Comienza en Madrid el Salón del Vehículo de Ocasión, que prevé unas ventas de 2.000 cochesMañana comienza en Madrid la XV edición del Salón del Vehículo de Ocasión, durante el cual la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) prevé que los "últimos coletazos" del Plan 2000E y la inminente subida del IVA impulsen las ventas de vehículos usados y seminuevos hasta las 2.000 unidades. La feria se celebrará hasta el 20 de junio
El Salón del Vehículo de Ocasión prevé unas ventas de 2.000 cochesLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) prevé que los "últimos coletazos" del Plan 2000E y la inminente subida del IVA impulsen las ventas de vehículos usados y seminuevos hasta las 2.000 unidades durante la XV edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO), que se celebrará entre los días 11 y 20 de junio
Empresa y sindicatos firman el convenio colectivo para la planta de Nissan en ÁvilaLa dirección de Nissan y el Comité de Empresa de la fábrica de vehículos industriales ligeros de Ávila firmaron hoy el convenio colectivo, otro de los requisitos imprescindibles para que, junto con el plan social y el plan industrial, se cerrara definitivamente el plan "Ávila Challenge"
Tráfico. Más de un millón de vehículos circulan con neumáticos defectuososMás de un millón de vehículos circulan con neumáticos defectuosos, según un estudio realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE), en colaboración con el fabricante de neumáticos Goodyear, que se presentó hoy en Madrid
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 34,5% en abrilEl mercado de los vehículos comerciales ligeros creció un 34,5% en el mes de abril, hasta situarse en las 11.086 unidades. En los cuatro primeros meses del año este segmento acumula un aumento de las matriculaciones del 20,8%, con un total de 41.436 unidades
La demanda de vehículos comerciales de segunda mano repunta un 14% en el primer trimestreLa demanda de vehículos comerciales ligeros y furgonetas de segunda mano repuntó un 14% durante el primer trimestre de este año, según un estudio elaborado por la plataforma AutoScout24, que atribuye este incremento a la ligera mejoría que está experimentando la economía
RSC. Ford utiliza más materiales reciclables y renovables en sus vehículosFord está incrementado el porcentaje de materiales renovables y reciclables en sus vehículos, que actualmente ya representan el 85% del peso de sus coches, con el fin de hacerlos más ecológicos, informa en una nota de prensa la compañía de automoción estadounidense
El mercado de vehículos industriales y autobuses se redujo un 10,4% en el primer trimestreEn el mes de marzo, la matriculación de vehículos industriales y autobuses en España alcanzó las 1.251 unidades, lo que supone un descenso del 5,8 en comparación con el mismo mes de 2009. Entre enero y marzo, este mercado contabilizó 3.440 matriculaciones, un 10,4% menos que en el mismo periodo del año anterior
AmpliaciónLa Seguridad Social cierra marzo con 22.457 afiliados más que un mes antesLa Seguridad Social registró un total de 17.594.808 afiliados medios durante el pasado mes de marzo, lo que supone un incremento de 22.457 ocupados respecto al mes de febrero, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Zapatero inaugura en León unas instalaciones de la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidió hoy la inauguración de las nuevas dependencias del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 6 de la Guardia Civil, con sede en León
Castilla y León. La Junta dice que las negociaciones con Nissan son “complicadas” pero se muestra optimistaEl vicepresidente segundo y consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, reconoció hoy en Ávila que las negociaciones con Nissan para cerrar un acuerdo sobre el plan industrial ‘Ávila Challenge’ de la planta de vehículos industriales ligeros están resultando “complicadas”, si bien se mostró “optimista” para llegar a un consenso, para el que prometen “dinero y apoyo público” si existen “compromisos industriales inequívocos”
Nissan propone invertir unos 170 millones en la planta de ÁvilaLa compañía automovilística Nissan presentó hoy al Comité de Empresa de la planta de Ávila el contenido del plan industrial "Ávila Challenge", que recoge una propuesta de inversiones por importe aproximado de 170 millones de euros, la fabricación de dos motores en 2011 y 2012 y la llegada, aún sin fecha –aunque rondaría el año 2015-de un nuevo vehículo. El acuerdo entre empresa y sindicatos debe cerrarse antes del 5 de mayo
Temporal. La UME abandona CataluñaLos militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) abandonaron hoy Cataluña después de dar por concluida la misión encomendada de ayudar a paliar las consecuencias del temporal de frío y nieve
Madrid. La crisis y el paro reducen el uso del transporte público un 4,5% en la ciudad en 2009La crisis y el aumento del paro ha provocado un descenso del tráfico en general en la ciudad de Madrid en 2009, pero sin embargo, en contra de lo que podría pensarse, la mala situación económica no ha provocado que los que usan el coche privado lo dejen en casa y utilicen el transporte público
Temporal. Un centenar de militares limpian de nieve las carreteras de GeronaCasi un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están colaborando desde en la limpieza de la nieve acumulada en diversas carreteras de la provincia de Girona, tras las fuertes nevadas registradas en Cataluña, según informó el Ministerio de Defensa
El mercado de los vehículos comerciales ligeros aumentó un 25,6% en febreroEl mercado de vehículos comerciales ligeros alcanzó las 9.871 matriculaciones en febrero, lo que supone un aumento del 25,6% en comparación con el mismo mes de 2009, y acumula desde principios de año un total de 17.469 unidades matriculadas, un 10,7% más que entre enero y febrero del año pasado
Castilla y León. Nissan propone reducir la plantilla hasta los 500 trabajadoresPrescindir de 147 trabajadores, pasando de una plantilla de 647 a una de 500 empleados; la ampliación del actual expediente de regulación de empleo (ERE) de suspensión de dos meses a partir del 31 de marzo y “preparar la fábrica para la llegada de un nuevo producto” son algunas de las medidas que Nissan ha presentado hoy al Comité de Empresa de la fábrica de vehículos industriales ligeros de Ávila en un plan industrial denominado ‘Ávila Challenge’