El Colegio de Fisioterapeutas denuncia un proyecto que forma a personas en exclusión social como masajistasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy de la peligrosidad de un proyecto, impulsado desde la Fundación Domus Labora, que forma en Madrid a personas inmigrantes en riesgo de exclusión social como masajistas y los contrata después para que ejerzan en lo que denominan “centro integral de bienestar”
Mato: la nueva Ley del Voluntariado dará un marco legal “adecuado” al sectorLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles que la nueva Ley del Voluntariado proporcionará "un marco legal adecuado para el ejercicio de su actividad”. Este marco, permitiría, según la ministra, “avanzar hacia un nuevo modelo social, acorde con los principios de responsabilidad, solidaridad, respeto y confianza en el ser humano”
La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz mañanaEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
Tráfico. El Congreso abre mañana el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistasEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros
Educación. Wert afronta dos días fundamentales en el Congreso de los DiputadosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, comparecerá este miércoles y mañana, jueves, ante el Pleno del Congreso, que en apenas 24 horas deberá pronunciarse sobre una petición de reprobación contra su persona y aprobar de forma definitiva el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro añosMás de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior
Las muertes en carretera han bajado un 14% en lo que va de 2013Las muertes en carretera se han reducido en un 14% en lo que va de 2013, según se puso hoy de manifiesto en el Pleno del Consejo de Seguridad Vial, que se reunió este martes en el Ministerio del Interior
El PP rechaza en el Congreso que catástrofes como la del ‘Prestige’ no queden impunesLos votos en solitario del PP en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados bastaron este martes para rechazar una proposición no de ley relativa a "la adopción de medidas para que los delitos ecológicos como el del Prestige no queden impunes"
Madrid. Famma pide a Botella que aplique la ley para acabar con las "actitudes mafiosas" de Aema EurotaxisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido a la alcaldesa de la capital, Ana Botella, que aplique la ley y los mecanismos de sanción y control que dispone la propia Ordenanza municipal Reguladora del Taxi "para acabar con las actitudes mafiosas" de la Asociación Eurotaxi por la Movilidad y Accesibilidad (Aema)
Discapacidad. El Cermi plantea extender el bono social eléctrico a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos parlamentarios del Senado una propuesta de enmienda al proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que acaba de entrar en la Cámara Alta, para extender a las personas con discapacidad los beneficios del bono social eléctrico
Presupuestos. 34 altos cargos explican en el Senado las cuentas de 2014Un total de 34 altos cargos de instituciones del Estado comparecerán entre el lunes y el miércoles en el Senado para explicar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que comienzan así su tramitación en la Cámara Alta
Tráfico. El Congreso abre el jueves el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistasEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará el próximo jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros
La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el juevesEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
El nuevo Código Penal vulnera los derechos y dificulta la rehabilitación a las personas con enfermedad mental, según FeafesEl presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José Mª Sánchez Monge, afirmó que con el “controvertido” Código Penal, aprobado ya por el Gobierno y actualmente en trámite parlamentario, “se vulneran los derechos de las personas con enfermedad mental y se encuentran en peor situación para rehabilitarse y recuperarlos para su integración en la sociedad”
El Gobierno renueva la normativa de navegación marítima de 1885El Gobierno aprobó este viernes el proyecto de Ley de Navegación Marítima, que actualiza el régimen general sobre el tráfico marítimo para superar las contradicciones existentes entre los convenios internacionales vigentes en España y la normativa española, que estaba encabezada por el Título III del Código de Comercio de 1885