Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en ChinaLa tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI)
Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en ChinaLa tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI)
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI)
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional
Discapacidad. Predif se plantea ampliar la implantación territorial y consolidar modelos exitososLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) quiere ser un referente en la promoción de la asistencia personal dentro de las prestaciones del Sistema de Dependencia y se ha marcado como objetivos de futuro ampliar la implantación territorial y consolidar modelos exitosos
Discapacidad. El Comité de Apoyo del Cermi analiza la aplicación de la Convención de la ONUEl Comité de Apoyo del Cermi para el seguimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad mantuvo un encuentro este lunes en el marco de la promoción y supervisión de la aplicación de la convención en España con el fin de analizar la actividad del Cermi en el marco de trabajo de este Comité
Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 paísesAlrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad
España convoca al embajador de Corea del Norte para condenar el lanzamiento de un cohete de largo alcanceEl Gobierno convocó este lunes al embajador de la República Popular Democrática de Corea, Kim Hyok-Chol, para expresarle la “firme condena” de España al lanzamiento ayer de un cohete de largo alcance en vulneración de un “gran número” de resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que prohíben a ese país el uso de tecnología balística
España advierte que el lanzamiento de un cohete por parte de Corea del Norte vulneraría las resoluciones de la ONUEspaña manifestó este viernes su preocupación por el anuncio realizado por las autoridades de la República Popular y Democrática de Corea de que están preparando el lanzamiento de un cohete para la puesta en órbita de un satélite, al tiempo que avisó que la ejecución de esta maniobra vulneraría las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
España apoyará “preferiblemente” a una mujer al frente de la Secretaría General de la ONUEspaña tiene previsto favorecer las candidaturas de mujeres y fomentar las audiencias a los candidatos a convertirse en nuevo secretario general de Naciones Unidas en sustitución del surcoreano Ban Ki-moon, cuyo segundo y último mandato expira el 31 de diciembre de este año
Discapacidad. Cermi y Acime saludan la creación de la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas ArmadasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) expresaron hoy su satisfacción por el hecho de que el Boletín Oficial del Estado haya publicado este martes la Orden DEF/83/2016, de 25 enero, por la que se crea la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas
Casi 490.000 personas están asediadas y hambrientas en Siria, según la ONUAlrededor de 486.700 personas viven actualmente en zonas sitiadas y de difícil alcance para la entrega de ayuda alimentaria u otro tipo de suministros humanitarios en Siria, de las que 274.200 están asediadas por las fuerzas del Gobierno, 200.000 por el grupo terrorista Daesh (o autodenominado Estado Islámico) y 12.500 por grupos armados no estatales y la organización islamista Frente Al Nusra
La guerra de Siria aboca a Unicef a lanzar el mayor SOS de su historiaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de su historia para una crisis humanitaria, al solicitar 1.164 millones de dólares (más de 1.070 millones de euros) para ayudar este año a las personas que están en situación de emergencia, la mayoría niños, tanto de este país como de naciones vecinas
Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas
Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas
Más de 120 ONG y agencias de la ONU llaman al mundo al “fin del sufrimiento” en SiriaUn total de 123 organizaciones humanitarias, entre ONG y agencias de Naciones Unidas, lanzaron este jueves un llamamiento conjunto para instar a los ciudadanos de todo el mundo a alzar la voz y a pedir el “fin del sufrimiento” de millones de civiles en Siria, que se encamina a cinco años de guerra
Irán. España celebra el informe de la OIEA y ejercerá de "facilitadora" del acuerdo nuclearEspaña acogió este domingo "con gran satisfacción" la publicación del informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre el cumplimiento por Irán de "los importantes compromisos adquiridos con la comunidad internacional" sobre la transparencia y carácter exclusivamente civil de su programa nuclear, compromisos ratificados por la resolución 2231/2015 del Consejo de Seguridad de la ONU
El hambre ha matado ya a 35 sirios en Madaya desde diciembre, según MSFMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este sábado que los médicos apoyados por esta organización han confirmado cinco muertes por inanición desde que el pasado lunes llegara el primer convoy humanitario a Madaya (Siria), con lo que ya son 35 fallecidos por hambre en esta localidad desde el pasado mes de diciembre