Búsqueda

  • WWF pide que la UE ponga freno a especies invasoras como el visón americano WWF reclamó este viernes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que en la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras exija una relación “ambiciosa” que incluya especies tan dañinas para la biodiversidad española como el visón americano, que está llevando al visón europeo al borde de la extinción Noticia pública
  • Facua critica la “pasividad” de las autoridades ante el “nuevo escándalo” de emisiones de Volkswagen Facua-Consumidores en Acción considera “escandalosa” la “pasividad” de las autoridades españolas ante el nuevo fraude de emisiones de gases contaminantes del grupo Volkswagen después de que la compañía haya reconocido que hay 50.000 vehículos diésel y gasolina en España que presentan irregularidades en las emisiones Noticia pública
  • Cruz Roja y la OMS, “alarmadas” por los ataques contra trabajadores sanitarios en países en conflicto Nueve organizaciones internacionales, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se mostraron este miércoles "alarmadas" por el impacto que los ataques perpetrados en los últimos meses contra trabajadores, medios de transporte e instalaciones sanitarias en algunos países en conflicto, como Afganistán, Siria y Yemen, pueden tener a largo plazo en la salud de las personas Noticia pública
  • Uno de cada 10 arrecifes de coral, amenazados por las cremas solares de los buceadores Una sustancia química comúnmente utilizada en productos de cuidado e higiene personal, como las cremas de protección solar, pone en peligro la supervivencia de cerca del 10% de los corales y los arrecifes de coral, según un estudio realizado por un equipo de científicos marinos de Virginia, Florida, Israel, el Acuario Nacional de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • 20-D. Cayo Lara subraya el “sálvese quien pueda” en el PP ante las elecciones El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, subrayó este lunes el “sálvese quien pueda” que se ha instalado en el PP a la vista de que la recuperación económica “no existe” y que tras las próximas elecciones generales muchos en ese partido pueden perder su escaño Noticia pública
  • El PSOE apuesta por el Ingreso Mínimo Vital como medida “eficaz” frente a la pobreza infantil El Comité Federal del PSOE expresó este sábado su apoyo al objetivo de la ONU de acabar con la pobreza y la discriminación en el mundo, algo que los socialistas hicieron con una resolución política en la que recordaron su propuesta de establecer en España un Ingreso Mínimo Vital para los ciudadanos con menos recursos Noticia pública
  • España es el segundo país de la UE donde más aumenta el riesgo de pobreza y exclusión Después de Grecia, España es el segundo país de la Unión Europea donde más ha aumentado la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, según un estudio de Eurostat publicado este viernes y que compara datos de 2008 y 2014. En ese periodo, España pasó del 24,5% al 29,2%, lo que significa que hay 13.400.000 personas en esa situación, frente a las 11.120.000 de 2008 Noticia pública
  • Sindicatos médicos dicen al PP que “lo que necesita un tratamiento de choque es la sanidad pública” La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) dijo este jueves al Partido Popular que lo que necesita “un tratamiento de choque es la sanidad pública” y no la gestión de la crisis, como insinúan los populares en el vídeo del símil sanitario lanzado esta semana para publicitar su buen hacer al frente del Gobierno en los últimos cuatro años Noticia pública
  • El Parlamento rechaza retirar las tragaperras ‘online’ El Parlamento rechazó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural, que pedía la retirada de las tragaperras ‘online’ y apuestas cruzadas “por su influencia en la ludopatía” Noticia pública
  • Amnistía acusa de crímenes de guerra a las fuerzas kurdas del norte de Siria Las fuerzas militares de la administración autónoma kurda del norte de Siria, controlada por el Partido de la Unión Democrática (PYD, en kurdo) y aliada de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en territorio sirio, provocan desplazamientos de miles de civiles, la mayoría árabes y turcomanos, por demoliciones forzadas de viviendas que constituyen crímenes de guerra, según una investigación realizada sobre el terreno por Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • La ONU y Amnistía claman contra la pena de muerte por delitos de drogas Naciones Unidas y Amnistía Internacional han criticado que varios países de todo el mundo continúen ejecutando a personas por delitos relacionados con las drogas en varios países de todo el mundo, lo que viola el derecho internacional, coincidiendo con el 13º Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebra este sábado, 10 de octubre Noticia pública
  • Amnistía deplora que 11 países usen la pena de muerte en su ‘guerra contra las drogas’ Amnistía Internacional (AI) criticó este viernes que la pena de muerte siga utilizándose como herramienta en la denominada ‘guerra contra las drogas’, puesto que “un alarmante número” de países de todo el mundo ejecuta a personas condenadas por cargos relacionados con los estupefacientes, "en claro incumplimiento del derecho internacional" Noticia pública
  • Sánchez dice que la economía española puede “permitirse” el ‘ingreso mínimo vital’ El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene que la economía española puede “permitirse” destinar 6.500 millones al ‘ingreso mínimo vital’, que él mismo propuso en julio pasado para hacer frente a la situación de familias con menores ingresos Noticia pública
  • Descubren 211 nuevas especies en el Himalaya oriental Un mono que estornuda, un pez que anda y una serpiente que recuerda a una joya están en la relación de 211 nuevas especies descubiertas por los científicos en el Himalaya oriental entre 2009 y 2014, según un informe hecho público este lunes por WWF Noticia pública
  • Amnistía ‘instala’ una vivienda desalojada en pleno centro de Madrid Amnistía Internacional celebró este domingo un acto en la céntrica plaza de Callao, de Madrid, en el que varios activistas ‘instalaron’ una vivienda desalojada con objetos que se quedaron después del desahucio y que ‘cuentan’ la historia de la familia que los usaba Noticia pública
  • El PSOE denuncia la "poca" institucionalidad de Rajoy al anunciar la cita electoral en televisión La secretaria de Estudios y Programas del PSOE y número 2 de la lista por Madrid, Meritxell Batet, denunció este sábado falta de compromiso institucional "impropia" de un presidente del Gobierno por haber anunciado la fecha de las próximas elecciones generales en una entrevista en televisión Noticia pública
  • Estados Unidos es ya el único país que no ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño Estados Unidos se ha quedado como único país en solitario que no ha dado el paso de ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño, después de que Somalia depositara este jueves en la ONU su instrumento de ratificación de este tratado internacional, concluyendo así un proceso iniciado a comienzos de este año Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo califica de “alarmante” la caída de la inversión del Estado en Madrid en los últimos cuatro años El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, calificó hoy de “alarmante” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 en lo que afecta a la Comunidad de Madrid, ya que la inversión prevista para la región es de "solo" 1.019 millones de euros Noticia pública
  • UGT y CCOO piden al Congreso que los recortes no desprotejan a las personas mayores UGT y CCOO entregarán este jueves un manifiesto en el Congreso de los Diputados en el que denuncian las políticas de recortes del Gobierno en materia de pensiones y el “desmantelamiento” del Estado de bienestar, que afectan en mayor medida a este colectivo, que actualmente representa la principal fuente de ingresos para el 30% de los hogares Noticia pública
  • UGT y CCOO piden al Congreso que los recortes no desprotejan a las personas mayores UGT y CCOO entregarán este jueves un manifiesto en el Congreso de los Diputados en el que denuncian las políticas de recortes del Gobierno en materia de pensiones y el “desmantelamiento” del Estado de bienestar, que afectan en mayor medida a este colectivo, que actualmente representa la principal fuente de ingresos para el 30% de los hogares Noticia pública
  • Centenares de trabajadores de Renfe y Adif se manifiestan frente a Fomento para pedir creación de empleo Unos 2.000 trabajadores del sector ferroviario, según fuentes de CCOO, se han concentrado este sábado en Madrid frente al Ministerio de Fomento para pedir a la ministra, Ana Pastor, un cambio en la política actual de Renfe y Adif y creación de empleo Noticia pública
  • Uno de cada 10 europeos vive sin cubrir sus necesidades básicas Alrededor de uno de cada 10 ciudadanos de la UE (48 millones de personas) vive con severas privaciones materiales que impiden cubrir sus necesidades básicas, como no tener dinero suficiente para calentar sus hogares o para afrontar gastos inesperados, mientras que uno de cada cuatro (123 millones) está en riesgo de pobreza, cuando el continente es el hogar de 342 'milmillonarios' Noticia pública
  • La ONU eleva a casi 8.000 los muertos en la guerra del este de Ucrania El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó este martes que cerca de 8.000 personas han perdido la vida en el este de Ucrania desde que en abril de 2014 se iniciaran los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y miembros de las fuerzas gubernamentales Noticia pública
  • Hoy se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización Hoy se celebra el Día Internacional de la Alfabetización bajo el lema ‘La alfabetización y las sociedades sostenibles’. La celebración de este año está dedicada a examinar los vínculos y las sinergias fundamentales entre la alfabetización y los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’, que se aprobarán durante las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas durante este mes de septiembre Noticia pública
  • El número total de analfabetos en el mundo supera a la población del continente europeo Manos Unidas señaló este lunes que alrededor de 881 millones de personas en el mundo son analfabetas, de las cuales 124 millones son niños y adolescentes. La ONG alertó de que este número está subiendo considerablemente y es que el total de analfabetos supera con creces la población europea total, 734 millones según previsiones de Naciones Unidas para 2015 Noticia pública