Búsqueda

  • La ONU inicia los trabajos para un tratado que proteja la biodiversidad en alta mar Naciones Unidas comenzará este lunes en Nueva York las negociaciones para alcanzar un nuevo tratado internacional sobre biodiversidad marina que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • Tejerina: “Estamos viviendo momentos históricos para el cambio climático” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves que el planeta vive ahora “momentos históricos para el cambio climático” después de que el pasado diciembre se aprobara el Acuerdo de París, el primero de alcance universal sobre el calentamiento global, y abogó por una mayor presencia de las renovables en el mix energético Noticia pública
  • La Alhambra, el Palacio Real y el de la Granja se apagarán en 'La Hora del Planeta' el próximo 19 de marzo Algunos de los monumentos más emblemáticos de España se apagarán el próximo 19 de marzo entre las 20.30 y 21.30 horas, a fin de llamar la atención sobre la fragilidad de la Tierra Noticia pública
  • Las empresas españolas mejoran en innovación, según el ICI España 2016 La Asociación Española para la Calidad (AEC) presentó este lunes los resultados del Índice Cultura de la Innovación (ICI) España 2016, que ponen de manifiesto una "clara mejoría" de las empresas españolas en materia de innovación Noticia pública
  • El nivel del mar podría aumentar hasta 130 centímetros a final de siglo El nivel del mar aumentará entre 60 y 130 centímetros en 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado elevadas para entonces, con una concentración de dióxido de carbono (CO2) de 936 partes por millón, según revela un estudio internacional en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • España ha reducido 4,3 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima Los cerca de 200 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto la reducción de 4,3 millones de toneladas de CO2 equivalente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • HRW denuncia que la “política del miedo” amenaza los derechos humanos en el mundo La “política del miedo” llevó a “gobiernos de todo el mundo a dar un paso atrás en materia de derechos humanos” en 2015, principalmente por el temor a ataques terroristas y la crisis de los refugiados, según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW) en su ‘Informe Mundial 2016’ Noticia pública
  • Los ecologistas exigen “contundencia” a Tejerina en el ‘caso Acuamed’ Representantes de las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que su departamento actúe con “contundencia” en el ‘caso Acuamed’, por el que 13 personas han sido detenidas en el marco de la ‘Operación Frontino’, dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, por presunta adjudicación fraudulenta de obras hidráulicas en cuencas del Mediterráneo Noticia pública
  • Rajoy cree que “hay tiempo” para que Obama visite España antes de que concluya su mandato El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, subrayó este lunes que “hay tiempo” para que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visite España antes de que, a final de año, concluya su segundo y último mandato presidencial Noticia pública
  • Renault España comunica a sus más de 10.000 empleados que sus vehículos no están trucados La dirección de Renault en España ha asegurado este viernes a los sindicatos que sus vehículos no cuentan con ningún software de trucaje y que superan los requisitos de homologación europeos en lo referente a las emisiones de gases Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles nunca usa el transporte público Un tercio de los españoles (concretamente, un 32,8%) afirma que nunca utiliza el transporte público para moverse por su localidad de residencia, mientras que un 25,6% lo usa habitualmente y un 20% lo hace algunas veces, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de diciembre y hecho público este jueves Noticia pública
  • Grenpeace dice que 2015 ha sido el año en que el Gobierno “ha hundido un futuro renovable para España” La organización ecologista Grenpeace considera que 2015 no ha sido un año bueno para las energías renovables, ya que el Gobierno “ha hundido” su futuro al dar un parón a su desarrollo con las políticas del Ministerio de Industria, especialmente con el decreto de Autoconsumo Noticia pública
  • Medio Ambiente destaca que “por primera vez" se dispone de un "acuerdo universal" sobre cambio climático El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha destacado hoy en Bruselas que “por primera vez contamos con un acuerdo universal por el que todos los países participan en la lucha contra el cambio climático, en función de sus capacidades y circunstancias nacionales” Noticia pública
  • Cumbre Clima. Rivera asume los acuerdos de la cumbre del clima porque “no es una cuestión ideológica” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se comprometió hoy a aplicar en caso de que gobierne los acuerdos a los que llegó la cumbre contra el cambio climático de París, puesto que la lucha contra el calentamiento global “no es una cuestión ideológica, es una lucha de todos” Noticia pública
  • Cumbre Clima. El PP aplaude el éxito "ambicioso, justo y equilibrado" de París El Partido Popular aplaudió este domingo el éxito histórico del acuerdo logrado en la Cumbre del Clima de París, por ser "ambicioso, justo y equilibrado", además del primero internacional para luchar contra el cambio climático vinculante jurídicamente para todos los países Noticia pública
  • Cumbre Clima. Rajoy destaca "el liderazgo" de Arias Cañete en un acuerdo "histórico" El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, subrayó este domingo "el liderazgo" del comisario de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete, en el acuerdo de la Cumbre del Clima firmado en París y que calificó de "histórico" Noticia pública
  • Cumbre Clima. El PSOE dice que el acuerdo "obliga a España a afrontar con urgencia una transición energética" La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, afirmó este domingo que el acuerdo de la Cumbre del Clima de París constata “la necesidad urgente de que España afronte una transición energética con las energías renovables y la eficiencia energética como herramientas fundamentales” y reclamó "un gran pacto de Estado sobre energía" tras las elecciones generales del 20-D Noticia pública
  • John Kerry: “Todos viviremos mejor gracias al Acuerdo de París” El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró este sábado que “todos viviremos mejor” gracias al Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en la Cumbre del Clima (conocida como COP21) con el fin de que la temperatura del planeta se quede por debajo de 2ºC respecto a la era preindustrial, para lo cual todas las naciones se comprometen a elaborar planes para la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Nueve países deben elaborar compromisos climáticos tras aprobarse el Acuedo de París Sólo nueve países no han comunicado a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que elaborarán compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero, algo a lo que están obligados todos los Estados después de que este sábado se adoptara el Acuerdo de París contra el cambio climático Noticia pública
  • Ampliación París alumbra un histórico acuerdo universal contra el cambio climático Un total de 195 países y la UE adoptaron este sábado el Acuerdo de París, el primero de alcance universal contral el cambio climático, con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, para lo cual todos los Estados se comprometen a presentar contribuciones para que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo “lo antes posible” Noticia pública
  • Cañete destaca que el Acuerdo de París da “una respuesta adecuada” al “desafío” del cambio climático El comisario de Acción por el Clima y Energía de la UE, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy en la última sesión plenaria de la Cumbre de París (conocida como COP21) que el acuerdo universal aprobado esta tarde proporciona “una respuesta adecuada “al desafío” del cambio climático Noticia pública
  • Avance París alumbra el primer acuerdo universal contra el cambio climático Un total de 195 países y la UE adoptaron este sábado por unanimidad el Acuerdo de París, el primero de alcance universal contral el cambio climático, con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, para lo cual todos los Estados se comprometen a presentar contribuciones para que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo “lo antes posible” Noticia pública
  • Cumbre Clima. España califica el Acuerdo de París de "tremendamente ambicioso" La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, definió como “tremendamente ambicioso” el Acuerdo de París presentado este sábado en la Cumbre del Clima de París, al tiempo que destacó que es “universal”, “dinámico”, “duradero” y “jurídicamente vinculante” Noticia pública
  • El acuerdo del clima de París da libertad a los países emergentes para ayudar a los pobres El acuerdo final de la Cumbre del Clima de París, presentado este sábado por el presidente de esta conferencia internacional, Laurent Fabius, deja a la voluntad de los países emergentes, como China o India, si quieren aportar fondos económicos para que las naciones más vulnerables afronten los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • París cierra el primer acuerdo universal contra el cambio climático El presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentó este sábado la versión final del primer acuerdo mundial contra el cambio climático, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea adoptado en las próximas horas por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública