Pasar al contenido principal
TV PRIVADA. LA ATR, EN CONTRA DE SUPRIMIR EL TOPE DEL 25% EN LA PARTICIPACION ACCIONARIAL EN LAS TV PRIVADAS
La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) se mostró hoy en contra modificar la Ley de TV Privada para permitir que un accionista pueda controlar más del 25 por cinto del capital de una cadena privada, ya que rechaza la creación de monopolios en el sector de la comunicación
31 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. CANAL SATELITE DIGITAL CONTINUARA SUS EMISIONES DESDE LUXEMBURGO
Canal Satélite Digital difundió esta tarde un comunicado en el que informa que continuará sus emsiones desde Luxemburgo, tras la aprobación hoy en Consejo de Ministros del Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones por Satélite y el decreto ley sobre uso de normas para la transmisión de señales de televisión
31 Ene 1997
11:00H
TV LOCAL. EL GOBIERNO APRUEBA LA LIBERALIZACION DE LA TELEVISION LOCAL
El Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de ley por el que se liberalza la normativa sobre televisiones locales, lo que supone un paso más dentro del proceso de liberalización de las telecomunicaciones abierto por el Gobierno
31 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. EL GOBIERNO FIJA DOS MESES DE PLAZO PARA CAMBIAR LOS DECODIFICAORES YA INSTALADOS POR OTROS AJUSTADOS A LA NORMATIVA
El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, ha explicado que la nueva regulación sobre la televisón digital por satélite aprobada hoy por el Consejo de Ministos establece un plazo de dos meses para sustituir los descodificadores ya instalados por otros que se ajusten a la nueva normtiva
31 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. EL PP CREE QUE, A PESAR DEL INICIO DE CANALSATELITE, EN EL FUTURO HABRA UNA UNICA PLATAFORMA EN ESPAÑA
La presidenta de la Comisión Ncional de Telecomunicaciones del Partido Popular, Ana Mato, manifestó hoy que cree que en el futuro habrá una única plataforma integrada de televisión digital en España, a pesar del comienzo mañana de las operaciones de CanalSatélite
30 Ene 1997
11:00H
ALMUNIA ADVIERTE A PUJOL QUE EL PSOE NO TOLERARA QUE LE COARTE SU LIBERTAD DE EXPRESION
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy, en rueda de prensa, que su partido no admitirá que ningún ciudadano de este país, "sea de a pie o presidente de la Generalitat", intente coartar su libertad de exresión
30 Ene 1997
11:00H
SINDICATOS Y CONSUMIDORES CONSIDERAN UNA GRAVE AGRESION SOCIAL EL PROYECTO DE LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES
El Consejo Social de las Comunicaciones, formado por sindicatosorganizaciones de consumidores, considera que el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones presentado por el Gobierno supone una "grave agresión social", según informó hoy Comisiones Obreras
30 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. ALMUNIA CREE "INVIABLE" IMPEDIR EL FUTBOL CODIFICADO Y DICE QUE EL GOBIERNO ACTUA COMO "ELEFANTE EN CACHARRERIA"
El portavoz del Grupo Socialsta en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que es "inviable" la `nacionalización' del fútbol para impedir su emisión por codificado y añadió que el Ejecutivo "se está metiendo en el mundo de los medios de comunicación y de las telecomunicaciones como elefante en cacharrería y me temo que no con muy buenas intenciones"
29 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. PHILIPS SE PERSONA ANTE EL CONSEJO DE ESTADO PARA DEFENDER LA VALIDEZ DE SU DESCODIFICADOR
La multinacional Philips se ha personado ante el Consejo de Estado para defender que su descodificador para la televisión digital respeta la normativa europea, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la comañía
29 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. LOS INSTALADORES DE PARABOLICAS ADVIERTEN QUE LA 'GUERRA' DE LA TV DIGITAL PUEDE FRENAR EL DESARROLLO DEL SECTOR
La Federación de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel) ha hecho un llamamiento a todas las partes implicadas en la 'guerra' de la televisión digital para que pongan fin cuanto antes a la "incertidumbre" creada en el sector, al entender que la situación de crispación actual puede frenar seriamente el desarrollo de este mercado
28 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. LAS AMAS DE CASA PIDEN PRECIOS ASEQUIBLES PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE TV DIGITAL
La Confederación Español de Organizaciones de Amas de Casas, Consumidores y Usuarios (CEACCU), que integra a más de 400.000 asociadas de todo el país, exige unas tarifas "equitativas y razonables" que garanticen el acceso de los usuarios a los servicios de la televisión digital
28 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. PHILIPS, A LA ESPERA DE CONOCER EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SATELITE ELABORADO POR EL GOBIERNO
Philips, que junto a Sony tiene contrato con CanalSatélite Digital para suministrar descodificadores, está a la espera de conocer los aspectos normativos del reglamento de la Ley de Telecomunicaciones por Satélite que tiene previsto aprobar el Gobierno
28 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. LA INSTALACION DE DESCODIFICADORES NO HOMOLOGADOS ES SANCIONABLE HASTA CON LA RETIRADA DE LA LICENCIA PARA EMITIR
La instalción de terminales o equipos no homologados por parte de los operadores de servicios de telecomunicaciones por satélite es considerado una falta uy grave y puede sancionarse incluso con la revocación definitiva del título administrativo necesario para prestar el servicio, según el Reglamento técnico del sector que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes
28 Ene 1997
11:00H
CABLE. EL GOBIERNO AUTORIZA A DAR TELEFONIA LOCAL A LOS OPERADORES DE CABLE EN EL DECRETO SOBRE TV POR SATELITE
El Ministerio de Fomento ha incorporado al decreto que regula el servicio de telecomunicaciones por satlite, su compromiso en Bruselas de autorizar a los operadores de cable a dar telefonía básica en el ámbito de su demarcación
28 Ene 1997
11:00H
TV-DIGITAL.LA JUNTA DE ANDALUCIA ESTUDIA CREAR UNA EMPRESA PUBLICA PARA INCORPORARSE A CANAL SATELITE DIGITAL
La Junta de Andalucía estudia crear una empresa pública para participar en el proyecto de televisión digital promovido porel Grupo Prisa, Canal Satélite Digital, según anunció hoy el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías
28 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. EL CONSEJO ASESOR DE LAS TELECOMUNICACIONES ELABORARA ESTA SEMANA EL INFORME SOBRE EL REGLAMENTO DEL SATELITE
El Consejo Asesor de las Telecomunicaciones será el órgano encargado de elaborar un dictamen técnico sobr el reglamento de la Ley del Satélite impulsado el pasado viernes por el Gobierno, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Fomento
27 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. CANALSATELITE DIGITAL TRASLADA POR ESCRITO AL CONSEJO DE ESTADO SU RECHAZO AL REGLAMENTO DEL GOBIERNO
La sociedad CanalSatélite Digital se personó hoy ante el Consejo de Estado, organismo que debe emitir un informe sobre el reglamento de la Ley del Satélite, solicitando ser oída para exponer las razones por las que cnsidera que el proyecto del Gobierno "es contrario a todo derecho" y le perjudica "de forma clara e irreversible"
27 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. FERNANDO DE MATEO LAGE SERA EL ENCARGADO EN EL CONSEJO DE ESTADO DEL DICTAMEN SOBRE LOS DESCODIFICADORES
El ex presidente de la Audiencia Nacional Fernando de Mateo Lage, que sufrió un atenado de ETA con paquete-bomba en 1990, será el responsable en el Consejo de Estado del dictamen solicitado por el Gobierno sobre el reglamento de la Ley del Satélite, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta institución
27 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. CANALSATELITE MANTIENE SU PRESENTACION EL 30 DE ENERO Y DICE QUE SEGUIRA CON EL MISMO DESCODIFICADOR
CanalSatélite Digital anunció esta tarde que mantiene su presentación para el próximo jueves, 30 de enero, y que seguirá utilizando su descodificador porque "cumple con todos los requisitos de la Unión Europea. Recuerda, a este respecto, que el Ministerio de Fomento ya ha validado sus equipos técnicos
25 Ene 1997
11:00H
ASUNTOS SOCIALES PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE ASISTENCIA MEDICA PARA TRABAJADORES DEL MAR
El Instituto Social de la Marina (IM), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha puesto en marcha, en colaboración con otros ocho países de la Unión Europea, el programa ET-ASSIST: Telemedicina Europea para Asistencia Médica, que culminará en el plazo de tres años y que está especialmente dirigido a trabajadores del mar
24 Ene 1997
11:00H
TELEFONICA. EL PSOE PROPONE QUE EL ESTADO TENGA DERECHO A ESTAR PRESENTE EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE TELEFONICA
El Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en la Mesa del Congreso una proposición no de ley relativa al mantenimiento del Estado en el Consejo de Administración de la compañía Telefónica, tras admitir que anteriores iniciativas suyas para impedir que el Estado abandonara su participación accionarial en lacompañía han sido estériles una vez iniciado el proceso de privatización de la misma
24 Ene 1997
11:00H
OPV TELEFONICA. CCOO Y UGT PIDEN LA SUSPENSION CAUTELAR DE LA PRIVATIZACION QUE YA HA EMPRENDIDO EL GOBIERNO
Los sindicatos de telecomunicaciones de CCOO y UGT hicieron públicos hoy los dos recursos presentados en los tribunales por ambas centrales en contra de la privatización e Telefónica que ha puesto en marcha el Gobierno
24 Ene 1997
11:00H
TV DIGITAL. ANTENA 3 RECONOCE ESTAR "MS CERCA" DE CANALSATELITE DIGITAL
Antena 3 Televisión quiere que sólo exista una única plataforma de televisión digital en España y está trabajando para lograr ese objetivo, aunque reconoce estar "más cerca" del proyecto impulsado por Sogecable-Canal+ que de la plataforma digital pilotada por Telefónica, según informaron hoy a Servimedia fuentes solventes de la cadena
23 Ene 1997
11:00H
TV-DIGITAL. CAMPO VIDAL ADMITE QUE ETB, CANAL 9 Y TVG NEGOCIAN PARA UNIRSE A CANAL+, ANTENA 3 Y TV-3 EN LA EXPLOTACION DEL FUTBOL
El vicepresidente de Antena 3 Televisión, Manuel Campo Vidal, afirmó hoy que las televisiones autonómicas de Euskadi (ETB), Galicia (TVG) y Valencia (Canal 9) mantienen negociaciones para intentar incorporase a la sociedad que crearán Canal+, Antena 3 y TV-3 de Catalunya para explotar los derechos del fútbol televisado
23 Ene 1997
11:00H
TELEFONIA. EL GOBIERNO EXIGIRA A LAS OPERADORAS QUE ADAPTEN SUS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LOS DISCAPACITADOS
El Gobierno exigirá a las operadoras telefónicas el fácil acceso de las personas discapacitadas al servicio universal, es decir, el que debe garantizarse a todos los ciudadnos en el marco de libre competencia que se avecia para el sector de las telecomunicaciones
22 Ene 1997
11:00H