Cataluña. EEUU asevera que “Cataluña es una parte integral de España”EEUU dejó claro este viernes que “Cataluña es una parte integral de España” y subrayó su apoyo a todas aquellas “medidas constitucionales” que el Gobierno español decida poner en marcha para “mantener a España fuerte y unida”
AmpliaciónCataluña. Rajoy ve en la proclamación de independencia la “prueba inequívoca” de lo “necesario” que es el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que “lo que ha sucedido hoy en el Parlamento de Cataluña” con la proclamación de la independencia y el respaldo de la Cámara para abrir un proceso constituyente es la “prueba inequívoca” de lo “necesario” que resulta la aplicación del artículo 155 de la Constitución en esta comunidad
AmpliaciónCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, más una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista
Cataluña. Los medios públicos catalanes salen del acuerdo del artículo 155Los medios públicos catalanes (TV3, Catalunya Radio y Agencia Catalana de Noticias) finalmente no formarán parte de las medidas que se aplicarán en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución, según han acordado este viernes el PP y el PSOE tras una intensa negociación mientras discurría el Pleno del Senado que aprobará este precepto constitucional
AmpliaciónCataluña. El PSOE responde al “portazo” de Junts retirando la enmienda que paralizaría el 155El portavoz del PSOE, Ander Gil, anunció que los socialistas responden al “portazo” de Junts pel Sí y la CUP con la retirada de la enmienda que han estado negociando hasta el “último minuto” con el PP, para evitar la aplicación de las medidas vía 155 de la Constitución si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convocase elecciones
AmpliaciónCataluña. Rajoy asegura que “nada sustancial ha ocurrido” para frenar el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que “nada sustancial ha ocurrido” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
Cataluña. Los grupos contrarios a la aplicación del 155 podrán contestar a Rajoy en el SenadoEl Pleno del Senado debatirá mañana los votos particulares contrarios a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña después de la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con lo que los grupos que rechazan las medidas podrán contestarle a continuación
Cataluña. Iceta se ofrece a acompañar a Puigdemont al Senado para pedir “diálogo político”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, avisó este jueves al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, de que todavía está a tiempo de explicarse en el Senado, donde este viernes previsiblemente se aprobará la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, y se ofreció incluso a acompañarle si es para “pedir diálogo político”
AmpliaciónCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que “convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, trasladó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “aún está en su mano” encauzar la situación porque todavía “estamos en las últimas horas del penúltimo día que pueden evitar lo que nadie quiere"
AmpliaciónCataluña. El Gobierno asegura que “no ha pasado nada relevante” para paralizar el 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este jueves que “no ha pasado nada relevante” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
(AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular))El Congreso insta al Gobierno a proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a EspañaLa Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, por la que se insta al Gobierno a impulsar una serie de medidas para apoyar y proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a España
El Congreso insta al Gobierno a proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a EspañaLa Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a impulsar una serie de medidas para apoyar y proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a España
Cataluña. El PP cree que el PSOE está modulando su apoyo por la “presión” del PSCEl PP opina que el PSOE está modulando en las últimas horas su postura con respecto a la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña por la “presión” que recibe del PSC, aunque se reafirma en que el “pacto” sellado con los socialistas sigue “vigente” porque hoy por hoy no hay decisión por parte de Carles Puigdemont “de convocar nada”
Cataluña. Iceta pide un Pacto de Estado para CataluñaEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, reclamó este martes “ayuda” desde Madrid para el establecimiento de un “Pacto de Estado para Cataluña” y destacó que el desafío separatista en Cataluña es “un problema político que solo puede encontrar solución en la política”
El Congreso repondrá todos los permisos a los jueces y les aumentará el permiso de paternidadEl Congreso repondrá a los jueces, fiscales y resto de funcionarios de la Administración de Justicia los permisos que se les quitaron en 2012 por la crisis económica, al tiempo que se les ampliará de dos a cuatro semanas el permiso de paternidad, como ya disfrutan el resto de empleados públicos
El Congreso pide la equiparación salarial de Policía y Guardia Civil con Mossos y ErtzaintzaEl Congreso de los Diputados pidió este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que incorpore a partir de los Presupuestos Generales de 2018 las partidas necesarias para resolver progresivamente “los desequilibrios retributivos” entre los sueldos de la Policía y la Guardia Civil con los de los cuerpos autonómicos
El Congreso pedirá la equiparación salarial de Policía y Guardia Civil con Mossos y ErtzaintzaEl Congreso de los Diputados pedirá este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que incorpore a partir de los Presupuestos Generales de 2018 las partidas necesarias para resolver progresivamente “los desequilibrios retributivos” entre los sueldos de la Policía y la Guardia Civil con los de los cuerpos autonómicos
La oposición denuncia el uso “abusivo e ilícito” del Gobierno al veto en el CongresoLa oposición parlamentaria criticó este martes el uso del veto del Gobierno en el Congreso sobre las iniciativas de otras formaciones políticas, aprovechando una proposición de Podemos de reformar el Reglamento para modificar esta prerrogativa constitucional
El Congreso repondrá todos los permisos a los jueces y les aumentará el permiso de paternidadEl Congreso repondrá a los jueces, fiscales y resto de funcionarios de la Administración de Justicia los permisos que se les quitaron en 2012 por la crisis económica, al tiempo que se les ampliará de dos a cuatro semanas el permiso de paternidad, como ya disfrutan el resto de empleados públicos
Cataluña. PDeCat y ERC reclaman a Rajoy que explique en el Congreso el “abuso” del 155PDeCat y ERC reclamaron este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en el Congreso de los Diputados para dar “explicaciones” sobre el “abuso democrático” que a su juicio supone la aplicación de las medidas previstas para frenar el desafío secesionista al amparo del artículo 155 de la Constitución