Búsqueda

  • Defensa de la Sanidad Pública denuncia que el aumento de las listas de espera es por los recortes del PP La Federación de Asociaciones para Defensa de la Sanidad Pública denunció este martes que el aumento de las listas de espera quirúrgica, que ha pasado de 372.468 en 2009 a 549.424 en 2015, “está directamente relacionado con la política de recortes de gasto, personal y recursos implementada por el Gobierno de Mariano Rajoy” Noticia pública
  • La selección de baloncesto en silla de ruedas, primer equipo paralímpico español en arterrizar en Río La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas se acaba de convertir en la primera delegación paralímpica española en aterrizar en Río de Janeiro y es la avanzadilla de una expedición nacional que irá llegando a esta ciudad brasileña en diferentes vuelos para participar en los primeros Juegos Paralímpicos que se celebrarán en Sudamérica Noticia pública
  • España, líder mundial en trasplantes por 24º año consecutivo España vuelve a ser líder mundial en trasplantes de órganos con 1.851 donantes y 4.769 órganos trasplantados en 2015, revalidando por vigésimo cuarto año consecutivo su liderazgo, según los datos del Registro Mundial de Trasplantes gestionado por la ONT, que se han hecho públicos este martes. Estos datos desvelan además que España es también líder en pacientes trasplantados: 100,7 enfermos trasplantados p.m.p en 2015, muy por encima de la media de la UE (62,4) y superior a la de EEUU (92,7) Noticia pública
  • Madrid. El agua regenerada de Canal Gestión llega a 24 municipios Canal de Isabel II Gestión continúa ampliando la red para el uso de agua regenerada en la Comunidad de Madrid, de forma que, este verano, más de 2.300 hectáreas de terreno ya pueden ser regadas con este recurso, evitando así el uso de agua potable Noticia pública
  • Investidura. C´s augura "un montón de coincidencias" con el PSOE en su acuerdo con el PP El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, augura que la negociación con el PP para la investidura de Mariano Rajoy arrojará "un montón de coincidencias" con el acuerdo que la pasada legislatura asumió el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • El PSOE renueva en un 76% sus listas para las elecciones vascas y gallegas La Comisión Federal de Listas del PSOE aprobó hoy las listas con las que el partido concurrirá a las elecciones vascas y gallegas del 25 de septiembre, a las que los socialistas concurrirán con un 76% de candidatos diferentes a los de los anteriores comicios Noticia pública
  • Otegi. UPyD ofrece a PP, PSE y Ciudadanos impugnar juntos la candidatura del líder de Bildu Gorka Maneiro, diputado vasco y portavoz de UPYD, ofreció hoy a PP, PSE y Ciudadanos impugnar conjuntamente la candidatura en la que figure el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, con vistas a estar presente en las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre Noticia pública
  • Madrid. Murgui explica por qué no declaró sus cuentas de 2015: “No tenía dinero” El concejal y actual alcalde en funciones de Madrid ante las vacaciones de Manuela Carmena, Nacho Murgui, explicó este jueves la ausencia de datos sobre sus ingresos de 2015 alegando que “no tenía dinero” y que, por tanto, no estaba en posesión de una cuenta corriente. Actualmente cuenta con 12.820 euros en una cuenta, según el portal municipal de transparencia Noticia pública
  • Hoy se constituye la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados Este jueves se celebra la reunión constitutiva de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno en los lapsos entre periodos de sesiones y que mantiene la continuidad del Parlamento cuando las Cortes Generales están disueltas Noticia pública
  • Ampliación Investidura. El Comité Ejecutivo Nacional del PP acepta que Rajoy negocie su investidura con C's El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, informó este miércoles de que cuenta con el aval del Comité Ejecutivo Nacional del PP para negociar con Ciudadanos las condiciones para ser investido, aunque aseguró que no han entrado a valorarlas y no concretó una posible fecha para el debate de investidura Noticia pública
  • Avance Investidura. El Comité Ejecutivo Nacional del PP acepta que Rajoy negocie su investidura con Ciudadanos El Comité Ejecutivo Nacional del PP aceptó este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, negocie con Ciudadanos las condiciones para su investidura Noticia pública
  • País Vasco. Albiol: “Es un insulto a la democracia que un terrorista pueda estar en el Parlamento vasco” Xabier García Albiol, portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña, aseguró hoy que “es un insulto a la democracia” que “un personaje deleznable como es Otegi”, al que calificó de “terrorista”, pueda estar en el Parlamento vasco y encabezar una lista a lehendakari en las elecciones del próximo 25 de septiembre Noticia pública
  • País Vasco. Cifuentes confía en la "ley" para que Otegi no sea candidato La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, expresó este miércoles su esperanza en que la Justicia impida a Arnaldo Otegi presentarse como candidato a lehendakari en las elecciones del 25 de septiembre, ya que “está inhabilitado por condena” Noticia pública
  • La CNMC pide una “profunda reforma” de la regulación de los colegios profesionales La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la regulación de los servicios y colegios profesionales en España requiere una “profunda reforma normativa todavía pendiente” Noticia pública
  • País Vasco. Batet (PSOE): “Otegi tiene facultad para presentarse a las elecciones” La secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, defendió este miércoles la legitimidad de Arnaldo Otegi para presentarse a las elecciones al Parlamento vasco y, por tanto, para ser candidato a lehendakari, ya que “tiene la facultad” pese a que la Fiscalía considera que está inhabilitado para desempeñar cargos públicos por delitos vinculados al terrorismo Noticia pública
  • Mañana se constituye la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados Mañana, jueves, se celebra la reunión constitutiva de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno en los lapsos entre periodos de sesiones y que mantiene la continuidad del Parlamento cuando las Cortes Generales están disueltas Noticia pública
  • El PP incluye a Rajoy y sus ministros en la Diputación Permanente del Congreso El PP ha incluido en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno en los lapsos entre periodos de sesiones y que mantiene la continuidad del Parlamento cuando las Cortes Generales están disueltas, al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y a sus ministros en funciones Noticia pública
  • Este jueves se constituye la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados El próximo jueves se celebrará la reunión constitutiva de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno en los lapsos entre periodos de sesiones y que mantiene la continuidad del Parlamento cuando las Cortes Generales están disueltas Noticia pública
  • Aumenta el gasto sanitario, aunque con grandes diferencias entre autonomías El gasto sanitario en España aumentó el año pasado, aunque con grandes diferencias según las comunidades autónomas. En concreto, el gasto medio por habitante se sitúo en 1.232 euros, lo que supone un crecimiento del 1,82% respecto al año anterior, según datos de la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES) dados a conocer este martes Noticia pública
  • País Vasco. Otegi: “Voy a estar en el Parlamento vasco” El candidato propuesto para lehendakari por EH Bildu, Arnaldo Otegi, declaró este martes que desconocía que su inhabilitación para ejercer como cargo público esté vigente hasta 2021, como indica la Fiscalía, pero aseguró que “voy a estar en el Parlamento vasco”. Sin embargo, dejó la puerta abierta a abandonar las listas si la Justicia así lo decide Noticia pública
  • Tres de cada cuatro especies amenazadas están en peligro por la caza y la agricultura Tres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo sus hábitats en tierras agrícolas o sobreexplotan sus poblaciones con actividades como la caza, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Investidura. Floridablanca critica que Ciudadanos busca el "beneficio propio" y olvida las "grandes reformas" La red liberal conservadora Floridablanca, ideológicamente cercana al PP pero crítica con la dirección actual, entiende que las seis propuestas que Albert Rivera ha impuesto a Mariano Rajoy para emprender una negociación de cara a la investidura no están enfocadas al “interés general” de los españoles, sino que buscan el “beneficio propio” de la formación naranja Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide mejorar la fiscalidad del IVA para las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a la Comisión Europea y al Gobierno español la "absoluta necesidad" de mantener y ampliar la fiscalidad favorable del Impuesto del Valor Añadido (IVA) en relación con los productos y servicios destinados a personas con discapacidad Noticia pública
  • Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967 Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos Noticia pública
  • CCOO estima que se necesitarían 2.300 millones más para atender a todas las personas dependientes CCOO denunció este viernes que la partida presupuestaria dedicada a la dependencia es "insuficiente", ya que los Presupuestos Generales del Estado establecen una cuantía de 200 millones de euros adicionales para aquellas personas con dependencia que no reciben todavía prestación, cuando el sindicato estima que “el coste real de la atención de estos 450.000 nuevos dependientes rondaría los 2.500 millones de euros” Noticia pública