Búsqueda

  • Laboral La AECC pide a Elma Saiz cambios en la incapacidad temporal para los pacientes con cáncer que se abordarán en el diálogo social La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) entregó este martes a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, un informe con datos que sustentan la necesidad de acometer cambios en la incapacidad temporal para los pacientes con cáncer que la ministra trasladará a los agentes sociales Noticia pública
  • VIH Sanidad dona un millón de euros a Onusida El Consejo de Ministros aprobó este martes la contribución de un millón de euros a Onusida, reforzando así el compromiso de España en la lucha contra el VIH/SIDA y alineándose con las prioridades estratégicas del Ministerio de Sanidad en este ámbito Noticia pública
  • Autónomos UPTA, “totalmente en contra” de la propuesta de Seguridad Social sobre reformar las incapacidades temporales La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se mostró este martes “totalmente en contra” de la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de reformar las incapacidades temporales (IT), una propuesta que tachó de “espontánea” e “incomprensible” que, además, “podría vulnerar el derecho a la protección de la salud de millones de autónomos en nuestro país” Noticia pública
  • Automoción Los gigantes del vehículo eléctrico no abordan los riesgos en derechos humanos, según Amnistía Los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo no muestran debidamente cómo abordan los riesgos en materia de derechos humanos en sus cadenas de suministro de minerales para fabricar baterías Noticia pública
  • Comunicación Óscar López advierte de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal” El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, advirtió este lunes de que la desinformación es “un reto abrumador y trasversal” y aseguró que en el Gobierno “tenemos muy claro el problema y su magnitud” Noticia pública
  • Servicios sociales El Ayuntamiento de Madrid crea una guía online con todas sus prestaciones sociales y educativas para simplificar su búsqueda El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, presentó este lunes la nueva ‘Guía de prestaciones de servicios sociales y educativos’ que ha diseñado el Consistorio para reunir en un solo documento online todos los recursos a disposición de los ciudadanos, haciendo su búsqueda más accesible Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno trabaja en altas progresivas y no en bajas flexibles y se abre a compatibilizar salario y prestación El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclaró este lunes que en ningún momento se ha puesto sobre la mesa el concepto de “bajas flexibles” para que personas no recuperadas trabajen, sino que se pretende establecer el derecho a una reincorporación progresiva desde el momento de la “curación” y no antes. Además, abrió la puerta a que, en estos casos, se cobre la parte del salario correspondiente, compatibilizándolo con algún tipo de prestación Noticia pública
  • Laboral Avance El Gobierno no trabaja en bajas flexibles sino en altas progresivas y se abre a compatibilizar salario y prestación El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclaró este lunes que en ningún momento se ha puesto sobre la mesa el concepto de “bajas flexibles” para que personas no recuperadas trabajen, sino que se pretende establecer el derecho a una reincorporación progresiva desde el momento de la “curación” y no antes. Además, abrió la puerta a que, en estos casos, se cobre la parte del salario correspondiente, compatibilizándolo con algún tipo de prestación Noticia pública
  • Laboral Elma Saiz descarta un choque en la coalición de Gobierno por las bajas flexibles: “Estamos hablando de lo mismo” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este lunes, sobre la posición crítica de Sumar acerca de la propuesta de las bajas flexibles, que “estamos hablando de lo mismo” porque se trata de “ampliar derechos”, pero teniendo siempre “en el centro” la salud de las personas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La UE aprueba indemnizar a las personas que enfermen por contaminación del aire Las personas que enfermen por respirar aire insalubre pueden reclamar una indemnización por los daños a su salud en el caso de que no se respeten las normas de calidad del aire de la UE Noticia pública
  • Mutualidades Las mutualidades ofrecen a los profesionales un sistema alternativo al de autónomos, flexible para todas las coberturas necesarias La defensa de la libertad de elección de los profesionales entre sus mutualidades y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social gana fuerza. Abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, gestores administrativos, entre otros colectivos profesionales, defienden que el sistema alternativo que históricamente proporcionan sus mutualidades hace posible de manera más flexible todas las coberturas necesarias para un autónomo, como son la jubilación, invalidez permanente, fallecimiento, incapacidad temporal, maternidad y paternidad, acogimiento familiar permanente y riesgo del embarazo Noticia pública
  • Alimentación Consumo advierte de la “importancia” de realizar desayunos, almuerzos de media mañana y meriendas “saludables y sostenibles” La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado la campaña ‘Desayunar, almorzar y merendar. ¡No te los puedes saltar!’ para “concienciar y formar” en particular a las familias con niños en edad escolar y a la población infanto-juvenil sobre la “importancia” de realizar desayunos, almuerzos de media mañana y meriendas “saludables y sostenibles” Noticia pública
  • Alimentos Consumo gestionó en 2023 un total de 772 notificaciones sobre productos alimenticios en los que estuvo implicada España El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) gestionó a lo largo de 2023 un total 772 notificaciones relativas a productos alimenticios en los que estuvo implicada España el pasado ejercicio, en el que los peligros biológicos aumentaron del 25% al 31% Noticia pública
  • Economía social San Sebastián, futura “capital mundial” de la economía social San Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Caso Koldo Ampliación El PP sitúa a Sánchez como “la X” del ‘caso Koldo’ y le exige que dimita o convoque elecciones El Partido Popular considera que el último informe de la UCO es “demoledor” y “confirma” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es la X” del ‘caso Koldo’ porque “lo sabía, lo tapó y dio su visto bueno al rescate de Air Europa, a la visita ilegal de Delcy o a los contratos de recomendación de su mujer”, por lo que tiene “solo tiene dos opciones: dimitir o convocar elecciones” Noticia pública
  • Presupuestos Bustinduy trabaja “exclusivamente” con la “hipótesis” de que los presupuestos “son viables”, consciente de que “va demasiado en juego” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este viernes que trabaja “exclusivamente” con la “hipótesis” de poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2025, que ve “viables” Noticia pública
  • Sanidad La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital público Universitario Rey Juan Carlos abre sus puertas a la población La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Rey Juan Carlos organizó una jornada para flexibilizar y agilizar el acceso a los tratamientos de reproducción asistida en la red sanitaria pública, enmarcada en las medidas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid, a través del Plan de Fertilidad en Red del Sermas Noticia pública
  • Laboral La mesa de la reducción de la jornada laboral se reúne bajo el optimismo de Yolanda Díaz pero con CEOE lejos de un pacto El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá nuevamente este viernes, a las 9.30 horas, a los agentes sociales para seguir negociando la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, en un ambiente marcado por el optimismo que al menos de puertas afuera muestra Yolanda Díaz sobre las posibilidades de acuerdo, pero con CEOE insistiendo en mostrarse lejos de avalar la medida Noticia pública
  • Laboral La mesa de la reducción de la jornada laboral se reúne mañana bajo el optimismo de Yolanda Díaz pero con CEOE lejos de un pacto El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá nuevamente este viernes, a las 9.30 horas, a los agentes sociales para seguir negociando la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, en un ambiente marcado por el optimismo que al menos de puertas afuera muestra Yolanda Díaz sobre las posibilidades de acuerdo, pero con CEOE insistiendo en mostrarse lejos de avalar la medida Noticia pública
  • Seguros Los mediadores denuncian ante Seguros y Unespa la campaña de salud de Línea Directa por publicidad engañosa El Consejo General de Mediadores se ha dirigido a la Dirección General de Seguros y a la patronal Unespa para denunciar la última campaña de promoción de seguros de salud de Línea Directa por considerarla engañosa Noticia pública
  • Salud mental La Fundación Músicos por la Salud ha realizado esta semana 70 microconciertos en hospitales para potenciar la salud mental La Fundación Músicos por la Salud ha realizado esta semana 70 microconciertos en unidades de psiquiatría de 17 hospitales y en 50 centros sociosanitarios para potenciar la salud mental, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Salud mental Alcorcón tendrá un Mapa de Salud Mental para mejorar la atención en este ámbito Alcorcón presentará la próxima semana su primer Mapa de Salud Mental para mejorar la planificación y actuación en este terreno, lo que redundará en una mejor asignación de recursos y de atención a los ciudadanos Noticia pública
  • Laboral Díaz insiste en que no se va a “alterar” la protección de los empleados de baja: “Lo dice la ministra de Trabajo” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volvió a mostrarse distante de la propuesta de la titular de Seguridad Social, Elma Saiz, de estudiar una posible flexibilización de las incapacidades temporales (IT) para compatibilizarlas voluntariamente con cierta actividad profesional, y advirtió de que la protección de los empleados de baja médica no se va a “alterar” Noticia pública
  • Salud mental Mónica García se compromete a ampliar la red de salud mental y combatir las “narrativas tóxicas” La ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió este jueves a ampliar la red de atención en salud mental con el desarrollo de herramientas para los profesionales, así como a combatir las "narrativas tóxicas" que perjudican especialmente a jóvenes y mujeres Noticia pública