Búsqueda

  • Asturias, País Vasco y Castilla y León, "en situación de epidemia por gripe" Asturias, País Vasco y Castilla y León se encuentran ya "en situación de epidemia por gripe", y la tasa general también está en umbral epidémico aunque "hay comunidadades como Andalucía que registran valores muy bajos", según explicó Ildefonso Hernández, ex director general de Salud Pública y vocal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), con datos del Instituto Carlos III Noticia pública
  • La demanda eléctrica creció un 1,2% en 2017 La demanda de energía eléctrica peninsular de 2017, con datos estimados a cierre de año, se sitúa en 253.082 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un crecimiento del 1,2% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Aterriza con éxito el astronauta europeo Paolo Nespoli, tras 139 días en el espacio El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Paolo Nespoli regresó este jueves a la Tierra, tras 139 días en la Estación Espacial Internacional (ISS) Noticia pública
  • La demanda de gas en España registra su récord diario desde enero de 2011 La demanda de gas natural en España alcanzó ayer, 4 de diciembre, los 1.670 gigavatios hora (GWh), la máxima cifra histórica desde enero de 2011, y además las previsiones de demanda apuntan a que hoy se superarán estas cifras Noticia pública
  • 2017 es el tercer año más caluroso jamás registrado en la Tierra La temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra en los 10 primeros meses de este año es la tercera más alta desde que el registro histórico comenzara en 1880, al situarse 0,86ºC por encima del promedio del siglo XX, según el último informe climático global de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tejerina afirma que España aportó 595 millones contra el cambio climático en 2016 La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este jueves en Bonn (Alemania) que España aportó el año pasado 595 millones de euros de dinero público para la lucha contra el cambio climático y urgió a adoptar medidas en favor de “la supervivencia y la sostenibilidad del planeta” Noticia pública
  • La demanda de gas natural para generación de electricidad bate su récord diario desde 2011 La demanda de gas natural para generación de electricidad en España alcanzó ayer, 15 de noviembre, los 526 gigavatios hora (GWh), el valor más alto desde enero de 2011 Noticia pública
  • La ONU insta a los países ricos a bajar un 25% sus emisiones contaminantes en 2020 El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a los países ricos “aumentar la ambición” en la lucha contra el cambio climático para y reducir un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 con el fin de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media de la Tierra muy por debajo de 2ºC y lo más cerca posible de 1,5ºC en comparación con la era preindustrial Noticia pública
  • Los récords de calor se duplican desde 1967 por el cambio climático de origen humano El calentamiento global causado por el ser humano duplica las probabilidades de tener un año caluroso récord desde 1967, según un estudio realizado por Andrew King, del Centro ARC de Excelencia para la Ciencia del Sistema Climático, de la Universidad de Melbourne (Australia) Noticia pública
  • Guterres pide “coraje” contra el cambio climático a los líderes mundiales El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este viernes “coraje” a los líderes mundiales para que se sitúen “contra los intereses arraigados” en materia climática y que redoblen sus esfuerzos para ayudar a los países a responder a las crisis del clima, especialmente a los más vulnerables Noticia pública
  • El cambio climático de origen humano duplica los récords de calor desde 1967 El calentamiento global causado por el ser humano duplica las probabilidades de tener un año caluroso récord desde 1967, según un estudio realizado por Andrew King, del Centro ARC de Excelencia para la Ciencia del Sistema Climático, de la Universidad de Melbourne (Australia) Noticia pública
  • Nuevo récord de CO2 atmosférico de la Tierra en 800.000 años La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 403,3 partes por millón (ppm) en 2016, lo que supone el nivel más alto de los últimos 800.000 años después de que en 2015 se alcanzara por primera vez el umbral simbólico de 400,0 ppm, y ese nuevo récord se debe a una combinación de actividades humanas y un fuerte episodio del fenómeno climático de ‘El Niño’ Noticia pública
  • Incendios. Rajoy dice que son intencionados y pide "detener a las personas que han hecho esto" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes en Galicia que los más de cien incendios que están arrasando la comunidad son intencionados dado que es "imposible que se puedan producir en circunstancias normales" y por ello trasladó todo el apoyo a la Guardia Civil para que "sea capaz de detener a las personas que han hecho esto" Noticia pública
  • Incendios. Los fuegos fuera del verano serán comunes por el cambio climático, según WWF La organización ecologista WWF lamentó este lunes “la terrible oleada de incendios provocados” en Galicia, Asturias, León y Portugal, y señaló que los fuegos serán más habituales al margen del verano debido al cambio climático Noticia pública
  • El puente del Pilar batió récords de calor inéditos en España desde 1941 El pasado puente del Pilar registró temperaturas más propias del verano que del otoño en buena parte de España y trajo récords térmicos jamás registrados desde 1941 en esta época del año en 13 ciudades repartidas entre el norte, el oeste y el sur de la península, además de Canarias Noticia pública
  • España bate este año el récord de olas de calor desde 1975 España ha registrado este año cinco olas de calor repartidas entre el 13 de junio y el 22 de agosto, lo que supone un nuevo récord de cantidad de estos episodios desde 1975, año en que comienza el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El calor récord de este verano en el sur de Europa será normal en 2050 Este verano fue muy caluroso en el oeste y el sur de Europa, con récords de calor en países como Francia, España y Portugal, debido a que el cambio climático de origen humano se ha multiplicado por 10 en comparación con principios del siglo XIX, por lo que una estación estival con temperaturas extremas como las de este año será normal en la región euromediterránea a mediados de este siglo si continúan aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El calor récord de este verano en España será normal a mediados de siglo Este verano fue muy caluroso en el oeste y el sur de Europa, con récords de calor en países como Francia, España y Portugal, debido a que el cambio climático de origen humano se ha multiplicado por 10 en comparación con principios del siglo XIX, por lo que una estación estival con temperaturas extremas como las de este año será normal en la región euromediterránea a mediados de este siglo si continúan aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • España vive el segundo verano más caluroso en medio siglo El verano meteorológico, que comprende el trimestre entre junio y agosto, ha sido el segundo más cálido en España desde 1965 (año en que comienza la serie histórica) al registrar una temperatura media de 24,7ºC, sólo superado en 0,3ºC por el de 2003 Noticia pública
  • Córdoba vive el verano más caluroso desde 1959 Este verano en Córdoba es el más caluroso nunca registrado en esa localidad porque ya ha batido el récord de días en que los termómetros han llegado a 40 grados o más en un año, algo que no había ocurrido desde 1959, que es cuando comienza la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en esa localidad Noticia pública
  • Agosto registró un 32% más de rayos en España que la media de la última década Este pasado mes de agosto registró un 32% más de rayos caídos en España que la media de agosto del último decenio y casi el 60% de las descargas eléctricas se produjeron en el episodio de chubascos y fuertes tormentas que tuvo lugar en los seis últimos días (del sábado 26 al jueves 31) debido a una depresión aislada de niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico Noticia pública
  • Calor suave y lluvias en el norte el primer fin de semana de septiembre El tiempo del primer fin de semana de septiembre será estable en buena parte del país, aunque traerá lluvias en el norte peninsular y Canarias, y las temperaturas tenderán a ascender en amplias zonas hasta superar los 35 grados en el suroeste, si bien se espera un calor suave casi generalizado porque los termómetros marcarán valores más bajos de lo habitual para esta época del año Noticia pública
  • Septiembre se estrena sin tormentas fuertes y con menos calor de lo normal El mes de septiembre se estrena este viernes sin el episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado los últimos días de agosto a amplias zonas de la península debido a una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica). El sol se extenderá por más zonas, seguirán algunas nubes y las temperaturas continuarán por debajo de lo normal para esta época del año Noticia pública
  • Septiembre se estrenará con sol y un ligero repunte en los termómetros El sol se abrirá paso en el cielo, los termómetros repuntarán ligeramente y las lluvias se quedarán en el extremo norte peninsular en los primeros días del mes de septiembre, que llegará este viernes, después del episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado los últimos días de agosto a amplias zonas de la península por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) Noticia pública
  • Las tormentas fuertes se reducen al noreste peninsular El episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado esta semana a amplias zonas de la península por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico remitirá este jueves y se concentrará en el noroeste peninsular Noticia pública