ARIAS CAÑETE PRESENTA "EL MAYOR ESFUERZO DE MODERNIZACION DEL REGADIO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA"El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, presentó hoy en el Senado el Plan Nacional de Regadíos elaborado por el Gobierno, que prevé una inversión de 835.000 millones de pesetas hasta el año 2008 para modernzar 1.134.000 hectáreas de regadíos, lo que significa el "mayor esfuerzo de modernización de regadío en la historia de España", según el propio Arias Cañete
ESPAÑA, A LA COLA DE EUROPA EN EL DESARROLLO DE PROGRAMAS AGROAMBIENTALES, SEGUN ASAJAA pesar de los graves problemas medioambientales que afectan anuestro país (erosión, deforestación, contaminación de las aguas, etc.), los agricultores españoles están entre los europeos que menos dinero reciben para el desarrollo de programas agroambientales, según la Asociación Jóvenes Agricultores (ASAJA)
ARIAS CAÑETE INICIA UNA VISITA OFICIAL A FINLANDIAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, inicia hoy una visita oficial a Finlandia, en la que abordará con su homólogo finlandés de Agricultura y Bosques, Kalevi Hemiliä, diversos aspectos de actualidad de la política agraria europea
MIGUEL ARIAS INICIA MAÑANA UNA VISITA OFICIAL A FINLANDIAEl ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias, iniciará mañana una visita oficial a Finlandia, en la que abordará con su homólogo finlandés de Agricultura y Bosques, Kalevi Hemiliä, diversos aspectos de actualidad de la política agraria europea
EL PARLAMENTO EUROPEO ACUERDA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas afavor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias, en relación con determinados productos agrarios
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo jueves varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas a favor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias en relación con determinados productos agrarios
AGRICULTURA QUIERE MEJORAR LAS RENTAS DEL AGRICULTOREl subecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lamela, afirmó hoy que su departamento pretende "mejorar las rentas y el nivel de vida de los agricultores y ganaderos"
VACAS LOCAS. COAG EXPRESA SU PREOCUPACION POR LA POSIBLE VUELTA AL MERCADO DE LAS HARINAS CARNICASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su sorpresa ante las deisiones adoptadas por el Consejo de Agricultura del pasado día 19, en el que se definieron "una serie de posturas desconcertantes para el sector vacuno español, y no se produjo una prohibición fulminante y permanente de las harinas de carne y huesos, que podrían volver a los mercados a partir del próximo mes de julio"
LA REFORMA DE LA PAC COMENZARA ESTE AÑOEl comisario europeo Franz Fischler, responsable de Agricultura, va a abrir un amplio debate para determinar qué modelo de agricultura quiere la sociedad europea. Este año iniciará, con los Estados miembros, el análisis de la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) y en 2002 publicará el primer documento con medidas concretas, basadas más en la calidad que en la cantidad
ESPAÑA TEME RECORTES EN LAS AYUDAS AGRARIAS DE LA UEEl minitro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, mostró hoy su temor a una futura reordenación de la Política Agraria Común (PAC) que perjudique a España y rebaje el importe de los fondos que recibe de las arcas comunitarias
VACAS LOCAS. AGRICULTURA PLANTEA LA JUBILACION A LOS 55 AÑOS DE LOS GANADEROS AFECTADOS POR LAS "VACAS LOCAS", SEGUN ASAJAEl Ministerio de Agricultura ha ofrecido a las organizaciones agrarias un plan de ayuda los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas" que incluye, entre otras edidas, la posibilidad de jubilarse a los 55 años, una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles, la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social y el acceso a créditos "blandos" financiados por el Instituto de Crédito Oficial, según la patronal agraria Asaja
VACAS LOCAS. AGRICULTURA PLANTEA LA JUBILACION A LOS 55 A LOS GANADEROS AFECTADOS POR LAS "VACAS LOCAS", SEGUN ASAJAEl Ministerio de Agricultura ha ofrecido a las organizaciones agrarias un plan de ayuda los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas" que incluye, entre otras medidas, la posibilidad de jubilarse a los 55 años, una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles, la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social y el acceso a créditos "blandos" financiados por el Instituto de Crédito Oficial, según la ptronal agraria Asaja
ABANDONADO EL CULTIVO DE 6,2 MILLONES DE HECTAREAS ENTRE 1995 1999Un total de 6,2 millones de hectáreas de tierras cultivadas han quedado apartadas de la producción entre los años 1995 y 1999, dentro del programa "retirada", que incluye abandonos voluntarios, obligatorios deriados de la política agraria común y abandonos en función del programa quinquenal, según datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia
EL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOL PIDE EN BRUSELAS QUE SE MANTENGAN LAS AYUDASUnos doscientos productores españoles de frutas y hortalizas se concentraron hoy en Bruselas, junto con dos millares de agricultores de otros países comunitarios, para protestar por la pretensión de la UE de rebjar las ayudas al sector