AmpliaciónRepsol mantiene beneficio en el primer semestre, tras ganar 1.344 millonesRepsol finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.344 millones de euros, lo que representa un ligero incremento del 0,4% sobre los 1.338 millones logrados en el primer semestre del año pasado
El coste laboral aumentó un 0,5% en 2010El coste laboral por trabajador aumentó un 0,5% durante el año 2010, al situarse en términos brutos en 30.819,53 euros anuales, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Unicef España envía 100.000 euros para los niños del Cuerno de ÁfricaUnicef España ha enviado 100.000 euros donados por la sociedad española a su delegación en el cuerno de África para paliar los efectos de la crisis nutricional que afecta a más de dos millones de niños que viven en esa zona (Etiopía, Somalia, Yibuti y Kenia), entre los que hay 500.000 en inminente riesgo de muerte
Unicef España envía 100.000 euros para los niños del Cuerno de ÁfricaUnicef España ha enviado 100.000 euros donados por la sociedad española a su delegación en el cuerno de África para paliar los efectos de la crisis nutricional que afecta a más de dos millones de niños que viven en esa zona (Etiopía, Somalia, Yibuti y Kenia), entre los que hay 500.000 en inminente riesgo de muerte
País Vasco e Iberdrola ponen en marcha un sistema de redes eléctricas inteligentesEl Consejo de Gobierno vasco autorizó este martes al Ente Vasco de la Energía (EVE) a crear junto con Iberdrola una sociedad que se encargará de desarrollar un novedoso proyecto de redes eléctricas inteligentes. La iniciativa supondrá una inversión total de 60 millones de euros
Unicef califica de "tormenta perfecta" la situación que vive el cuerno de ÁfricaEl director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, declaró este lunes, recién llegado de Kenia en donde pudo contemplar "in situ" la tragedia que vive el cuerno de África, que lo que está pasando allí es "casi una tormenta perfecta: conflicto en Somalia, aumento del precio del petróleo y de los alimentos, sequía y escasez de lluvias. Nos enfrentamos a cuatro o cinco meses sin cosechas así que todos tenemos un gran trabajo por delante”
Greenpeace cuelga los "trapos sucios" de Nike y Adidas en el centro de MadridEscaladores de Greenpeace colocaron este jueves un "tendedero" en la plaza del Callao de Madrid, para colgar varias pancartas simulando ropa deportiva de las marcas Nike y Adidas, a las que acusan de mantener vínculos con fábricas textiles de China que "vierten sustancias peligrosas al agua"
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
Greenpeace saca a la luz los "trapos sucios" de Adidas, Nike y CortefielGreenpeace asegura haber detectado "vínculos comerciales" entre marcas internacionales de ropa, como Adidas, Nike, H&M o la española Cortefiel, con dos fabricantes chinos que "utilizan sustancias químicas peligrosas en sus procesos productivos"
Madrid. La Comunidad disuelve MintraEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la disolución de Mintra (Madrid Infraestructuras del Transporte) y su integración en la Dirección General de Infraestructuras, perteneciente a la Consejería de Transportes e Infraestructuras, con el fin de reducir el gasto y la estructura de la administración autonómica, explicó su portavoz, Ignacio González
Libia. Las Cámaras intermediarán entre las empresas españolas y el representante español en BengasiEl Consejo de Cámaras de Comercio reunió este jueves al embajador en Misión Especial para Asuntos del Mediterráneo y representante español en Bengasi, José Riera, con las principales empresas españolas que tienen intereses en Libia, ante su temor de que los contratos formalizados antes del conflicto bélico no sean respetados
Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmanteEl caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid
Farmaindustria advierte de que el decreto de Distribución de Medicamentos "supondrá un paso atrás"La patronal de la Industria Farmacéutica advirtió este miércoles que de salir adelante tal y como está actualmente planteado el primer borrador de Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano hecho ayer público por el Ministerio de Sanidad, Farmaindustria "supondrá un paso atrás en el abastecimiento de medicamentos y creará un problema que estaba ya resuelto"
Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmanteEl caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid