MADRID. 200 OPERARIOS LIMPIARAN LAS PRINCIPALES CALLES DE MADRID DURANTE LA NOCHEVIEJALa Concejalía de Limpieza Urbana y Desarrollo Medioambiental del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un amplio dispositivo de 198 operarios para limpiar las calles que se prevén más concurridas durante la Nochevieja, según informó hoy el consistorio en un comunicado
LA PRODUCCION DE PAPEL Y CARTON CRECIO UN 5,2% EN 1999La producción española de papel y cartón y en los oce primeros meses de 1999 superó los 4 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 5,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel)
CEACCU DIFUNDE UN DECALOGO PARA VIVIR UNAS "NAVIDADES VERDES"La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha difundido un decálogo de consejos para promover hábitos ecológicos a la hora de tratar los residuos que se generan en Navidad
MADRID. RECUPERADOS 544 MILLONES DE ENVASES A TRAVES DE LAS BOLSAS AMARILLAS EN DOS AÑOSLa Consejería de Medio Ambiente de Madrid ha recuperado 544 millones de envases de plástico, brick y metal desde finales de 1997, gracias a la recogida selectiva de 45 millones de kilos de materiales plásticos y metales reciclables que los madrileños depositaron en las bolsasamarillas destinadas a este fin
LA PRODUCCION DE PAPEL Y CARTON CRECIO UN 4,4% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999La producción de papel y cartón ascendió a 2.230.100 toneladas en el primer semestre de este año, lo que supone un crecimiento del 4,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy en un comunicado la Asociaión Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)
MUJERES GITANAS PIDEN A LOS PARTIDOS PUESTOS PRIVILEGIADOS EN LAS LISTAS ELECTORALESLa presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas de España "Kamira", Pilar Clavería, pidió hoy a los partidos políticos que los gitanos ocupen puestos privilegiados en las listas electorales, a fin de que puedan acceder a cargos públicos
DETENIDAS 52 PERSONAS QUE ROBABAN A URISTAS EN BARCELONALa Policía detuvo ayer a 52 integrantes de una banda criminal que se dedicaba principalmente a robar a los turistas que visitaban Barcelona. Los atracos eran cometidos en compañía de 44 menores de edad, que han sido puestos bajo custodia de la Dirección General de Atención a la Infancia
LA GENERALITAT SE OPONE A LA LIDIA DE UN TORO EN UN ESPECTACULO TEATRAL EN LA MONUMENTAL DE BARCELONALa Dirección General de Espectáculos de la Generalitat de Cataluña se opondrá a la lidia y muerte de un toro dentro del espectáculo operístico "Carmen", que el dramaturgo Savador Távora tiene previsto montar en La Monumental de Barcelona el próximo 15 de setiembre, con motivo de las Fiestas de la Mercè, por considerar que conculca la ley catalana de protección de los animales
EUROPAC AUMENTO SU BENEFICIO UN 3,18% EN EL PRIMER SEMESTREPapeles y Cartones de Europa S.A. (Europac), que opea en el ciclo completo del cartón ondulado, ha obtenido un resultado neto consolidado de 422 millones de pesetas en los primeros seis meses de este año, lo que supone un aumento del 3,18 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado
LA RECOGIDA DE PAPEL PARA RECICLAR CRECE UN 14,4%En el primer trimestre del año se recogieron en España para su reciclaje 745.700 toneladas de papel, un 14,4 por ciento más que en el mismo período del año anterior, según atos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón
LA RECUPERACION DE PAPEL PARA SU RECICLAJE CRECIO UN 14,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOla recogida de papel recuperado creció un 14,4por ciento en el primer trimestre del año. En España se recuperaron para su reciclaje 745.700 toneladas de papel usado. Los incrementos de recuperación experimentados durante el primer trimestre sitúan la tasa de recogida en el 48,1 por ciento, lo que supone que prácticamente la mitad del papel consumido se vuelve a recoger para su posterior reciclaje, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL)
LOS ESPAÑOLES CONSUMIMOS YA MAS PAPEL RENSA QUE PAPEL HIGIENICOLa audiencia de los diarios ha aumentado en España en diez puntos porcentuales desde 1980. Este hecho ha provocado que el consumo per cápita de papel prensa en nuestro país se haya situado en unos doce kilos anuales y supere al consumo medio de papel higiénico y sanitario, que apenas supera los nueve kilos, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)
EL AUMENTO EN LA PRODUCCION DE PASTAS PAPELERAS SITUA A ESPAÑA EN EL QUINTO PUESTO DE LA UNION EUROPEALa producción española de pastas papeleras ascendió en el primer trimestre de este año a 419.000 toneladas, lo que supone un incremento del 2,6% sobre el mismo período del año anterior, según informó hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL). Esos datos colocan a España en el quinto lugar del ranking de la Unión Europea en producción de celulosa, por detrás de Finlandia, Suecia, Francia y Alemania