ENDESA DESTINARA EL 25 % DE LAS COLOCACION A PARTICULARES

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables financieros de Endesa prevén colocar entre los inversores minoritarios españoles un 25 por cien del capital que prevé sacar a los mercados en las próximas semanas, según han informado a Servimedia fuentes financieras de toda solvencia.

Las mismas fuentes indicaron que la previsión nicial, que podría cambiarse en beneficio del tramo español si así lo aconseja la fuerte demanda de títulos prevista, contempla la colocación total en España de unos 10.140.000 títulos, de los 26 millones de acciones que supone la venta anunciada del 10 por cien del capital de la compañía eléctrica.

Ello significa que la colocación prevista entre inversores institucionales españoles será en torno al 14 por cien. El plan de colocación diseñado por Endesa y su propietario y vendedor, Teneo, asigna al trmo español un 39 por cien de las acciones puestas a la venta, dividido en dos: el de particulares, que podrán comprar entre 50.000 pesetas y 10.000.000, y el de instituciones, para quienes deseen comprar por encima de esa cantidad.

Para el resto de los tramos, hasta seis, la distribución inicialmente prevista por los vendedores es del 20 por cien para el Reino Unido; el 10 por cien, para el resto de Europa; el 25 por cien para Estados Unidos, y el 5 por cien para el resto del mundo.

Los diseñadors de la operación no han asignado un porcentaje determinado de la operación para los accionistas de Sevillana de Electricidad que acudieron a la OPA lanzada sobre ella por Endesa, si bien, se ha adquirido el compromiso de atender sus demandas de compra ahora, hasta la cantidad equivalente a las acciones que vendieron en su día.

Este compromiso implica que podrían aplicarse cláusulas previstas en la operación, por las que parte de la colocación prevista inicialmente para tramos institucionales internaconales se destinaría a atender la demanda interna en España.

Ante la posibilidad de que la demanda de acciones supere a la oferta, Teneo ha informado que sólo los inversores que estén registrados en la Oficina de Información y Registro constituida para la operación podrán acceder a la compra, en la que se les descontará un 3 por ciento sobre el precio definitivo que se fije. Este plazo se abrió el jueves pasado y durara yn mes.

El precio definitivo de las acciones se fijará una vez cerrada la fas de compra y no superará el precio máximo fijado en el momento del cierre de la fase de registro. La compra de las acciones estará libre de gastos para el inversor.

Según Teneo, los futuros accionistas de Endesa participarán en junio en el próximo reparto del dividendo complementario. Los dividendos correpondientes al ejercicio de 1993 alcanzarán los 37.181 millones de pesetas, un 8,33 por ciento más que en 1992, de los que 20.021 corresponden a este dividendo complementario.

Endesa alcanzó unos eneficios de 116.813 millones de pesetas, un 9,9 por ciento más que en 1992, que según Teneo, son los mayores obtenidos entre las empresas españolas.

Endesa, empresa integrada en el Grupo Endesa junto a Enher, ERZ, Gesa, Electra de Viesgo, Unelco y Encasur, es la primera empresax española por capitalización bursátil y la primera eléctrica europea en este concepto, además de ser una de las principales fuentes de ingresos para las delitadas arcas de teneo, el grupo de empresas públicas que no pueden recbir ayudas del Estado.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
G