LA INMOBILIARIA URBIS GANARA 532 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1993Urbis, la inmobiliaria de la Cororación Banesto, tendrá en el primer semestre de 1993 unos beneficios de 532 millones de pesetas, frente unas pérdidas de 63 millones en mismo periodo del año pasado, según el avance de resultados presentado hoy en la Junta de Accionistas
LA FUSION DE EUROBUILDING AFLORARA UNAS PLUSVALIAS DE 4.840 MILLONES, SEGUN SUS ADMINISTRADORESLa fusión de Promociones e Inmobiliaria Eurobuilding se hará mediante el canje de 4 acciones de la priera por cada tres de la segunda, y permitirá aflorar unas plusvalías de 4.840 millones de pesetas, según los informes de sus administradores remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LAS BOLSAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS SIGUEN SUBIENDO FUERTEMENTELas bolsas españolas y europeas registraron hoy fuertes subidas, las primeras como cnsecuencia del buen dato de inflación en 1992, y las segundas por la expectativas de bajada de los tipos de interés, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LAS SOCIEDADES DE TASACION MUEVEN YA UN NEGOCIO DE CASI 10.000 MILLONESLas sociedades de tasación mueve ya un negocio de unos 10.000 millones depesetas al año, según el primer informe global del sector elaborado por el Banco de España, que recoge los datos de las 95 entidades que operan en el país
DELORS QUIERE MANTENER HASTA 1995 L SISTEMA DE FINANCIACION DE LA CE, QUE PERJUDICA A ESPAÑAEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, afirmó hoy en el Senado que el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, quiere mantener hasta el 1 de enero de 1995 el actual sistema de financiación de la CE, que ha sido reiteradamente criticado por el Gobierno español debido a su carácter regresivo
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS DSCENDIERON CASI UN 20 POR CIEN HASTA AGOSTOLa inversión española en empresas extranjeras ascendió entre enero y agosto de este año a 338.158 millones de pesetas, un 19,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, cuando se situó en 418.525 millones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LA OPOSICION PIDE AL GOBIERNO QUE MPLIE LOS FONDOS DESTINADOS A AYUDA AL DESARROLLOPartido Popular (PP), Izquierda Unida (IU) y Convergència i Unió (CiU) pidieron hoy al Gobierno que amplíe los fondos destinados a ayudas al desarrollo y cumpla el objetivo marcado en la "cumbre" para la Tierra celebrada el pasado mes de junio en Río de Janeiro
EL GOBIERNO TENDRA QUE PAGAR 12.00 MILLONES A LOS FUNCIONARIOS POR EL AUMENTO DE LA INFLACIONLa Administración tendrá que pagar entre 8.700 y 11.800 millones de pesetas en aumentos retributivos a los funcionarios por la desviación de la previsión de inflación provocada por la elevación del IVA, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Administración Pública de CCOO
EL "DECRETAZO" PROVOCA UNA CAIDA DE LOS CONTRATOS DE FOMENTO DEL EMPLEO DEL 5,5 POR CIENTO EN MADRIDEl decreto que recorta las prestaciones al desempleo ha provocado una caída en la realización de contratos temporales de fomento del empleo en la Comunidad Autónoma de Madrid del 5,5 por ciento desde que entró en vigor y un aumento de los contratos por obra o servicio y por necesidades del mercado del 4,42 por ciento, respectivamente
ESPAÑA, ENTRE LOS CUATRO PAISES DE LA CE QUE MENOS DINERO DEDICA A AYUDA AL DESARROLLOEspaña, Portugal, Grecia y Luxemburgo son los países de la CE que menor porcentaje de su Producto Interior Bruto (PIB) dedican al capítulo de ayuda al desarrollo, mientras que Dinamarca y Holanda son los únicos que superan el 0,7 por ciento solicitado por Naciones Unidas
AGRICULTURA AMPLIA AL 1 DE MAYO EL PLAZO PARA ABANDONAR DEFINITIVAMENTE LA PRODUCCION LACTEAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará la próxima semana una orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se amplía el plazo par el abandono definitivo de la producción láctea hasta el próximo día 1 de mayo, y no a finales de este mes, como inicialmente estaba previsto