Rubalcaba dice que el Gobierno vuelve a los 120 km/h por "coherencia" y asegura estar "encantado" con el debate suscitadoEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que el Ejecutivo levantará la limitación de la velocidad a 110km/h en autopistas y autovías por "coherencia", ya que recordó que se instauró con carácter temporal y por los precios del petróleo, si bien se declaró "encantado" de que se haya suscitado un debate en el que han surgido, asegura, "más defensores" de rebajar el tope que cuando se implantó
El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 con respecto al año anterior. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), se situó en 99.838 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo), frente a los 97.637 ktep de 2009 (año en el que este parámetro disminuyó un 7,1% frente a 2008)
La reducción a 110 km/h no ha tenido un impacto fuerte en las ventas, según el sectorLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h) no ha tenido un impacto importante en las ventas de carburantes según fuentes del sector, que atribuyen el descenso de las ventas a otros factores, entre ellos la crisis económica
El gasóleo sube un 1% y la gasolina baja un 0,45%El precio del gasóleo de automoción ha subido esta semana un 1% de media, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Servimedia. Se sitúa de este modo en los 1,264 euros por litro
Los gasolineros no se oponen a que la reducción de la velocidad a 110 km se mantenga en veranoLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) no está en contra de que la reducción del límite máximo de velocidad en autopistas y autovías a 110 kilómetos por hora se mantenga durante el verano, ya que no creen que tenga demasiado impacto sobre sus ventas
Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "El gasóleo baja un 5,5% y la gasolina un 1,7%"Gasóleo y gasolina bajan de precioEl precio de los carburantes de automoción baja esta semana, después del repunte de hace siete días. En concreto, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, la gasolina se abarata de media un 1,7% mientras que el gasóleo lo hace en un 0,7%
El gasóleo baja un 5,5% y la gasolina un 1,7%El precio de los carburantes de automoción baja con fuerza esta semana, después del repunte de hace siete días. En concreto, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, el gasóleo se abarata de media un 5,5% mientras que la gasolina lo hace un 1,7%
AvanceEl gasóleo baja un 5,5% y la gasolina un 1,7%El precio de los carburantes de automoción baja con fuerza esta semana, después del repunte de hace siete días. En concreto, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, el gasóleo se abarata de media un 5,5%, mientras que la gasolina lo hace un 1,7%
Gasolina y gasóleo retoman la escalada y suben un 1,7%El precio de los carburantes retoma esta semana la senda alcista de los últimos meses, interrumpida sólo durante las dos últimas semanas. Gasolina y gasóleo empiezan junio con subidas del 1,7% y el 1,69%, respectivamente
La gasolina baja un 1,48% y el gasóleo un 0,40%El precio de los carburantes continúa esta semana con la tendencia a la baja que inició hace ya medio mes, tras haber batido récords históricos desde principios de año. En concreto, el precio de la gasolina baja un 1,48% y el del gasóleo un 0,40%
RSC. Los conductores están dispuestos a comprar un coche eléctricoLa mayoria de los conductores, el 60 por ciento, estaría dispuesto a comprar un coche eléctrico, según un estudio llevado a cabo por Accenture. De éstos, el 68 por ciento adquiriría este tipo de vehículo en los próximos tres años
La gasolina bate un nuevo récord y supera los 1,38 eurosLa gasolina de 95 octanos volvió a marcar esta semana un máximo histórico al superar por primera vez los 1,38 euros tras encarecerse un 1,3%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia
Sebastián compara las ayudas de los neumáticos eficientes con el reparto de bombillas de bajo consumoEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, comparó este jueves las ayudas para neumáticos eficientes (de 20 euros por unidad), incluida dentro del plan de medidas urgentes de ahorro energético, con el reparto de bombillas de bajo consumo, ya que ambas tiene “valor de comunicación” para los ciudadanos
AmpliaciónLa reducción de la velocidad a 110 por hora ahorró 94 millones en importaciones en marzoLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 100 kilómetros por hora ha supuesto un ahorro para España de 94,2 millones de euros en importaciones de petróleo. Así lo anunció este jueves el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, quien señaló que las previsiones del Gobierno pasan por que en abril se produzca una nueva caída del consumo
Cepsa pide a la CNE que aclare que no se pueden comparar los precios de los carburantes en la UE, como hace CompetenciaEl consejero delegado de Cepsa, Dominique de Riberolles, consideró este miércoles que debería haber más coordinación entre la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). En este sentido, pidió al regulador energético que deje claro "cada semana, y no una vez al año" que los precios europeos de los carburantes no son comparables
Estados Unidos aboga por eliminar las subvenciones al petróleo y el gas e invertir más en renovablesEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso este sábado eliminar las subvenciones a los hidrocarburos, que calificó como "las fuentes energéticas del ayer". Apostó, además, por invertir más dinero en el desarrollo de las energías renovables, como respuesta a la escalada de precios del petróleo y los carburantes
La gasolina bate un nuevo récord histórico para Semana SantaLa llegada de la Semana Santa, y la consiguiente operación salida, coinciden con un nuevo récord histórico de la gasolina de 95 octanos, que por primera vez llega hasta los 1,363 euros por litros. Llenar el depósito del coche con este carburante sale en estas vacaciones 10 euros más caro que en la Semana Santa de 2010
Gasóleo y gasolina siguen subiendoEl precio del gasóleo y el de la gasolina continúan la escalada que iniciaron hace ya más de dos meses. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Servimedia, el gasóleo sube esta semana hasta los 1,292 euros por litro y la gasolina bate un nuevo récord histórico -el cuarto consecutivo y el quinto en lo que va de año- al llegar a los 1,336 euros por litro
Las gasolineras más baratas se encuentran en el interior y el norte de la penínsulaLas gasolineras más baratas de España -excluidas las de Canarias- se encuentran en el interior y el norte de la península, mientras que los precios del carburante son más caros en el litoral, Galicia y el sur, al igual que en las estaciones de servicio situadas en las grandes ciudades
El consumo de carburantes cayó un 1,52% en febreroEl consumo de carburantes de automoción se redujo en febrero un 1,52% en comparación con el mismo mes del año pasado. Según el avance del "Boletín Estadístico de Hidrocarburos" de Cores (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), recogido por Servimedia, en febrero se consumieron 2,191 millones de toneladas de gasóleo y gasolina, frente a los 2,225 millones de toneladas de 2010
Ganvam teme que la inflación y la subida de tipos agraven aún más la caída de las ventas de vehículosEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, denunció este viernes que el difícil entorno macroeconómico que atraviesa España, marcado por el repunte de la inflación y la previsible subida de los tipos de interés, pueden impactar negativamente sobre las ventas a particulares y comprometer las ya de por sí bajas previsiones de ingresos del sector
Las petroleras piden "realismo" en los objetivos de introducción de biocarburantesEl presidente de la patronal de los operadores del petróleo (AOP), Alfredo Barrios, reclamó este lunes realismo en los objetivos de biocarburantes, que el Gobierno ha elevado del 5,9% al 7%. Según señaló, estos objetivos, modificados de forma inesperada a principios de marzo del 2011, se han llevado a “niveles que son incompatibles con el parque automovilístico actual”