEC) aseguró este lunes que varios estudios demuestran que los ciclos menstruales largos e irregulares (aquellos cuya diferencia entre períodos es superior a los 40 días) son un indicador de propensión a obesidad y diabetes de tipo 2, y por lo tanto, de enfermedades carciovasculares Noticia pública
  • Aumentan un 40% las consultas sobre la predisposición genética al cáncer de mama y ovario El número de solicitudes de información sobre el Test de Perfiles Genéticos de susceptibilidad al cáncer de mama y ovario se ha incrementado en un 40% en las últimas semanas en Policlínica Barcelona, tras conocerse que la actriz Angelina Jolie se ha sometido a una doble mastectomía preventiva de cáncer de mama hereditario Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional del Celiaco El 90% de los celiacos españoles desconocen que lo son, según ha informado la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional del Celiaco, fecha en la que esta entidad ha preparado una serie de actividades para dar a conocer la celiaquía Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional del Celiaco El 90% de los celiacos españoles desconocen que lo son, según ha informado la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten con motivo de la celebración mañana del Día Internacional del Celiaco, fecha en la que esta entidad ha preparado una serie de actividades para dar a conocer la celiaquía Noticia pública
  • El 90% de los celiacos españoles desconocen que lo son El 90% de los celiacos españoles desconocen que lo son, según informó este viernes la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten, que ha preparado una serie de actividades para dar a conocer la celiaquía, que celebra su día internacional el próximo lunes, 27 de mayo Noticia pública
  • La operación de Joly también se hace en España La operación de pecho a la que se ha sometido la actriz Angelina Joly, una doble adenomastectomía o vaciado de glándulas mamarias, manteniendo la estructura exterior, es una práctica quirúrgica que se practica en España cuando se producen las mismas circunstancias que han llevado al quirófano a la estrella norteamericana, tener más de un 80% de probabilidades de padecer cáncer de mama por factores géneticos, explicó a Servimedia el doctor Antonio Llombart, jefe de Oncología del hospital Arnau de Vilanova de Valencia Noticia pública
  • Más del 75% de los músicos sufre a lo largo de su carrera alguna lesión derivada de su profesión El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy, a través de un comunicado, de que más del 75% de los músicos sufre alguna lesión derivada de su profesión a lo largo de su carrera. Por este motivo, la institución colegial ha dedicado la quinta recomendación de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a los profesionales de la música y las artes escénicas Noticia pública
  • Cerca de 1,4 millones de niños pueden morir de hambre en el Sahel Alrededor de 1,4 millones de niños podrían morir a causa de la desnutrición severa en la región del Sahel, así lo advirtió este jueves Acción contra el Hambre, que destacó que, pese “a la buena temporada de lluvias”, 10,3 millones de personas se hallan ya en riesgo de inseguridad alimentaria Noticia pública
  • Identificadas como responsables de cáncer de mama y ovario hereditario tres mutaciones del gen BRAC1 Científicos del grupo de investigación en cáncer hereditario del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO) han realizado un estudio funcional y estructural de siete variantes del gen BRCA1 con significado biológico desconocido y han concluido que tres de ellas son patogénicas, es decir, responsables del riesgo de tener cáncer de mama u ovario Noticia pública
  • Vivo Sano vuelve a pedir que se elimine el bisfenol A de los envases para alimentos, tras el informe de la sanidad francesa La Fundación Vivo Sano reiteró este jueves su petición a los partidos políticos para que legislen a favor de la retirada del bisfenol A de los envases destinados a uso alimentario, a raíz del informe hecho público por la Agencia de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, el Medio Ambiente y el Trabajo de Francia (Anses) Noticia pública