AmpliaciónGürtel. El Gobierno pide que "se haga Justicia" con Bárcenas y subraya su "historial de imputaciones"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que "lo único que le preocupa" al Ejecutivo de Mariano Rajoy es "que se haga Justicia" con el extesorero del PP Luis Bárcenas y recordó el "historial de acusaciones e imputaciones" que le persigue por mantener una supuesta contabilidad B en el partido
Asaja aplaude los cambios en el Código Penal para atajar los robos en el campoLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) mostró este jueves su “satisfacción” por la reforma del Código Penal, ya que contempla varias de sus propuestas en relación con el cambio de tipificación de los hurtos, que pasan a ser considerados delitos leves en vez de faltas, y con la agravación del delito de receptación y la multirreincidencia
Yihadismo. Interior plantea condenas para disuadir a los yihadistas de atacar a policías y militaresEl borrador de la reforma legal en la que trabaja el Gobierno con los grupos políticos para combatir el terrorismo yihadista contempla el “castigo” de la “prisión permanente revisable si se causara la muerte de una persona”. Además, el Ministerio del Interior quiere que las penas sean mayores si se ataca a policías o militares
Yihadismo. Penas de hasta 8 años para el español que se convierta en 'combatiente extrajero' con los yihadistasEl borrador de la reforma legal en la que trabaja el Gobierno con el resto de formaciones políticas para combatir la lucha contra el terrorismo yihadista recoge que se impondrá una pena de entre uno y ocho años de prisión para aquel español o residente que se traslade a un territorio controlado por terroristas y se sume a ellos, convirtiéndose en lo que se conoce como 'combatiente extranjero'
Yihadismo. El PP pide no fijarse en los “inconvenientes” para facilitar el pactoEl PP pidió hoy al resto de grupos parlamentarios del Congreso que, a la hora de negociar la reforma legal contra el terrorismo yihadista, no se centren en los posibles “inconvenientes” que puedan plantearse, como la prisión permanente revisable, sino en trabajar en la “voluntad de acuerdo” sobre este asunto
Yihadismo. El enaltecimiento del terrorismo se penará más grave si se publica en internet o en un medio de comunicaciónEl borrador de la reforma legal en la que trabaja el Gobierno con el resto de formaciones políticas para combatir la lucha contra el terrorismo yihadista contempla un agravamiento del castigo por enaltecimiento del terrorismo si éste se publicita “a través de un medio de comunicación social, por medio de Internet o mediante el uso de tecnologías de la información”
Discapacidad. Feaps, satisfecha con la retirada de las medidas de seguridad en la reforma del Código PenalLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) manifestó este jueves su satisfacción por la retirada en la reforma del Código Penal de las llamadas 'medidas de seguridad', que podían prorrogar el tiempo de internamiento de ciudadanos con enfermedad mental o discapacidad intelectual, atendiendo a su supuesta "peligrosidad"
Discapacidad. Feafes celebra la retirada de las ‘medidas de seguridad’ de la reforma del Código PenalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebra la retirada de las llamadas "medidas de seguridad" de la reforma del Código Penal, aún en trámite parlamentario, que prorrogaban indefinidamente el internamiento de ciudadanos con trastorno mental atendiendo a su supuesta "peligrosidad"
El Congreso aprueba la reforma del Código Penal con el rechazo de la oposiciónEl pleno del Congreso aprobó a primera hora de esta tarde, para su remisión al Senado, la reforma del Código Penal planteada por el PP y el Gobierno, que introduce medidas como la prisión permanente revisable, incluye medidas contra la corrupción y elimina las faltas, entre otras novedades
Cataluña. El Parlamento reconoce a Arán como "realidad nacional" con derecho a decidirEl Pleno del Parlamento catalán aprobó hoy con 120 votos a favor y 9 abstenciones (Ciutadans) la proposición de Ley del Régimen Especial de Arán, que otorga al valle carácter de "realidad nacional" y derecho a decidir su futuro político; estos dos puntos recibieron 103 votos a favor y 27 en contra, del PP y Ciutadans
La oposición acusa al Gobierno de aprobar un “Código Penal de partido”Los grupos políticos de la oposición en el Congreso acusaron hoy al Gobierno y al PP de haber promovido un “Código Penal de partido”, que introduce la “cadena perpetua” y que se caracteriza por el “populismo punitivo”