Búsqueda

  • El pianista de jazz Herbie Hancock, embajador de buena voluntad de la Unesco El pianista de jazz estadounidense Herbie Hancock será nombrado este viernes en París embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Más de 30.000 niños y jóvenes participarán desde este fin de semana en los campamentos de verano de los Scouts Más de 30.000 niños y jóvenes asistirán este verano a los campamentos de ASDE-Scouts de España, que comienzan este fin de semana y se desarrollarán hasta finales de agosto Noticia pública
  • Más de 30.000 niños y jóvenes participarán en los campamentos de los Scouts este verano Más de 30.000 niños y jóvenes asistirán este verano a los campamentos de ASDE-Scouts de España, que comenzarán este fin de semana y se prolongarán hasta finales de agosto Noticia pública
  • Niños trasplantados pasarán las vacaciones en Logroño con otros que recibirán un trasplante Un total de 26 niños que han vivido la experiencia de un trasplante de riñón pasarán unos días de vacaciones en Logroño con otros 12 niños que van a ser trasplantados. Dentro del ambiente vacacional, los chicos recibirán educación sobre alimentación, autocuidado de la medicación, hábitos de vida más saludables para ellos, etc Noticia pública
  • Defensa forma a militares para garantizar la igualdad de género en las misiones en el exterior La ministra de Defensa, Carme Chacón, inauguró este martes el I Curso Internacional de Asesoría de Género en operaciones, que se celebra en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), con el que España y Holanda se sitúan a la vanguardia de la formación sobre igualdad y perspectiva de género en operaciones internacionales Noticia pública
  • Bachelet agradece a España su compromiso con la igualdad de género La secretaria general adjunta de la ONU y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, mostró hoy en el Foro de la Nueva Economía su agradecimiento al Estado español por “su apoyo a la cooperación internacional y la igualdad de género” Noticia pública
  • 22-M. Mayor Zaragoza cree que la concentración de los "indignados" no influyó en los resultados electorales Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex secretario general de la Unesco, aplaudió este lunes el movimiento de los "indignados", que "tanta falta hacía" y aseguró que, en su opinión, estas protestas urbanas no han influido en los resultados de las elecciones autonómicas y municipales que se celebraron ayer Noticia pública
  • Deportes. El Málaga y la Unesco, unidos por la paz entre los jóvenes El Málaga Club de Fútbol y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) firmarán un acuerdo de asociación de cuatro años, cuyo objetivo es promover una cultura de paz entre los jóvenes a través del deporte, Internet y las redes sociales Noticia pública
  • 22-M. Rubalcaba esgrime la paz social como la razón para votar a Barreda y no a Cospedal El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy la capacidad de mantener la paz social como la principal razón para votar al PSOE en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha, señalando de la candidata del PP, María Dolores de Cospedal: "No diria que es el consenso la virtud que más le adorna" Noticia pública
  • Madrid. Profesionales y estudiantes sanitarios se darán cita en las I Jornadas sobre Fisioterapia y Cooperación Internacional Profesionales sanitarios y estudiantes universitarios, se darán cita este sábado en las I Jornadas sobre Fisioterapia y Cooperación Internacional para debatir sobre la situación de los profesionales de la salud en los países más desfavorecidos y los retos de la formación para la sostenibilidad en la Cooperación Internacional, entre otros temas, según informó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid a través de un comunicado Noticia pública
  • Gabilondo: “El fin de la violencia en el País Vasco es inexorable” El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró hoy sobre la situación del País Vasco que estamos en un proceso irreversible de distancia de cualquier lucha armada y de cualquier violencia y destacó que “le gusta la dimensión civil de la lucha por la paz: aquí no hay vuelta atrás” Noticia pública
  • Madrid. La Fapa Giner de los Ríos cree que la libre elección de colegio supondrá un "destrozo" del sistema educativo La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) Giner de los Ríos considera que la eliminación de las zonas educativas en la Comunidad de Madrid para que los padres puedan elegir el colegio que quieran para sus hijos, con independencia de dónde vivan, anunciada hoy por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, supondrá "la desregulación absoluta" y el "destrozo" del sistema educativo madrileño Noticia pública
  • Urtarán: "Ya es hora de la legalización de la izquierda abertzale" El candidato del PNV a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtarán, valoró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el paso dado por la izquierda abertzale con su rechazo a toda forma de violencia, "incluida la de ETA", así como su apuesta "firme" por el uso de medidas exclusivamente políticas y democráticas Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Ampliación Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta a ositos de peluche en la Complutense La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá mañana y el viernes en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta a ositos de peluche en la Complutense La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá los próximos días 24 y 25 de marzo en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables Noticia pública
  • Nace la Fundación "Lo que de verdad importa" Este viernes se presentó en Madrid la Fundación "Lo que de verdad importa" (Fundación LQDVI) en una fiesta benéfica que contó con la presencia de rostros conocidos y vinculados a los ciclos de Congresos de Jóvenes "Lo que de verdad importa", celebrados desde hace cinco años en las principales ciudades y en los que se exponen historias testimoniales en primera persona Noticia pública
  • La FAD y la Aacid organizan un taller de cortometrajes solidarios dirigido a jóvenes andaluces La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid) han organizado un proyecto de Educación para el Desarrollo, "Un spot para decir stop", dirigido a 1.200 estudiantes de ESO de cinco municipios andaluces, con el objetivo de promover "una conciencia crítica sobre la realidad global y compromiso para el desarrollo de una cultura de la solidaridad y la paz" Noticia pública
  • Andalucía. La FAD y la Aacid organizan un taller de cortometrajes solidarios dirigido a jóvenes andaluces La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid) han organizado un proyecto de Educación para el Desarrollo, "Un spot para decir stop", dirigido a 1.200 estudiantes de ESO de cinco municipios andaluces, con el objetivo de promover "una conciencia crítica sobre la realidad global y compromiso para el desarrollo de una cultura de la solidaridad y la paz" Noticia pública
  • Moratinos será investido hoy doctor honoris causa por la Universidad de Tel Aviv La universidad israelí de Tel Aviv concederá hoy el título de doctor honoris causa a Miguel Ángel Moratinos, exministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación y actual candidato a la dirección de la FAO Noticia pública
  • Moratinos, investido doctor honoris causa por la Universidad de Tel Aviv La Universidad israelí de Tel Aviv concederá mañana el título de Doctor Honoris Causa a Miguel Ángel Moratinos, ex ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y actual candidato a la dirección de la FAO Noticia pública
  • Madrid. IU propone un Plan Integral de Formación Profesional y la construcción de dos nuevos centros de FP integrados El coordinador general de IU-Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy que la actual situación de crisis demanda personas con alta formación y cualificación profesional y propuso la elaboración de un Plan Integral de Formación Profesional y la construcción de dos nuevos centros integrados de FP en la región Noticia pública
  • Sortu. Una manifestación pedirá esta tarde en Bilbao la legalización de Sortu Una manifestación convocada por diversos colectivos y personas del País Vasco pedirá esta tarde en Bilbao la legalización de Sortu, partido al que las Fuerzas de Seguridad del Estado han señalado como una continuidad de Batasuna Noticia pública