Búsqueda

  • El Gobierno reconoce que incumplirá el objetivo de déficit en 2012 y 2013 El Gobierno de Mariano Rajoy tiene asumido que el año acabará sin cumplir el objetivo de déficit del 6,3% marcado por la Unión Europea para 2012 y que mucho menos lo hará en 2013 como consecuencia de la recesión generalizada en la que está a punto de entrar el continente Noticia pública
  • Arias Cañete dice que las empresas están llamadas a desempeñar un papel clave en el impulso de la economía verde El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, manifestó este lunes que "la economía verde pone en valor los recursos naturales, fomentando su aprovechamiento sostenible y conservando la biodiversidad, y permite a las empresas ser más competitivas y crecer" Noticia pública
  • UGT exige a Báñez que revise la cotización del trabajo a tiempo parcial tras la sentencia de la UE UGT ha enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le exige que revise la normativa sobre los periodos de cotización de los trabajadores a tiempo parcial tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) que afirma que es contraria al derecho comunitario Noticia pública
  • Los países iberoamericanos avalan que la austeridad no basta y hace falta estimular el crecimiento La gran mayoría de los portavoces de los gobiernos iberoamericanos que intervinieron en la primera sesión plenaria de la Cumbre Iberoamericana coincidieron, a veces apelando a su propia experiencia, en que, como sostiene el Gobierno español ante la UE, la austeridad no basta para salir de la crisis y hay que estimular también el crecimiento Noticia pública
  • Margallo lamenta que la crisis "dura demasiado" y "el final no se acierta a ver" El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, lamentó hoy que la actual crisis económica "dura demasiado" porque ya han pasado cinco años y, a pesar de las reformas emprendidas, "el final no se acierta a ver" Noticia pública
  • El Gobierno teme incumplir sus previsiones económicas para 2013 por culpa de la desaceleración mundial El Gobierno de Mariano Rajoy cree que la desaceleración económica que los principales países de Europa y del mundo sufrirán a lo largo de 2013 tendrá consecuencias para España, hasta el punto de que las previsiones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 serán "muy difíciles" de cumplir Noticia pública
  • El PSOE preguntará esta tarde a Rajoy en el Senado si cree, como Báñez, que España está saliendo de la crisis El Grupo Parlamenario Socialista en el Senado preguntará esta tarde al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control del Ejecutivo en la Cámara Alta, si cree, como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que "estamos saliendo de la crisis y estamos viendo ya señales esperanzadoras” Noticia pública
  • El PSOE preguntará a Rajoy en el Senado si cree, como Báñez, que España está saliendo de la crisis El Grupo Parlamenario Socialista en el Senado preguntará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control de este martes, si cree, como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que "estamos saliendo de la crisis y estamos viendo ya señales esperanzadoras” Noticia pública
  • Ampliación Rajoy y Monti descartan pedir el rescate al BCE "en este momento" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Italia, Mario Monti, descartaron este lunes que sus respectivos países vayan a solicitar el rescate del Banco Central Europeo para rebajar sus primas de riesgo y poder financiarse a tipos de interés más baratos Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Ampliación Presupuestos. Montoro asegura que los PGE de 2013 “anuncian el final” de la recesión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 “son cumplibles” y “anuncian el final” de la recesión Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno compara a Mas y Urkullu con dos conductores que circulan "en dirección contraria" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparó hoy el ansia soberanista del catalán Artur Mas y del vasco Íñigo Urkullu con dos conductores que circulan "en dirección contraria" por la carretera, dado que "están en otra cosa" mientras la UE busca soluciones a la actual crisis económica Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • España defiende la importancia de la política de cohesión en el próximo presupuesto comunitario El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, aprovechó este viernes su presencia en la II Reunión de Alto Nivel del Grupo de 'Amigos de la Cohesión', celebrada en la capital de Eslovequia, Bratislava, para defender la importancia de la política de cohesión en el próximo presupuesto comunitario Noticia pública
  • Presupuestos. CCOO teme que el Gobierno maquille los PGE para sortear las convocatorias electorales El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, advirtió este jueves que el Gobierno podría presentar un proyecto de presupuestos para 2013 en el que no se incluyan todos los recortes con el objetivo de que no afecten a las próximas convocatorias electorales Noticia pública
  • Margallo insiste en que una Cataluña escindida de España quedaría fuera de la UE El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, insistió este jueves en que una Cataluña escindida unilateralmente de España quedaría "en ese mismo momento" fuera de la Unión Europea y tendría que pedir su adhesión, que sólo sería posible por unanimidad de los miembros, algo que descartó Noticia pública
  • Montoro dice que no es admisible que España tenga el IVA más bajo de la UE El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo este sábado que no es admisible que en España se pague un IVA equivalente al 5% del PIB, el más bajo de toda la UE. “Esto ha ocurrido porque hay mucho fraude y por eso tenemos que hacer políticas de equidad tributaria”, dijo Noticia pública
  • Ampliación Finlandia emplaza a Rajoy a seguir con las reformas para evitar el rescate del BCE El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, emplazó este martes al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, a proseguir con las reformas para solucionar los problemas económicos del país y "buscar métodos que eviten los nuevos paquetes de ayuda", en alusión al posible rescate del Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • Rajoy justifica su reforma de la educación a la vista del informe de la OCDE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que se pone de manifiesto que el 23,7% de los jóvenes españoles ni estudia ni trabaja, pone de manifiesto la necesidad de poner en marcha la reforma de Ley de Educación que está preparando su gabinete Noticia pública
  • Guindos reúne hoy a los económicos del PP para explicarles la situación de España El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha convocado para este miércoles una reunión con los expertos de este área del PP en el partido, en el Congreso y en el Senado para explicarles la situación de España y las reformas que está emprendiendo el Gobierno Noticia pública
  • Guindos convoca a los económicos del PP para explicarles la situación de España El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha convocado para mañana miércoles una reunión con los expertos de este área del PP en el partido, en el Congreso y en el Senado para explicarles la situación de España y las reformas que está emprendiendo el Gobierno Noticia pública
  • Rajoy preside hoy la Comisión Delegada de Asuntos Económicos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este jueves la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, en la que se concretará la letra pequeña de la renovación de la ayuda de 400 euros para los parados de larga duración que no tengan otro tipo de recursos Noticia pública
  • Bruselas concede ayudas de 2 millones de euros para el reciclaje de 450 extrabajadores del sector naval gallego La Comisión Europea ha propuesto aportar 2 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para ayudar a encontrar un nuevo empleo a 450 trabajadores despedidos en la industria auxiliar de la construcción naval en Galicia Noticia pública
  • Los mineros vuelven al trabajo, pero se preparan para nuevas movilizaciones Las federaciones de Industria de CCOO y de UGT hicieron este jueves un llamamiento a todos los trabajadores de las cuencas mineras para que abandonen los encierros y se reincorporen mañana al trabajo, con el fin de reorientar el plan de movilizaciones que pondrán en marcha a partir de ahora Noticia pública