Búsqueda

  • Madrid. El turismo creció en la región un 8,9% durante el mes de junio La Comunidad de Madrid recibió durante el pasado mes de junio un total de 935.408 viajeros, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo de 2010, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitados por el Gobierno regional Noticia pública
  • España recibió 24,8 millones de turistas en los seis primeros meses, un 7,5% más que en 2010 España recibió 24,8 millones de turistas extranjeros en el primer semestre de 2011, lo que supone un incremento del 7,5% frente al mismo periodo del año anterior, según las cifras de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Noticia pública
  • Nueve de cada 10 usuarios se sienten desprotegidos frente al poder de las aerolíneas El 87% de los usuarios de avión se sienten desprotegidos frente al poder de las aerolíneas, según los resultados de un estudio de la asociación de consumidores Facua sobre el sector aéreo. La encuesta, realizada a 2.300 pasajeros de toda España, concluye que Ryanair es la compañía que más abusos comete, según el 60% de los consultados Noticia pública
  • La industria invierte menos en políticas "verdes" Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior Noticia pública
  • La industria invierte menos en políticas "verdes" Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior Noticia pública
  • El 87,5% de las pymes encuentra problemas para lograr un crédito El 87,5% de las empresas que ha acudido a entidades financieras para solicitar un crédito se ha encontrado con problemas. De ellas, el 14% finalmente no logró conseguir la financiación Noticia pública
  • Sevilla es la ciudad española en la que hay mayor riesgo de sufrir un ictus Sevilla es la ciudad española en la que es más alto el riesgo de sufrir un ictus, según evidencian los datos recopilados en el "Bus del Ictus", que ha recorrido las principales urbes de este país durante dos meses para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir los infartos cerebrales Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Rubalcaba se siente “líder” del PSOE El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que se siente “líder” del partido, a pesar de que el secretario general sigue siendo José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • RTVE. El PSOE cree que el PP "echa de menos la televisión de Urdaci" y por eso carga contra RTVE El portavoz del PSOE en la Comisión Mixta de control de RTVE, Óscar López, cree que el PP "echa de menos la televisión del señor Urdaci" y por eso carga contra el ente público y bloquea el nombramiento de un nuevo presidente en sustitución de Alberto Oliart Noticia pública
  • El 30,9% de las empresas aumentaron sus exportaciones en el segundo trimestre Menos de un tercio de las empresas españolas (30,9%) registraron incrementos en su cartera de pedidos de exportación en el segundo trimestre del año respecto al primero, lo que supone una bajada de 6,3 puntos, según la Encuesta de Coyuntura de Exportación elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Noticia pública
  • "Enganchados" a la tele El 88,3% de los residentes en España dedica una media de tres horas diarias a los medios de comunicación, a leer, ver la tele o escuchar la radio, según la encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 que ha hecho pública este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo de medios de comunicación se ha incrementado en 17 minutos en los últimos siete años. La crisis frena la "vida social" y al estar en casa se opta por ver la tele Noticia pública
  • La confianza empresarial registra su mejor dato en tres años, según las Cámaras de Comercio El Indicador de Confianza Empresarial que elaboran las Cámaras de Comercio continúa en negativo, si bien ha experimentado una mejora que sitúa el registro en el mejor dato desde el mes de abril de 2008 Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Las personas sin hogar han aumentado un 15% desde 2008 El número medio de ciudadanos alojados en centros para personas sin hogar ha aumentado un 15,7% respecto a 2008 en España, según los datos de una encuesta hecha pública este martes por el INE. Estos establecimientos alojaron diariamente en 2010 a una media de 13.701 personas, frente a las 11.844 de hace tres años Noticia pública
  • Madrid. UGT se reunirá con “absoluta urgencia” con la patronal y el gobierno regional para combatir el desempleo juvenil El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, dijo hoy que se reunirán con “absoluta urgencia” con la patronal y el gobierno regional para combatir el desempleo juvenil en la Comunidad de Madrid y pedir “el diseño de un mapa empresarial de Madrid” Noticia pública
  • Feijóo acusa al PSOE de querer arruinar a España para que el PP no gobierne dos legislaturas El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acusó hoy en el Fórum Europa al PSOE y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de no emprender las reformas necesarias que necesita España, para que el PP herede tras las generales la peor situación económica y que, si no es capaz de arreglarlo, "le cueste las próximas elecciones”, que tendrían que celebrarse en 2016 Noticia pública
  • Madrid. Alcobendas repartirá 500 lectores de DNI entre sus vecinos para fomentar la Administración electrónica El Ayuntamiento de Alcobendas repartirá 500 lectores de DNI entre los vecinos del municipio para fomentar la Administración electrónica, según anunció el Consistorio de esta localidad madrileña. Con estos dispositivos, los vecinos tendrán más fácil realizar un trámite "online" con el Ayuntamiento, con otras administraciones o con entidades privadas de España Noticia pública
  • Los estudiantes que utilizan libros digitales tienen menos faltas de ortografía Los alumnos que utilizan libros digitales tienen menos faltas de ortografía, según una investigación llevada a cabo con 1.700 alumnos de ESO de Cataluña, realizada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Ramón Llull (URL). Se trata de la primera investigación que demuestra el potencial de las nuevas tecnologías en la enseñanza Noticia pública
  • El INE ultima una estadística sobre el empleo de las personas con discapacidad 2010 El Instituto Nacional de Estadística (INE) está trabando en una estadística que aportará nuevo datos sobre empleo de personas con discapacidad cruzando distintas fuentes con la información de registros administrativos que contienen información sobre situaciones de discapacidad Noticia pública
  • Los editores de diarios piden una medición única de las audiencias digitales Internet no va a ser "la salvación" de la prensa escrita, aunque sí es un "fuerte aliado" que podría dar más ingresos de los que actualmente ofrece. En una encuesta realizada por la consultora Deloitte, en colaboración con la patronal AEDE, los principales medios impresos plantean que la falta de un sistema único de medición de audiencias provoca una menor inversión publicitaria en la Red Noticia pública
  • Blanco pide "sosiego", porque Rubalcaba "sabrá manejar bien los tiempos" El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, recomendó este jueves "sosiego" a todos aquellos que hacen recomendaciones al vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre cuándo debe dejar sus cargos en el Gobierno Noticia pública
  • El Foro Nuclear no entiende que la sociedad española se oponga a esta energía La presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, afirmó hoy que no es razonable que la sociedad española se oponga a una energía como la nuclear, que ha sido tan beneficiosa para el país Noticia pública
  • Ampliación CIS. La preocupación por el paro desciende 1,5 puntos en un mes El paro sigue siendo el problema más acuciante para el 82,6% de los españoles, aunque la preocupación por el desempleo ha cedido un punto y medio entre mayo y junio, según revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de junio y dado a conocer este miércoles Noticia pública