BOLSA. IRANZO CREE QUE ES UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIREl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que estamos en un "buen momento" para invertir en Bolsa por el bajo precio de la mayoría de los valores que los hace "muy atractivos"
EL PSOE PIDE FARMACOS BARATOS PARA LOS PAISES POBRESEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que socilita al Gobierno que impulse en la Unión Europea y en las instituciones internacionales la fabricación y distribución de fármacos baratos en los países pobres
IPC. LAS CAMARAS ASEGURAN QUE LA SUBIDA DE LA INFLACION SE DEBE A LA CRISIS DE LAS VACAS LOCASLas Cámaras de Comercio no consideran preocupante el incremento de precios registrado en el mes de febrero, puesto que es similar al que se ha producido en el resto de países europeos, atribuible al mal comportamiento de los productos cárnicos por la crisis de las "vacas locas", según informaron hoy las Cámaras. Sus previsiones sitúan la inflación a final del año en el 2,5%, un 1,3% menos que actualmente, pero medio punto por encima de la estimación del Gobierno
LOS QUINCE DEFINEN LA CAPACIDAD POLICIAL DE LA UE PARA HACER FRENTE A CRISIS CIVILESLos Quince tratarán de acercar mañana posturas sobre la gestión de crisis civiles y las capacidades que tiene la UE para afrontar las situaciones de mantenimiento de la paz. Se trata de una primera aproximación de ideas para organiza una conferencia ministerial el próximo 10 de mayo y fijar entonces la futura capacidad policial europea
EL PP CALIFICA DE "POSITIVO" SU PRIMER AÑO DE MAYORIA ABSOLUTAEl portavoz del PP, Rafael Hernando, calificó hoy de "positivo" el primer año de mayoría absoluta del PP en el Gobierno, a pesar de que han exisitido algunas cuestiones que han afectado a España, "fundamentalmente provenientes del exterior", como la crisis de las "acas locas" y la derivada del encarecimiento del petróleo
EL SECTOR DEL CAVA VENDIO EL PASADO AÑO 196,7 MILLONES DE BOTELLASEl sector del cava comercializó en el año 2000 untotal de 196,7 millones de botellas, lo que supone un incremento del 3,28% respecto a 1998, año en el que se vendieron 90,5 millones de botellas en el mercado interior y exterior, según los datos facilitados por el Consejo Regulador del Cava
DURAN LLEIDA, A FAVOR DE LA LIITACION DE MANDATOS Y DE LAS LISTAS ABIERTASEl presidente de UDC, Josep Antoni Durán Lleida, se pronunció hoy a favor de la limitación de mandatos y de una reforma de la Ley Electoral que permita las listas abiertas, en el curso de una comida organizada por el Club Internacional de Prensa
EXPETOS PIDEN CONTROLAR LOS NIVELES DE DIOXINAS EN LA LECHE DE VACAKees Olie, profesor del Departamento de Química Medioambiental y Toxicología de la Universidad de Amsterdam (Holanda), que descubrió en 1976 la presencia de dioxinas cloradas en los residuos de incineradoras municipales, declaró hoy en Madrid que deben extremarse los controles sobre los alimentos y la leche de vaca para detectar la presencia de esta sustancia tóxica
LA OIT AFIRMA QUE HAY 1.000 MILLONES DE PARADOS O SUBEMPLEADOS EN EL MUNDOAlrededor de 1.000 millones de personas, un tercio de la población activa mundial, se encuentran en situado de paro o de subempleo, según un informe difundido hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) bajo el título de "La vida en el trabajo en la economía de la información"
ESPAÑA AVALARA 1000 MILLONES DE DOLARES DE LINEA DE CREDITO A ARGENTINAEl Consejo de Ministros utorizará mañana avalar hasta 1000 millones de dólares (177.000 millones de pesetas) en una línea de crédito que va a conceder el Banco de España a la República de Argentina, dentro de la renegociación de la deuda exterior que está llevando a cabo ese país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES CREEN QUE LA CRISIS INTERNACIONAL SERA PROFUNDA, PERO CORTALos empresarios españoles se muestran "moderadamente optimistas", aunque con gran incertidumbre, nte la actual situación económica internacional, y consideran que la crisis será profunda, pero corta, debido a la experiencia adquirida durante la Guerra del Golfo de 1991 y a que, por primera vez en la historia, las principales economías del mundo están coordinando sus actuaciones para minimizar los efectos de la desaceleración