Búsqueda

  • Fiesta Nacional. Militares de Marruecos, Libia, Argelia y Túnez participarán en el primer desfile de Felipe VI Militares de Marruecos, Libia, Argelia, Túnez y Egipto desfilarán con sus banderas en la parada militar que se realiza en Madrid con motivo de la Fiesta Nacional, siendo este año la primera de don Felipe como Rey de España Noticia pública
  • Cataluña. La ANC intensifica su “campaña informativa” como “respuesta” al Constitucional La Asamblea Nacional Catalana (ANC) anunció este jueves a Servimedia que va intensificar a partir del sábado su “campaña informativa” como “respuesta” al Tribunal Constitucional por haber suspendido el referéndum independentista convocado para el 9 de noviembre. Para ello, más de 37.000 voluntarios acudirán a 60 localidades catalanas y realizarán una encuesta a los vecinos “para tratar el concepto del nuevo país” Noticia pública
  • Ecologistas y animalistas claman contra la nueva Ley de Caza de Castilla-La Mancha El Partido Animalista-Pacma y la Plataforma contra la Caza, formada por 33 entidades ecologistas, políticas, sindicales y vecinales, han mostrado su rechazo al anteproyecto de Ley de Caza de Castilla-La Mancha, aprobado este jueves, por considerarlo “sorpresa más que desagradable” y permitir “barbaridades” como abatir perros y gatos a tiros, la caza con lanza o que los niños de 14 años usen armas Noticia pública
  • Madrid. El barrio de Santa Eugenia exige al Ayuntamiento que extreme el mantenimiento del arbolado La asociación vecinal La Colmena de Santa Eugenia ha convocado una manifestación para recordar al vecino fallecido el pasado 8 de septiembre al caerle encima una rama de un árbol, y continuará recogiendo firmas para exigir al Ayuntamiento que extreme el mantenimiento del arbolado Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aumenta en 100 plazas la red de atención temprana La Comunidad de Madrid incrementará en 100 plazas su red de atención temprana, dirigida a niños de 0 a 6 años con algún tipo de discapacidad, antes de final de año. Este centenar de nuevas plazas, con un coste anual de 400.000 euros, se sumará a las 2.373 ya existentes en la red Noticia pública
  • Pujol. Asociaciones ciudadanas estudian una querella contra Pujol Diversas asociaciones ciudadanas de Cataluña estudian interponer otra querella contra Jordi Pujol, tras la presentada la semana pasada contra el expresidente por las plataformas Podemos y Guanyem Barcelona por presuntos delitos de malversación de fondos públicos y soborno de funcionario, entre otros Noticia pública
  • Pujol. Las asociaciones de vecinos de Cataluña: "Ha sido demasiado para que estemos callados tanto tiempo" El presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Cataluña, Jordi Giró, reconoció este martes que la soceidad civil "ha estado muy callada" en relación a los manejos de la familia Pujol. "Ha sido demasiado para que estemos callados tanto tiempo" Noticia pública
  • Pujol. Podemos anuncia una querella contra el expresident El partido político Podemos, junto con la plataforma Guanyem Barcelona, explicará este martes su decisión de querellarse contra el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol y su familia por presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, y malversación de fondos públicos, entre otros Noticia pública
  • Pujol. Los vecinos que se querellarán contra Pujol piden que se difundan sus datos fiscales Jordi Giró, presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales Catalanas, que ha anunciado una querella contra Jordi Pujol, cree que el Gobierno debe buscar la fórmula legal que permita informar a los ciudadanos sobre la situación fiscal del expresidente de la Generalitat Noticia pública
  • Cifuentes anuncia que se reforzará la vigilancia en colegios para cercar al pederasta La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este martes que se reforzará la vigilancia en los colegios madrileños en otoño, con el inicio del curso escolar, para evitar que el pederasta de la zona este de Madrid vuelva a actuar Noticia pública
  • Inmigración. Aún quedan más de 160 subsaharianos en el polideportivo de Tarifa El centro deportivo de Tarifa (Cádiz) donde fueron instalados los subsaharianos rescatados en el Estrecho la semana pasada alberga a día de hoy a 168 inmigrantes que aún no han sido reubicados en otras dependencias Noticia pública
  • Inmigración. Los 300 subsaharianos que quedan en Tarifa ya duermen en un único polideportivo Unos 300 subsaharianos de los que llegaron la semana pasada a Tarifa (Cádiz) y permanecen atendidos por la Cruz Roja duermen ya en un único polideportivo. Esto es así porque la gran mayoría de los otros inmigrantes que alcanzaron las costas españolas han sido trasladados a casas de acogida o a centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en distintos puntos de la Península Noticia pública
  • Más de 500 desalojados por las tormentas en campamentos del Pirineo aragonés Un total de 550 personas fueron desalojadas la pasada noche en diferentes campamentos del Pirineo aragonés debido a las fuertes tormentas que cayeron en la zona. Aunque no hubo daños personales, el viento se llevó la carpa-comedor de una de estas instalaciones. Los desalojados fueron trasladados hasta los municipios más cercanos: Plan, Bielsa, Canfranc y Aísa Noticia pública
  • Las víctimas del accidente de tren de Santiago acusan a PP y PSOE de “instrumentalizar el dolor” La Asociación Plataforma de Víctimas Alvia 04155, junto con otras víctimas y familiares del accidente de tren de Santiago, afirman que el PP y el PSOE quieren “instrumentalizar el dolor” y que por esto han rechazado la medalla otorgada por “los mismos que nos niegan la verdad y ocultan responsabilidades” Noticia pública
  • El programa ‘En Movimiento’ vuelve este domingo a La 2 de TVE con proyectos medioambientales y sociales El programa ‘En Movimiento’ vuelve este domingo, 20 de julio, a La2 de TVE para dar a conocer el trabajo de varias entidades de conservación medioambiental. Se trata de un formato dinámico y cercano en el que la presentadora Marina Domínguez visita los proyectos que protagonizan cada espacio Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a Marruecos Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Día Orgullo. BBVA y los vecinos de Chueca reducen al 25% los ingresos que los promotores dicen que aporta La Asociación de Vecinos del barrio de Chueca sostiene, apoyada en un estudio del BBVA, que las fiestas del Orgullo aportan a Madrid unos 24 millones de euros con respecto a otro fin de semana homologable, muy lejos de los 100 que calculan los promotores de las mismas Noticia pública
  • Día Orgullo. BBVA y los vecinos de Chueca reducen al 25% los ingresos que los promotores dicen que aporta a Madrid La Asociación de Vecinos del barrio de Chueca sostiene, apoyada en un estudio del BBVA, que las fiestas del Orgullo aportan a Madrid unos 24 millones de euros con respecto a otro fin de semana homologable, muy lejos de los 100 que calculan los promotores de las mismas Noticia pública
  • Los fabricantes de bienes de equipo califican de "barbaridad" la nueva tarifa de la luz La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) calificó este jueves de "barbaridad" el nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad y criticó que su "enorme" coste está provocando que los fabricantes del norte se marchen a producir a Francia Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento lanza siete nuevos planes de barrio La delegada del Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Lola Navarro, y el presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales, Nacho Murgui, firmaron hoy siete nuevos planes de barrio y la ampliación de un octavo, con lo que ya están en marcha 23 Noticia pública
  • Felgtb y Aegal: “El Ayuntamiento no se acuerda del Orgullo” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y la Asociación de Empresas y Profesionales para Gais y Lesbianas de Madrid y su Comunidad (Aegal) denuncian la falta de interés y ayudas por parte del consistorio de Madrid en la preparación de las festividades del Orgullo LGTB Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea cuatro grupos de trabajo para solucionar el problema social de la Cañada Real La Comunidad de Madrid, los ayuntamientos de Madrid y Coslada, las asociaciones de vecinos de los seis sectores de la Cañada Real y entidades sociales como Cruz Roja o Cáritas constituyeron este martes una Mesa Social de carácter permanente, que se reunirá cada cuatro meses, para solucionar el problema social de la Cañada Real centrándose en el ámbito educativo y sanitario y dando prioridad al empleo y a los asuntos sociales. El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, disconforme con las medidas previstas en el acuerdo marco, no forma parte de la Mesa Social, aunque asistirá a sus reuniones en calidad de oyente y podrá presentar las propuestas que considere oportunas Noticia pública
  • Madrid. González asiste hoy a la constitución de la Mesa Social para la Cañada Real El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, asiste este martes, a las 11.30 horas, a la constitución de la Mesa Social para la Cañada Real, en la que participan las seis asociaciones de vecinos de la zona, los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas, entidades sociales como Cruz Roja, Cáritas o Secretariado Gitano, entre otras, y miembros de las Consejerías de Asuntos Sociales, Sanidad, Educación, Empleo, Transportes y Medio Ambiente. El Ayuntamiento de Rivas, aunque participa en la Mesa Social, no ha dejado claro si finalmente firmará o no el acuerdo Noticia pública