Búsqueda

  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • Advierten del aumento del tráfico ilegal de colmillos de elefante y cuernos de rinoceronte El Comité Permanente de la Convención Internacional para la Protección de Especies Amenazadas (Cites) se reúne esta semana en Ginebra (Suiza) para discutir cómo detener el aumento del tráfico ilegal de colmillos de elefante y de cuernos de rinoceronte Noticia pública
  • Se buscan expertos en mariposas y escarabajos peloteros El Centro de Cooperación con el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-Med) busca expertos interesados en contribuir a la evaluación de varios grupos taxonómicos de la región mediterránea, según los criterios de la Lista Roja de la UICN Noticia pública
  • Se buscan expertos en mariposas y escarabajos peloteros El Centro de Cooperación con el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-Med) busca expertos interesados en contribuir a la evaluación de varios grupos taxonómicos de la región mediterránea, según los criterios de la Lista Roja de la UICN Noticia pública
  • El ibis eremita se extingue SEO/BirdLife está recaudando fondos para mejorar la conservación del ibis eremita, una de las aves más amenazadas del mundo, de la que apenas sobreviven 110 parejas en la costa atlántica de Marruecos Noticia pública
  • Madrid supera las 100 parejas de buitre negro, la cifra más alta de la historia La Comunidad de Madrid ha intensificado sus trabajos de recuperación y conservación de la colonia de buitre negro, una especie catalogada en peligro de extinción que ha superado ya las 100 parejas estables en la región, la cifra más alta de la historia en la región Noticia pública
  • España pone en marcha una estrategia para la conservación de cetáceos El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino manifestó este sábado en la reunión del Comité de conservación de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que está elaborando en la actualidad los documentos para desarrollar los planes y estrategias de conservación de cetáceos que habitan en las aguas jurisdiccionales españolas Noticia pública
  • Aragón. Nacen nueve pollos de milano real del primer programa mundial de cría en cautividad de esta especie El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca, en Zaragoza, ha acogido el nacimiento de nueve pollos de Milano Real, gracias al primer programa de cría en cautividad de esta especie en el mundo, puesto en marcha con el objetivo de convertirse en una herramienta eficaz para evitar la regresión de la especie, en peligro de extinción en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas Noticia pública
  • Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmante El caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid Noticia pública
  • Los caudales de los ríos españoles bajan de forma alarmante El caudal de los ríos españoles está bajando de forma alarmante, en especial en la cuenca mediterránea, según alertaron hoy los expertos que participaron en una jornada sobre conservación fluvial celebrada en Madrid Noticia pública
  • Extremadura confirma el éxito del centro de cría en cautividad del cernícalo primilla abierto en 2009 La Consejería extremeña de Industria, Energía y Medio Ambiente celebra el éxito del Centro de Cría en Cautividad del Cernícalo Primilla, ubicado en el Centro Los Hornos de Sierra de Fuentes, donde sobresale su programa con 118 nuevos polluelos de esta especie amenazada, sensible a la alteración del hábitat, según recoge el Catálogo Regional de Especies Amenazadas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ha reintroducido 28 halcones en el cielo madrileño desde 2008 La Comunidad de Madrid ha reintroducido un total de 28 halcones peregrinos en el cielo de la capital desde el año 2008, según informa el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Galicia. Descubren una nueva especia de seta, bautizada como "Arrhenia salvorana" Una nueva especie de seta ha sido encontrada en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, gestionado por la Consejería de Medio Rural. El nuevo descubrimiento fue bautizado como "Arrhenia salvorana" en honor a la isla de Sálvora, en la que fue encontrada Noticia pública
  • La Administración suspende en política de biodiversidad Ecologistas en Acción denunciaron hoy la grave situación que, a su juicio, sufren actualmente las políticas de biodiversidad. Un informe que han realizado sobre las políticas que han llevado a cabo la Administración General del Estado y los gobiernos autonómicos en los últimos cinco años anuncia unos resultados "preocupantes" Noticia pública
  • El Real Jardín Botánico alberga desde hoy un descendiente de los últimos cipreses del Sáhara El Real Jardín Botánico-CSIC, alberga desde hoy, gracias al Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), un descendiente de los 231 ejemplares de cipreses del Sáhara que quedan en el mundo, la mayoría de ellos, de más de 2.000 años de edad, según informó hoy la Ffrf a través de un comunicado Noticia pública
  • Recuperados cinco lobos y un lince en una investigación por tráfico de especies protegidas Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han imputado a cuatro personas por su implicación en una red dedicada al tráfico de especies animales. Se han recuperado cinco lobos (canis lupus), y un lince rojo americano (felis rufa) Noticia pública
  • Salvan del fratricidio a dos pollos de águila de Cabañeros Un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha rescatado a dos pollos de águila imperial ibérica que corrían "grave peligro de morir" a manos de su hermano mayor, otro polluelo "dominante y muy agresivo en ausencia de comida o de cebas" Noticia pública
  • Salvan del fratricidio a dos pollos de águila de Cabañeros Un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha rescatado a dos pollos de águila imperial ibérica que corrían "grave peligro de morir" a manos de su hermano mayor, otro polluelo "dominante y muy agresivo en ausencia de comida o de cebas" Noticia pública
  • Madrid. Una pareja de halcones peregrinos cría por segundo año consecutivo en la azotea del hospital Gómez Ulla Por segundo año consecutivo, una pareja de halcones peregrinos ha criado en la azotea del hospital Gómez Ulla de Madrid, en una caja nido instalada en 2007 por la organización ecologista SEO/BirdLife, según informó hoy esta asociación Noticia pública
  • Medio Ambiente lanza un programa de marcado de tortugas marinas La Oficina de Especies Migratorias del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha un Programa de Marcado de Tortugas Marinas para potenciar el estudio, seguimiento y conservación de estos reptiles marinos amenazados Noticia pública
  • Investigadores españoles y argentinos marcan por GPS a una decena de cóndores Un equipo de investigadores españoles y argentinos ha logrado capturar una veintena de cóndores andinos silvestres e instalar en 10 de ellos transmisores GPS, para monitorizar las 24 horas del día su posición y sus hábitos de vuelo Noticia pública
  • SEO/BirdLife no descarta medidas legales contra la filmación de "Furia de Titanes" en Canarias SEO/BirdLife ha solicitado al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias información "detallada" sobre las fechas y zonas del Parque Rural de Teno en las que se pretende filmar la película "Furia de titanes", para "valorar correctamente el impacto que pueda generar" y "tomar así las medidas legales que considere oportunas" Noticia pública
  • El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispas Una expedición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto ocho nuevas especies de avispas en las agallas de los bosques montanos de Panamá, un ecosistema muy amenazado Noticia pública
  • El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispas Una expedición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto ocho nuevas especies de avispas en las agallas de los bosques montanos de Panamá, un ecosistema muy amenazado Noticia pública