Búsqueda

  • Televisión ‘Espejo Público’ inicia nueva temporada en Antena 3 como "referente informativo" El espacio matinal de Antena 3, ‘Espejo Público’, presentado por Susanna Griso, arrancará este lunes la temporada con nuevos colaboradores y secciones tras cerrar el curso anterior como "referente informativo" en su primer tramo. Además, en su segundo tramo, ‘Más Espejo’, mantendrá su apuesta por un tratamiento revolucionario de las cuestiones sociales y por los contenidos de investigación Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Bustinduy viaja a París el viernes para apoyar a los paralímpicos en el final de los Juegos El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, viajará a París el próximo fin de semana para apoyar a los 150 deportistas integrantes de la delegación española que participa en los Juegos Paralímpicos, 139 de ellos con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad El Foro de Empresas Por Talento crece con la adhesión de la empresa Aliaxis Latinoamérica en Costa Rica El Foro de Empresas Por Talento vuelve a crecer en Costa Rica con la adhesión de la empresa Aliaxis Latinoamérica, que se incorpora a esta alianza para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país Noticia pública
  • Inclusión Cambiadores Inclusivos estará en La Vuelta Ciclista a España a su paso por Asturias La asociación para la Coordinación de Cambiadores Inclusivos (ACCI), organización sin ánimo de lucro dedicada a promover en todo el país la inclusión a través de nuevos espacios de aseo para personas que necesitan asistencia, va a participar en algunas etapas de la Vuelta Ciclista a España 2024, entre ellas las de Asturias Noticia pública
  • Televisión ‘Espejo Público’ inicia una nueva temporada en Antena 3 como "referente informativo" El espacio matinal de Antena 3, ‘Espejo Público’, presentado por Susanna Griso, arrancará el lunes la temporada con nuevos colaboradores y secciones tras cerrar el curso anterior como "referente informativo" en su primer tramo. Además, en su segundo tramo, ‘Más Espejo’, mantendrá su apuesta por un tratamiento revolucionario de las cuestiones sociales y por los contenidos de investigación Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Bustinduy viaja a París del 6 al 8 de septiembre para apoyar a los paralímpicos españoles y asistirá a la clausura de los Juegos El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, viajará a París del 6 al 8 de septiembre para apoyar a los 150 deportistas integrantes de la delegación española que participa en los Juegos Paralímpicos, 139 de ellos con discapacidad Noticia pública
  • Educación CCOO pide al nuevo secretario de Estado de Educación que impulse un estatuto docente que mejore las condiciones laborales del profesorado La Federación de Enseñanza de CCOO pidó este viernes al nuevo secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, "poner en marcha de forma inmediata las negociaciones en la Mesa Sectorial para un Estatuto Docente, una Ley del profesorado que mejore sus condiciones y haga realidad de verdad que esta sea la legislatura del profesorado como dijo la ministra en su momento" Noticia pública
  • Las Rozas Hoy comienza un festival gastronómico y musical en Las Rozas El Centro Multiusos de Las Rozas acoge desde este viernes el festival gastronómico y musical ‘Arriquiñam’, que ofrecerá en sus ‘food trucks’ la mejor cocina nacional e internacional, actuaciones musicales en vivo y entretenimiento para toda la familia Noticia pública
  • Las Rozas El Centro Multiusos de Las Rozas acoge un festival gastronómico y musical El Centro Multiusos de Las Rozas acogerá el festival gastronómico y musical ‘Arriquiñam’, que ofrecerá en sus ‘food trucks’ la mejor cocina nacional e internacional, actuaciones musicales en vivo y entretenimiento para toda la familia Noticia pública
  • Investigación Una investigación evidencia cómo desarrollar mini órganos cerebrales para generar células cerebrales Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han detallado la ultraestructura -término que define la estructura de los organismos que sólo puede ser observada con un microscopio electrónico- de los distintos tipos celulares que componen los organoides cerebrales humanos Noticia pública
  • Empresas Prosegur alcanza 165.000 trabajadores y se consolida en el 'top 3' de empresas más empleadoras de España junto a Santander e Inditex Prosegur ha anunciado que su plantilla global ha alcanzado los 165.000 empleados, con presencia en 34 países diferentes. Esta cifra incluye los trabajadores de las diferentes filiales del grupo: Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, AVOS Tech y Cipher Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos RTVE se volcará desde este miércoles con los Juegos Paralímpicos de París RTVE acompañará a los deportistas españoles que participarán en los Juegos Paralímpicos de París, que se celebran desde este miércoles y hasta el 8 de septiembre, con las transmisiones de las principales disciplinas deportivas Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos RTVE se volcará desde mañana con los Juegos Paralímpicos de París RTVE acompañará a los deportistas españoles que participarán en los Juegos Paralímpicos de París, que se verificarán entre mañana y el 8 de septiembre, con las transmisiones de las principales disciplinas deportivas Noticia pública
  • Medioambiente La Unión Internacional de Ciencias Geológicas selecciona el yacimiento paleontológico de Las Hoyas como uno de los mejores del mundo La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) seleccionó este martes el yacimiento paleontológico de Las Hoyas, ubicado en la provincia de Cuenca, como uno de los mejores del mundo dentro del listado de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone España factura a proveedores locales en el último año fiscal por valor de 1.368 millones de euros Vodafone España ha adquirido en su último año fiscal, cerrado el pasado marzo, productos y servicios por un total de 1.368 millones de euros a proveedores locales con sede social en España, lo que supone el 89,5% de sus compras totales Noticia pública
  • Investigación Describen nuevas especies de insectos acuáticos que habitaban en las selvas prehistóricas de Australia Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana - CSIC anunció este martes el descubrimiento “por primera vez” de una nueva especie y varios morfotipos de insectos acuáticos de la época del Mioceno a partir de los fósiles encontrados en el yacimiento McGraths Flats, descubierto en 2022 en la región de Nueva Gales del Sur, Australia Noticia pública
  • Día de la Alfabetización La Unesco subraya el valor de la alfabetización para lograr una paz duradera La Unesco pone en valor el Día Internacional de la Alfabetización para recordar a los responsables políticos, los profesionales y el público en general la importancia de la alfabetización para lograr una paz duradera Noticia pública
  • Laboral Casi un tercio de los nuevos jefes españoles se siente abrumado al asumir sus responsabilidades Casi un tercio de quienes son nombrados nuevos jefes en España reconocen que se han sentido abrumados o con demasiada carga de trabajo al asumir su nuevo rol de liderazgo en la empresa a la que pertenecen Noticia pública
  • Laboral La inclusión de la discapacidad duplica la probabilidad de las empresas de conseguir mejores resultados para sus accionistas Las empresas que fomentan la inclusión de las personas con discapacidad en sus plantillas tienen el doble de posibilidades de conseguir mejores resultados para sus accionistas que aquellas que no adoptan políticas encaminadas a este fin, especialmente en un momento en el que en muchos sectores hay dificultades para cubrir determinadas vacantes Noticia pública
  • Audiencia con el Papa Collboni expresa al Papa el agradecimiento de Barcelona a su liderazgo por la paz frente a la carrera armamentística El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, expresó este sábado al Papa Francisco el "profundo respeto" y el agradecimiento de la ciudad por el liderazgo que el Pontífice ejerce en el mundo a favor de la paz frente a la polarización política y la carrera armamentística Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • BANCA CaixaBank lanza el libro ‘Recetas del mundo’, con propuestas culinarias de 20 empleados CaixaBank anunció este viernes el lanzamiento del libro 'Recetas del mundo', que incluye una colección de recetas y relatos escritos por 20 empleados del grupo procedentes de distintos países del mundo Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos El mayor equipo paralímpico de refugiados de la historia ultima su preparación en Reims El equipo paralímpico de refugiados que competirá en los Juegos de París 2024, y que se convertirá en el más numeroso de la historia, ultima su preparación para esta cita deportiva en un centro de entrenamiento en Reims, ciudad ubicada a cerca de 150 kilómetros al oeste de la capital francesa Noticia pública