SEPI, HUNOSA Y LOS SINDICATOS FIRMAN EL PLAN DE EMPRESA QUE PREVÉ 1.800 NUEVOS EMPLEOSLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), la empresa minera Hunosa y los sindicatos firmaron hoy el Plan de Empresa para el periodo 2006-2012, que prevé la creación de cerca de 1.800 nuevos puestos de trabajo hasta el año 2010, de los que 900 se producirán en proyectos alternativos y el resto serán incorporaciones o recolocaciones en la compañía asturiana
EL PSOE CELEBRA UNA JORNADA SOBRE INNOVACIÓN EMPRESARIALEl PSOE celebrará mañana en Madrid una jornada bajo el título "La innovación empresarial. Una apuesta de progreso para la Unión Europea", organizada por la Delegación Española del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, con la colaboración de la Secretaría de Política Económica y Empleo del PSOE y la Fundación Jaime Vera
EL PORTAVOZ DEL CGPJ PIDE NO ADELANTAR "CONSECUENCIAS" SOBRE EL FUTURO DEL JUEZ DEL OLMOEl portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, pidió hoy que no se adelanten "consecuencias" sobre el futuro del Juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, y dijo que hay que esperar a que la Comisión Disciplinaria del CGPJ decida si expedienta o no al magistrado
FUTBOLISTAS DE PRIMERA DIVISIÓN PARTICIPAN EN UN PARTIDO BENÉFICOMañana se disputará en el estadio Butarque, de Leganés, un encuentro benéfico que enfrentará a dos combinados de jugadores de la Primera División española. Los fondos obtenidos irán destinados a Ayuda en Acción, con el objeto de financiar proyectos educativos en América Latina
OBRA SOCIAL CAJA MADRID PUBLICA UN ESTUDIO SOBRE TERAPIAS PARA RETRASAR LOS EFECTOS DEL ALZHEIMERUna investigación publicada por la Obra Social de Caja Madrid plantea una serie de intervenciones multidisciplinares para los enfermos de Alzheimer y para los cuidadores de pacientes que acaban de ser diagnosticados de esta enfermedad que, según sus autores, mejoran la conducta de los enfermos y reduce la cantidad de fármacos que deben tomar
PSOE y PP SE REÚNEN MAÑANA EN EL SENADO PARA INTENTAR CONSENSUAR LA LEYLos senadores del PSOE, Enrique Curiel, y del PP, Alejandro Muñoz-Alonso, mantendrán mañana una reunión en la Cámara Alta para intentar consensuar la Ley de Memoria Histórica, antes de que llegue al pleno del Senado, el próximo martes
EL PP VE "MUY POCO PROBABLE" LLEGAR A UN CONSENSO SOBRE LA LEYEl senador popular Alejandro Muñoz-Alonso dijo esta tarde que ve "muy poco probable" llegar a un texto consensuado en torno a Ley de la Memoria Histórica, que actualmente está en trámite en la Cámara Alta
EL PSOE DICE QUE EL SENADO TERMINARÁ ELIMINADO LAS ENMIENDAS DEL PP QUE DESFIGURAN LA LEYEl PSOE se mostró hoy convencido de que la tramitación en los plenos del Senado y del Congreso de la Ley de la Memoria Histórica eliminará las enmiendas del PP que la Comisión Constitucional del Senado aprobó esta mañana y que cambiaron sustancialmente tanto el sentido de la Ley como su nombre que, tras su paso por la comisión, se denomina "Ley de la Concordia"
MARIANO CASADO, NUEVO PRESIDENTE DE FEAPS MADRIDMariano Casado ha sido elegido nuevo presidente de la Federación de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid)
UN JUZGADO CONFIRMA LA COPIA DE LOS DIBUJOS DE GOMAS MILAN POR UNIVERSAL ESPAÑOLAEl titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona, Enrique Grande Bustos, ha determinado que la empresa Universal Española, propietaria de la marca Carioca de gomas de borrar, ha copiado en sus gomas los dibujos originales de animales que aparecen en las gomas Milán
LA COMPAÑÍA CENTRICA DENUNCIA A ESPAÑA ANTE BRUSELAS POR CONCEDER "AYUDAS DE ESTADO ANTICOMPETITIVAS"El director general de Centrica, Enrique Giménez, informó hoy de que su compañía ha denunciado a España ante la Dirección General de la Competencia Europea, por la concesión de "ayudas de Estado anticompetitivas", después del "reconocimiento del déficit de tarifa de forma exclusiva a la mayoría de las compañías de Unesa"
MADRID PIDE QUE LA POBLACIÓN Y SUS INCREMENTOS CENTREN CUALQUIER NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓNLa consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, pidió hoy al Gobierno español que si cambia el sistema de financiación autonómica lo haga siempre siguiendo criterios de solidaridad interterritorial y con la población y sus incrementos como base principal del cálculo de las necesidades de financiación