RTVEPablo Galán, nuevo director de Recursos Humanos de RTVELa administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, ha nombrado a Pablo Galán González nuevo director de Recursos Humanos de la Corporación. Sustituye a Paloma Urgorri, que deja el cargo a petición propia, según informa este lunes la Corporación
SevillaPersán ampliará sus instalaciones en Sevilla en más de 30.000 metros cuadradosEl Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, a instancias de Gerencia de Urbanismo, el estudio para la ampliación de las instalaciones de Persán en más de 30.000 metros cuadrados. Además de ampliar la planta de detergentes, construirá un nuevo equipamiento de Servicios Sociales
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid ejecuta el 99,75% del presupuesto de vivienda para eliminar barreras arquitectónicasLa Comunidad de Madrid ha ejecutado un 99,75% del presupuesto destinado a la convocatoria de subvenciones para la financiación de obras de conservación y mejoras en la eliminación de barreras arquitectónicas y la accesibilidad y seguridad, tanto en viviendas unifamiliares como en edificios de viviendas, explicó el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez
ViviendaJoan Clos recomienda incrementar la edificabilidad de Madrid Nuevo NorteEl presidente de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), Joan Clos, valoró este lunes en 'NEF Online' la puesta en marcha del proyecto Madrid Nuevo Norte, aunque advirtió de que se debería plantear la posibilidad de aumentar su edificabilidad
Accesibilidad universalCiudadanos defiende reformar la Ley de Propiedad Horizontal: “Sin accesibilidad, no podemos decir que una vivienda es digna”El senador de Ciudadanos y diputado en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, Tomás Marcos, defendió este martes la necesidad de reformar la Ley de Propiedad Horizontal para que las comunidades de vecinos no puedan negarse a acometer reformas cuando una persona mayor o con discapacidad necesite eliminar barreras para entrar y salir libremente de su casa porque “sin accesibilidad, no podemos decir que una vivienda es digna”
ArquitecturaEl arquitecto Fernando Martín, ganador del Premio ManzanoEl arquitecto Fernando Martín, restaurador y defensor del patrimonio de Écija (Sevilla), ha ganado el premio Manzano de arquitectura, dotado con 50.000 euros. El galardon será entregado en una ceremonia presidida por Ana Pastor, vicepresidenta del Congreso, el 19 de noviembre, con un aforo limitado cumpliendo la normativa frente al Covid-19
MadridEl PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid que intervenga en la Casona de Doña CarlotaEl Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid pidió este sábado al equipo de Gobierno que intervenga en la Casona de Doña Carlota, para que las familias que viven en su interior en condiciones "extremas" puedan ser realojadas con dignidad, y los vecinos del barrio recuperen un edificio que es dotacional
GalardónSánchez preside hoy el acto de entrega del Premio Nacional de Arquitectura a Álvaro SizaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entrega este viernes el Premio Nacional de Arquitectura correspondiente a 2019 al arquitecto Álvaro Siza Vieira en un acto en el que participarán el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos
GalardónSánchez presidirá mañana el acto de entrega del Premio Nacional de Arquitectura a Álvaro SizaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará entrega mañana viernes, 30 de octubre, del Premio Nacional de Arquitectura correspondiente a 2019 al arquitecto Álvaro Siza Vieira en un acto en el que participarán el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos
EnergíaBerkeley considera que la posible prohibición de la exploración de materiales radioactivos es inconstitucionalLa compañía australiana Berkeley, que proyecta la construcción de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), considera que la posible prohibición y actividades de explotación de materiales radioactivos en España, que quieren aprobar el PSOE y Unidas Podemos, es contraria a la Constitución y a los derechos legales reconocidos por otros instrumentos internacionales
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cambio climáticoEl Gobierno podría aprobar hoy el Plan de Adaptación al Cambio ClimáticoLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021, ya que es uno de los indicadores recogidos en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico